TICs y gobierno abierto : Experiencias en municipios argentinos y latinoamericanos
- Autores
- Boccalari, Cristian Luján
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Díaz, Javier F.
Queiruga, Claudia Alejandra - Descripción
- En las tradicionales democracias representativas el voto ha sido, y es, la manera en que la sociedad legitimaba a un grupo de representantes para que actuaran en nombre del interés general. La participación, luego, se agotaba con el ejercicio del derecho a votar. Sin embargo, en este siglo de pleno auge de las TICs, en particular de Internet, y donde los espacios de intermediación son constantemente cuestionados, las ideas de Gobierno Abierto y Open Data, apoyados en la potencialidad de las TICs, han resurgido para hacer frente al gran desafío de revitalizar la endeble relación Gobierno-Ciudadanía.
Especialista en Ingeniería de Software
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
municipio
Gobierno
Argentina
TICs
América Latina
democracias representativas
datos abiertos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46847
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_87b6cf17a3996341da063007678fb945 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46847 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
TICs y gobierno abierto : Experiencias en municipios argentinos y latinoamericanosBoccalari, Cristian LujánCiencias InformáticasmunicipioGobiernoArgentinaTICsAmérica Latinademocracias representativasdatos abiertosEn las tradicionales democracias representativas el voto ha sido, y es, la manera en que la sociedad legitimaba a un grupo de representantes para que actuaran en nombre del interés general. La participación, luego, se agotaba con el ejercicio del derecho a votar. Sin embargo, en este siglo de pleno auge de las TICs, en particular de Internet, y donde los espacios de intermediación son constantemente cuestionados, las ideas de Gobierno Abierto y Open Data, apoyados en la potencialidad de las TICs, han resurgido para hacer frente al gran desafío de revitalizar la endeble relación Gobierno-Ciudadanía.Especialista en Ingeniería de SoftwareUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaDíaz, Javier F.Queiruga, Claudia Alejandra2015-03-13info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46847spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:55:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/46847Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:55:20.983SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
TICs y gobierno abierto : Experiencias en municipios argentinos y latinoamericanos |
title |
TICs y gobierno abierto : Experiencias en municipios argentinos y latinoamericanos |
spellingShingle |
TICs y gobierno abierto : Experiencias en municipios argentinos y latinoamericanos Boccalari, Cristian Luján Ciencias Informáticas municipio Gobierno Argentina TICs América Latina democracias representativas datos abiertos |
title_short |
TICs y gobierno abierto : Experiencias en municipios argentinos y latinoamericanos |
title_full |
TICs y gobierno abierto : Experiencias en municipios argentinos y latinoamericanos |
title_fullStr |
TICs y gobierno abierto : Experiencias en municipios argentinos y latinoamericanos |
title_full_unstemmed |
TICs y gobierno abierto : Experiencias en municipios argentinos y latinoamericanos |
title_sort |
TICs y gobierno abierto : Experiencias en municipios argentinos y latinoamericanos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Boccalari, Cristian Luján |
author |
Boccalari, Cristian Luján |
author_facet |
Boccalari, Cristian Luján |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Díaz, Javier F. Queiruga, Claudia Alejandra |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas municipio Gobierno Argentina TICs América Latina democracias representativas datos abiertos |
topic |
Ciencias Informáticas municipio Gobierno Argentina TICs América Latina democracias representativas datos abiertos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las tradicionales democracias representativas el voto ha sido, y es, la manera en que la sociedad legitimaba a un grupo de representantes para que actuaran en nombre del interés general. La participación, luego, se agotaba con el ejercicio del derecho a votar. Sin embargo, en este siglo de pleno auge de las TICs, en particular de Internet, y donde los espacios de intermediación son constantemente cuestionados, las ideas de Gobierno Abierto y Open Data, apoyados en la potencialidad de las TICs, han resurgido para hacer frente al gran desafío de revitalizar la endeble relación Gobierno-Ciudadanía. Especialista en Ingeniería de Software Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
En las tradicionales democracias representativas el voto ha sido, y es, la manera en que la sociedad legitimaba a un grupo de representantes para que actuaran en nombre del interés general. La participación, luego, se agotaba con el ejercicio del derecho a votar. Sin embargo, en este siglo de pleno auge de las TICs, en particular de Internet, y donde los espacios de intermediación son constantemente cuestionados, las ideas de Gobierno Abierto y Open Data, apoyados en la potencialidad de las TICs, han resurgido para hacer frente al gran desafío de revitalizar la endeble relación Gobierno-Ciudadanía. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-03-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46847 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/46847 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063995709030400 |
score |
13.22299 |