Reflexiones en torno al espacio social y el acceso a la tierra, la vivienda y el hábitat en contextos neoliberales y de participación popular: ideología y políticas públicas en dis...

Autores
Guebel, Claudia Fabiana; Colque Vigueras, Guadalupe; Guaimas, Lucía; Lauis, Matías; Moglia, Anabella; Franco, Julieta
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo tendrá como objetivo analizar el espacio social y su vinculación con las políticas públicas en relación a la participación y las disputas en torno a los derechos y garantías de acceso a la tierra y la vivienda digna. Se consideran las tensiones políticas e ideológicas que surgen en la participación popular y la orientación estatal, en torno a este problema, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y parte de la provincia de Buenos Aires, desde el 2000 a la actualidad. Los períodos temporales son variados intentando expresar con ellos las diferentes políticas públicas puestas en marcha por parte de cada gobierno o poder ejecutivo, en relación a la tierra y la vivienda, y también la participación, disputas y conflictos. Este recorrido, es parte del contraste entre las diferentes políticas públicas y las diferentes ideologías que se ponen en evidencia según quien gobierne en un momento determinado, ya sea en Ciudad, Provincia de Buenos Aires, o Nación. Para el análisis en C.A.B.A. consideraremos: la Ley N° 324 y el Programa de Recuperación de la Traza de la Ex AU3 (2000-2007) y los procesos expulsivos de los últimos años (2007 al presente); los casos de reurbanización de Barrios Populares, y el complejo habitacional de Soldati. En relación a la Provincia de Buenos Aires, se analiza una cooperativa de vivienda en Avellaneda y Quilmes, y la implementación de la Ley N° 26160 en relación a la Comunidad Mapuche de Ñuque Mapu de Campo la Cruz, Junín.
GT31: Políticas públicas y conflictos: construcciones de alteridad, dispositivos de marcación espacial y disputas territoriales.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Antropología
Políticas públicas
Espacio social
Derecho al hábitat
Acceso a la tierra
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133032

id SEDICI_87e00ff071f7b6cc1c8415d04b96e720
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133032
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reflexiones en torno al espacio social y el acceso a la tierra, la vivienda y el hábitat en contextos neoliberales y de participación popular: ideología y políticas públicas en disputaGuebel, Claudia FabianaColque Vigueras, GuadalupeGuaimas, LucíaLauis, MatíasMoglia, AnabellaFranco, JulietaAntropologíaPolíticas públicasEspacio socialDerecho al hábitatAcceso a la tierraEl presente artículo tendrá como objetivo analizar el espacio social y su vinculación con las políticas públicas en relación a la participación y las disputas en torno a los derechos y garantías de acceso a la tierra y la vivienda digna. Se consideran las tensiones políticas e ideológicas que surgen en la participación popular y la orientación estatal, en torno a este problema, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y parte de la provincia de Buenos Aires, desde el 2000 a la actualidad. Los períodos temporales son variados intentando expresar con ellos las diferentes políticas públicas puestas en marcha por parte de cada gobierno o poder ejecutivo, en relación a la tierra y la vivienda, y también la participación, disputas y conflictos. Este recorrido, es parte del contraste entre las diferentes políticas públicas y las diferentes ideologías que se ponen en evidencia según quien gobierne en un momento determinado, ya sea en Ciudad, Provincia de Buenos Aires, o Nación. Para el análisis en C.A.B.A. consideraremos: la Ley N° 324 y el Programa de Recuperación de la Traza de la Ex AU3 (2000-2007) y los procesos expulsivos de los últimos años (2007 al presente); los casos de reurbanización de Barrios Populares, y el complejo habitacional de Soldati. En relación a la Provincia de Buenos Aires, se analiza una cooperativa de vivienda en Avellaneda y Quilmes, y la implementación de la Ley N° 26160 en relación a la Comunidad Mapuche de Ñuque Mapu de Campo la Cruz, Junín.GT31: Políticas públicas y conflictos: construcciones de alteridad, dispositivos de marcación espacial y disputas territoriales.Universidad Nacional de La Plata2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133032spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:33:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/133032Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:33:27.075SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones en torno al espacio social y el acceso a la tierra, la vivienda y el hábitat en contextos neoliberales y de participación popular: ideología y políticas públicas en disputa
title Reflexiones en torno al espacio social y el acceso a la tierra, la vivienda y el hábitat en contextos neoliberales y de participación popular: ideología y políticas públicas en disputa
spellingShingle Reflexiones en torno al espacio social y el acceso a la tierra, la vivienda y el hábitat en contextos neoliberales y de participación popular: ideología y políticas públicas en disputa
