Reestructuración productiva y territorial: cambios y continuidades en los procesos de producción en áreas industriales de la ciudad de Córdoba
- Autores
- Buffalo, Luciana; Astegiano, Natalia
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El proceso de reestructuración productiva actual de "acumulación flexible" está basado en la flexibilidad de los procesos y los mercados de trabajo, así como en la modificación de los patrones de consumo. Para ello ha sido clave la difusión de sistemas técnicos y de procesos de modernización de la producción que adquieren un papel central en la generación de dicha acumulación, dando lugar a una reorganización productiva donde adquieren una centralidad relevante las empresas financieras y de logística. Mediante las sucesivas divisiones territoriales del trabajo, las empresas reparten las etapas de la producción, distribución y consumo imprimiendo determinados usos en los territorios. Al mismo tiempo, la tercerización de la producción en diversos sectores, entre distintos agentes, con diferentes modalidades (formales e informales) y en escalas diversas, imprimen dinámicas territoriales intraurbanas y regionales que (re)configuran las ciudades y las relaciones entre ciudades (estructura urbana). Este trabajo busca analizar cambios y continuidades de los últimos quince años en los procesos de producción de las industrias (nuevas tecnologías, procesos o sistemas organizativos) en dos áreas industriales de la ciudad de Córdoba para identificar dinámicas territoriales a escala barrial/urbana asociados a los procesos de producción. Para ello, se trabaja en base a técnicas de triangulación de lógicas cuantitativas y cualitativas. Las primeras a partir del análisis de datos secundarios de empresas radicadas en ambas áreas y, las segundas a través de entrevistas a partir de una muestra intencional realizada en base a una base de datos Ad Hoc construida por el equipo de trabajo.
Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Fuente
- Memoria académica
- Materia
-
Geografía
reestructuración productiva
procesos de producción
territorio - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110149
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_fee8abfac69e8dddce19cc81f8f741e9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110149 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Reestructuración productiva y territorial: cambios y continuidades en los procesos de producción en áreas industriales de la ciudad de CórdobaBuffalo, LucianaAstegiano, NataliaGeografíareestructuración productivaprocesos de producciónterritorioEl proceso de reestructuración productiva actual de "acumulación flexible" está basado en la flexibilidad de los procesos y los mercados de trabajo, así como en la modificación de los patrones de consumo. Para ello ha sido clave la difusión de sistemas técnicos y de procesos de modernización de la producción que adquieren un papel central en la generación de dicha acumulación, dando lugar a una reorganización productiva donde adquieren una centralidad relevante las empresas financieras y de logística. Mediante las sucesivas divisiones territoriales del trabajo, las empresas reparten las etapas de la producción, distribución y consumo imprimiendo determinados usos en los territorios. Al mismo tiempo, la tercerización de la producción en diversos sectores, entre distintos agentes, con diferentes modalidades (formales e informales) y en escalas diversas, imprimen dinámicas territoriales intraurbanas y regionales que (re)configuran las ciudades y las relaciones entre ciudades (estructura urbana). Este trabajo busca analizar cambios y continuidades de los últimos quince años en los procesos de producción de las industrias (nuevas tecnologías, procesos o sistemas organizativos) en dos áreas industriales de la ciudad de Córdoba para identificar dinámicas territoriales a escala barrial/urbana asociados a los procesos de producción. Para ello, se trabaja en base a técnicas de triangulación de lógicas cuantitativas y cualitativas. Las primeras a partir del análisis de datos secundarios de empresas radicadas en ambas áreas y, las segundas a través de entrevistas a partir de una muestra intencional realizada en base a una base de datos Ad Hoc construida por el equipo de trabajo.Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades PúblicasFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2019-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110149<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13504/ev.13504.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:25:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/110149Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:25:00.535SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Reestructuración productiva y territorial: cambios y continuidades en los procesos de producción en áreas industriales de la ciudad de Córdoba |
title |
Reestructuración productiva y territorial: cambios y continuidades en los procesos de producción en áreas industriales de la ciudad de Córdoba |
spellingShingle |
Reestructuración productiva y territorial: cambios y continuidades en los procesos de producción en áreas industriales de la ciudad de Córdoba Buffalo, Luciana Geografía reestructuración productiva procesos de producción territorio |
