El relato colectivo como forma de reafirmar la identidad: La experiencia virtual con jóvenes del Centro Cerrado Almafuerte de Melchor Romero

Autores
Lagneaux, Milagros Andrea; Pacheco, Micaela
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo se propone recuperar la experiencia del primer taller virtual llevado a cabo por el Voluntariado Universitario “La Reja” durante los meses de septiembre y noviembre del año 2020, del mismo participaron cuatro jóvenes alojados en el Centro Cerrado Almafuerte, ubicado en la localidad de Melchor Romero, partido de La Plata, provincia de Buenos Aires. En el marco de las medidas gubernamentales implementadas durante el año 2020 ante el avance de la pandemia por COVID-19, fue impuesto a nivel nacional un estricto aislamiento y total suspensión de actividades presenciales declaradas como no esenciales, desde el proyecto “La Reja” nos encontramos en la necesidad de adaptar nuestras propuestas pedagógicas a nuevos formatos virtuales, un medio que hasta entonces no había sido implementado y del que no teníamos antecedentes. Este trabajo busca dar cuenta del taller virtual de escritura creativa llevado a cabo con los jóvenes allí alojados, a la luz del derecho humano a la identidad, derecho en el que se inscribió principalmente la propuesta pedagógica desplegada por lxs talleristas del voluntariado. Asimismo pretende reconocer los desafíos de la práctica y poner en valor una experiencia educativa que culminó con la producción de un libro en donde se volcó lo trabajado por los jóvenes en el taller.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Comunicación Social
Educación
contexto de encierro
Identidad
proyecto de vida
juventudes
escritura
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130993

id SEDICI_87ee38eee2a7e14b4cd01b476585e36a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130993
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El relato colectivo como forma de reafirmar la identidad: La experiencia virtual con jóvenes del Centro Cerrado Almafuerte de Melchor RomeroLagneaux, Milagros AndreaPacheco, MicaelaComunicación SocialEducacióncontexto de encierroIdentidadproyecto de vidajuventudesescrituraEste trabajo se propone recuperar la experiencia del primer taller virtual llevado a cabo por el Voluntariado Universitario “La Reja” durante los meses de septiembre y noviembre del año 2020, del mismo participaron cuatro jóvenes alojados en el Centro Cerrado Almafuerte, ubicado en la localidad de Melchor Romero, partido de La Plata, provincia de Buenos Aires. En el marco de las medidas gubernamentales implementadas durante el año 2020 ante el avance de la pandemia por COVID-19, fue impuesto a nivel nacional un estricto aislamiento y total suspensión de actividades presenciales declaradas como no esenciales, desde el proyecto “La Reja” nos encontramos en la necesidad de adaptar nuestras propuestas pedagógicas a nuevos formatos virtuales, un medio que hasta entonces no había sido implementado y del que no teníamos antecedentes. Este trabajo busca dar cuenta del taller virtual de escritura creativa llevado a cabo con los jóvenes allí alojados, a la luz del derecho humano a la identidad, derecho en el que se inscribió principalmente la propuesta pedagógica desplegada por lxs talleristas del voluntariado. Asimismo pretende reconocer los desafíos de la práctica y poner en valor una experiencia educativa que culminó con la producción de un libro en donde se volcó lo trabajado por los jóvenes en el taller.Facultad de Periodismo y Comunicación SocialFacultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130993spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1759info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:05:04Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130993Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:05:04.952SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El relato colectivo como forma de reafirmar la identidad: La experiencia virtual con jóvenes del Centro Cerrado Almafuerte de Melchor Romero
title El relato colectivo como forma de reafirmar la identidad: La experiencia virtual con jóvenes del Centro Cerrado Almafuerte de Melchor Romero
spellingShingle El relato colectivo como forma de reafirmar la identidad: La experiencia virtual con jóvenes del Centro Cerrado Almafuerte de Melchor Romero