Guebel, Claudia Fabiana
Antropología
Políticas públicas
Espacio social
Derecho al hábitat
Acceso a la tierra
title_short Reflexiones en torno al espacio social y el acceso a la tierra, la vivienda y el hábitat en contextos neoliberales y de participación popular: ideología y políticas públicas en disputa
title_full Reflexiones en torno al espacio social y el acceso a la tierra, la vivienda y el hábitat en contextos neoliberales y de participación popular: ideología y políticas públicas en disputa
title_fullStr Reflexiones en torno al espacio social y el acceso a la tierra, la vivienda y el hábitat en contextos neoliberales y de participación popular: ideología y políticas públicas en disputa
title_full_unstemmed Reflexiones en torno al espacio social y el acceso a la tierra, la vivienda y el hábitat en contextos neoliberales y de participación popular: ideología y políticas públicas en disputa
title_sort Reflexiones en torno al espacio social y el acceso a la tierra, la vivienda y el hábitat en contextos neoliberales y de participación popular: ideología y políticas públicas en disputa
dc.creator.none.fl_str_mv Guebel, Claudia Fabiana
Colque Vigueras, Guadalupe
Guaimas, Lucía
Lauis, Matías
Moglia, Anabella
Franco, Julieta
author Guebel, Claudia Fabiana
author_facet Guebel, Claudia Fabiana
Colque Vigueras, Guadalupe
Guaimas, Lucía
Lauis, Matías
Moglia, Anabella
Franco, Julieta
author_role author
author2 Colque Vigueras, Guadalupe
Guaimas, Lucía
Lauis, Matías
Moglia, Anabella
Franco, Julieta
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Políticas públicas
Espacio social
Derecho al hábitat
Acceso a la tierra
topic Antropología
Políticas públicas
Espacio social
Derecho al hábitat
Acceso a la tierra
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo tendrá como objetivo analizar el espacio social y su vinculación con las políticas públicas en relación a la participación y las disputas en torno a los derechos y garantías de acceso a la tierra y la vivienda digna. Se consideran las tensiones políticas e ideológicas que surgen en la participación popular y la orientación estatal, en torno a este problema, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y parte de la provincia de Buenos Aires, desde el 2000 a la actualidad. Los períodos temporales son variados intentando expresar con ellos las diferentes políticas públicas puestas en marcha por parte de cada gobierno o poder ejecutivo, en relación a la tierra y la vivienda, y también la participación, disputas y conflictos. Este recorrido, es parte del contraste entre las diferentes políticas públicas y las diferentes ideologías que se ponen en evidencia según quien gobierne en un momento determinado, ya sea en Ciudad, Provincia de Buenos Aires, o Nación. Para el análisis en C.A.B.A. consideraremos: la Ley N° 324 y el Programa de Recuperación de la Traza de la Ex AU3 (2000-2007) y los procesos expulsivos de los últimos años (2007 al presente); los casos de reurbanización de Barrios Populares, y el complejo habitacional de Soldati. En relación a la Provincia de Buenos Aires, se analiza una cooperativa de vivienda en Avellaneda y Quilmes, y la implementación de la Ley N° 26160 en relación a la Comunidad Mapuche de Ñuque Mapu de Campo la Cruz, Junín.
GT31: Políticas públicas y conflictos: construcciones de alteridad, dispositivos de marcación espacial y disputas territoriales.
Universidad Nacional de La Plata
description El presente artículo tendrá como objetivo analizar el espacio social y su vinculación con las políticas públicas en relación a la participación y las disputas en torno a los derechos y garantías de acceso a la tierra y la vivienda digna. Se consideran las tensiones políticas e ideológicas que surgen en la participación popular y la orientación estatal, en torno a este problema, en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y parte de la provincia de Buenos Aires, desde el 2000 a la actualidad. Los períodos temporales son variados intentando expresar con ellos las diferentes políticas públicas puestas en marcha por parte de cada gobierno o poder ejecutivo, en relación a la tierra y la vivienda, y también la participación, disputas y conflictos. Este recorrido, es parte del contraste entre las diferentes políticas públicas y las diferentes ideologías que se ponen en evidencia según quien gobierne en un momento determinado, ya sea en Ciudad, Provincia de Buenos Aires, o Nación. Para el análisis en C.A.B.A. consideraremos: la Ley N° 324 y el Programa de Recuperación de la Traza de la Ex AU3 (2000-2007) y los procesos expulsivos de los últimos años (2007 al presente); los casos de reurbanización de Barrios Populares, y el complejo habitacional de Soldati. En relación a la Provincia de Buenos Aires, se analiza una cooperativa de vivienda en Avellaneda y Quilmes, y la implementación de la Ley N° 26160 en relación a la Comunidad Mapuche de Ñuque Mapu de Campo la Cruz, Junín.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133032
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/133032
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616214800760832
score 13.069144