title_short |
Reestructuración productiva y territorial: cambios y continuidades en los procesos de producción en áreas industriales de la ciudad de Córdoba |
title_full |
Reestructuración productiva y territorial: cambios y continuidades en los procesos de producción en áreas industriales de la ciudad de Córdoba |
title_fullStr |
Reestructuración productiva y territorial: cambios y continuidades en los procesos de producción en áreas industriales de la ciudad de Córdoba |
title_full_unstemmed |
Reestructuración productiva y territorial: cambios y continuidades en los procesos de producción en áreas industriales de la ciudad de Córdoba |
title_sort |
Reestructuración productiva y territorial: cambios y continuidades en los procesos de producción en áreas industriales de la ciudad de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Buffalo, Luciana Astegiano, Natalia |
author |
Buffalo, Luciana |
author_facet |
Buffalo, Luciana Astegiano, Natalia |
author_role |
author |
author2 |
Astegiano, Natalia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Geografía reestructuración productiva procesos de producción territorio |
topic |
Geografía reestructuración productiva procesos de producción territorio |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El proceso de reestructuración productiva actual de "acumulación flexible" está basado en la flexibilidad de los procesos y los mercados de trabajo, así como en la modificación de los patrones de consumo. Para ello ha sido clave la difusión de sistemas técnicos y de procesos de modernización de la producción que adquieren un papel central en la generación de dicha acumulación, dando lugar a una reorganización productiva donde adquieren una centralidad relevante las empresas financieras y de logística. Mediante las sucesivas divisiones territoriales del trabajo, las empresas reparten las etapas de la producción, distribución y consumo imprimiendo determinados usos en los territorios. Al mismo tiempo, la tercerización de la producción en diversos sectores, entre distintos agentes, con diferentes modalidades (formales e informales) y en escalas diversas, imprimen dinámicas territoriales intraurbanas y regionales que (re)configuran las ciudades y las relaciones entre ciudades (estructura urbana). Este trabajo busca analizar cambios y continuidades de los últimos quince años en los procesos de producción de las industrias (nuevas tecnologías, procesos o sistemas organizativos) en dos áreas industriales de la ciudad de Córdoba para identificar dinámicas territoriales a escala barrial/urbana asociados a los procesos de producción. Para ello, se trabaja en base a técnicas de triangulación de lógicas cuantitativas y cualitativas. Las primeras a partir del análisis de datos secundarios de empresas radicadas en ambas áreas y, las segundas a través de entrevistas a partir de una muestra intencional realizada en base a una base de datos Ad Hoc construida por el equipo de trabajo. Evento realizado junto con el VII Congreso Nacional de Geografía de Universidades Públicas Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El proceso de reestructuración productiva actual de "acumulación flexible" está basado en la flexibilidad de los procesos y los mercados de trabajo, así como en la modificación de los patrones de consumo. Para ello ha sido clave la difusión de sistemas técnicos y de procesos de modernización de la producción que adquieren un papel central en la generación de dicha acumulación, dando lugar a una reorganización productiva donde adquieren una centralidad relevante las empresas financieras y de logística. Mediante las sucesivas divisiones territoriales del trabajo, las empresas reparten las etapas de la producción, distribución y consumo imprimiendo determinados usos en los territorios. Al mismo tiempo, la tercerización de la producción en diversos sectores, entre distintos agentes, con diferentes modalidades (formales e informales) y en escalas diversas, imprimen dinámicas territoriales intraurbanas y regionales que (re)configuran las ciudades y las relaciones entre ciudades (estructura urbana). Este trabajo busca analizar cambios y continuidades de los últimos quince años en los procesos de producción de las industrias (nuevas tecnologías, procesos o sistemas organizativos) en dos áreas industriales de la ciudad de Córdoba para identificar dinámicas territoriales a escala barrial/urbana asociados a los procesos de producción. Para ello, se trabaja en base a técnicas de triangulación de lógicas cuantitativas y cualitativas. Las primeras a partir del análisis de datos secundarios de empresas radicadas en ambas áreas y, las segundas a través de entrevistas a partir de una muestra intencional realizada en base a una base de datos Ad Hoc construida por el equipo de trabajo. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110149 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/110149 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.13504/ev.13504.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4221 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616127468011520 |
score |
13.070432 |