Lagneaux, Milagros Andrea
Comunicación Social
Educación
contexto de encierro
Identidad
proyecto de vida
juventudes
escritura
title_short El relato colectivo como forma de reafirmar la identidad: La experiencia virtual con jóvenes del Centro Cerrado Almafuerte de Melchor Romero
title_full El relato colectivo como forma de reafirmar la identidad: La experiencia virtual con jóvenes del Centro Cerrado Almafuerte de Melchor Romero
title_fullStr El relato colectivo como forma de reafirmar la identidad: La experiencia virtual con jóvenes del Centro Cerrado Almafuerte de Melchor Romero
title_full_unstemmed El relato colectivo como forma de reafirmar la identidad: La experiencia virtual con jóvenes del Centro Cerrado Almafuerte de Melchor Romero
title_sort El relato colectivo como forma de reafirmar la identidad: La experiencia virtual con jóvenes del Centro Cerrado Almafuerte de Melchor Romero
dc.creator.none.fl_str_mv Lagneaux, Milagros Andrea
Pacheco, Micaela
author Lagneaux, Milagros Andrea
author_facet Lagneaux, Milagros Andrea
Pacheco, Micaela
author_role author
author2 Pacheco, Micaela
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
Educación
contexto de encierro
Identidad
proyecto de vida
juventudes
escritura
topic Comunicación Social
Educación
contexto de encierro
Identidad
proyecto de vida
juventudes
escritura
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo se propone recuperar la experiencia del primer taller virtual llevado a cabo por el Voluntariado Universitario “La Reja” durante los meses de septiembre y noviembre del año 2020, del mismo participaron cuatro jóvenes alojados en el Centro Cerrado Almafuerte, ubicado en la localidad de Melchor Romero, partido de La Plata, provincia de Buenos Aires. En el marco de las medidas gubernamentales implementadas durante el año 2020 ante el avance de la pandemia por COVID-19, fue impuesto a nivel nacional un estricto aislamiento y total suspensión de actividades presenciales declaradas como no esenciales, desde el proyecto “La Reja” nos encontramos en la necesidad de adaptar nuestras propuestas pedagógicas a nuevos formatos virtuales, un medio que hasta entonces no había sido implementado y del que no teníamos antecedentes. Este trabajo busca dar cuenta del taller virtual de escritura creativa llevado a cabo con los jóvenes allí alojados, a la luz del derecho humano a la identidad, derecho en el que se inscribió principalmente la propuesta pedagógica desplegada por lxs talleristas del voluntariado. Asimismo pretende reconocer los desafíos de la práctica y poner en valor una experiencia educativa que culminó con la producción de un libro en donde se volcó lo trabajado por los jóvenes en el taller.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description Este trabajo se propone recuperar la experiencia del primer taller virtual llevado a cabo por el Voluntariado Universitario “La Reja” durante los meses de septiembre y noviembre del año 2020, del mismo participaron cuatro jóvenes alojados en el Centro Cerrado Almafuerte, ubicado en la localidad de Melchor Romero, partido de La Plata, provincia de Buenos Aires. En el marco de las medidas gubernamentales implementadas durante el año 2020 ante el avance de la pandemia por COVID-19, fue impuesto a nivel nacional un estricto aislamiento y total suspensión de actividades presenciales declaradas como no esenciales, desde el proyecto “La Reja” nos encontramos en la necesidad de adaptar nuestras propuestas pedagógicas a nuevos formatos virtuales, un medio que hasta entonces no había sido implementado y del que no teníamos antecedentes. Este trabajo busca dar cuenta del taller virtual de escritura creativa llevado a cabo con los jóvenes allí alojados, a la luz del derecho humano a la identidad, derecho en el que se inscribió principalmente la propuesta pedagógica desplegada por lxs talleristas del voluntariado. Asimismo pretende reconocer los desafíos de la práctica y poner en valor una experiencia educativa que culminó con la producción de un libro en donde se volcó lo trabajado por los jóvenes en el taller.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130993
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130993
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2525-1759
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260550859358208
score 13.13397