Los procesos de reestructuración territorial en el Uruguay : El caso de la forestación
- Autores
- Raquel, Alvarado
- Año de publicación
- 2000
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Durante la última década el Uruguay ha emprendido un proceso de reestructuración económica que en el actual paradigma tecnológico-productivo nos es presentado como inevitable. Si analizamos la distribución espacial de las intervenciones en el territorio para un "país de servicios", vemos que estas refuerzan la desigualdad regional existente, pues la búsqueda de territorios "fértiles" para los capitales internacionales conduce al área metropolitana y a los polos turísticos y fronterizos. Por el contrario aparecen áreas con inercias importantes como el centro y el noreste del país. En este contexto la forestación aparece como una actividad singular: por un lado, porque es una excepción en la política neoliberal no intervencionista del Estado, y por otro porque su distribución espacial promete romper esas inercias.
Evento también conocido bajo el nombre de "II Jornadas Platenses de Geografía"
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Geografía
Reestructuración territorial
Forestación
Uruguay - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110152
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_879cde32a4c1a99a81d2fd4f269755a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110152 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Los procesos de reestructuración territorial en el Uruguay : El caso de la forestaciónRaquel, AlvaradoGeografíaReestructuración territorialForestaciónUruguayDurante la última década el Uruguay ha emprendido un proceso de reestructuración económica que en el actual paradigma tecnológico-productivo nos es presentado como inevitable. Si analizamos la distribución espacial de las intervenciones en el territorio para un "país de servicios", vemos que estas refuerzan la desigualdad regional existente, pues la búsqueda de territorios "fértiles" para los capitales internacionales conduce al área metropolitana y a los polos turísticos y fronterizos. Por el contrario aparecen áreas con inercias importantes como el centro y el noreste del país. En este contexto la forestación aparece como una actividad singular: por un lado, porque es una excepción en la política neoliberal no intervencionista del Estado, y por otro porque su distribución espacial promete romper esas inercias.Evento también conocido bajo el nombre de "II Jornadas Platenses de Geografía"Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2000-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110152<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13414/ev.13414.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)2025-09-10T12:27:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110152Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:27:37.799SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Los procesos de reestructuración territorial en el Uruguay : El caso de la forestación |
title |
Los procesos de reestructuración territorial en el Uruguay : El caso de la forestación |
spellingShingle |
Los procesos de reestructuración territorial en el Uruguay : El caso de la forestación Raquel, Alvarado Geografía Reestructuración territorial Forestación Uruguay |
title_short |
Los procesos de reestructuración territorial en el Uruguay : El caso de la forestación |
title_full |
Los procesos de reestructuración territorial en el Uruguay : El caso de la forestación |
title_fullStr |
Los procesos de reestructuración territorial en el Uruguay : El caso de la forestación |
title_full_unstemmed |
Los procesos de reestructuración territorial en el Uruguay : El caso de la forestación |
title_sort |
Los procesos de reestructuración territorial en el Uruguay : El caso de la forestación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Raquel, Alvarado |
author |
Raquel, Alvarado |
author_facet |
Raquel, Alvarado |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía Reestructuración territorial Forestación Uruguay |
topic |
Geografía Reestructuración territorial Forestación Uruguay |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Durante la última década el Uruguay ha emprendido un proceso de reestructuración económica que en el actual paradigma tecnológico-productivo nos es presentado como inevitable. Si analizamos la distribución espacial de las intervenciones en el territorio para un "país de servicios", vemos que estas refuerzan la desigualdad regional existente, pues la búsqueda de territorios "fértiles" para los capitales internacionales conduce al área metropolitana y a los polos turísticos y fronterizos. Por el contrario aparecen áreas con inercias importantes como el centro y el noreste del país. En este contexto la forestación aparece como una actividad singular: por un lado, porque es una excepción en la política neoliberal no intervencionista del Estado, y por otro porque su distribución espacial promete romper esas inercias. Evento también conocido bajo el nombre de "II Jornadas Platenses de Geografía" Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Durante la última década el Uruguay ha emprendido un proceso de reestructuración económica que en el actual paradigma tecnológico-productivo nos es presentado como inevitable. Si analizamos la distribución espacial de las intervenciones en el territorio para un "país de servicios", vemos que estas refuerzan la desigualdad regional existente, pues la búsqueda de territorios "fértiles" para los capitales internacionales conduce al área metropolitana y a los polos turísticos y fronterizos. Por el contrario aparecen áreas con inercias importantes como el centro y el noreste del país. En este contexto la forestación aparece como una actividad singular: por un lado, porque es una excepción en la política neoliberal no intervencionista del Estado, y por otro porque su distribución espacial promete romper esas inercias. |
publishDate |
2000 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2000-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110152 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110152 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13414/ev.13414.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842904343304470528 |
score |
12.993085 |