Solidaridad y relaciones de poder entre grupos de destinatarios del programa social "Banco Popular de la Buena Fé" y mediadores políticos

Autores
Iucci, Matías José
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia indaga los lazos sociales que circulaban entre destinatarios del programa “Banco Popular de la Buena Fé” y sus promotores, en el contexto de una Organización No Gubernamental (en adelante ONG) en la ciudad de El Saladero. Dada esta esquemática presentación, que ampliaremos páginas más adelante, nos proponemos en este trabajo, problematizar a partir del funcionamiento del “Banco Popular de la Buena Fé” en la ONG de la ciudad de El Saladero a lo largo de 2009 y parte de 2010, la noción de “grupos solidarios” según las definiciones dadas por este programa y puestas en práctica por destinatarios y sus “promotores”, y analizar la convivencia de este tipo de lazo social con otros, en este marco. Algunas preguntas que tenemos en consideración son las siguientes: ¿qué significados le atribuían a la “solidaridad” desde el punto de vista del programa?, ¿cómo se ponía en juego este valor en momentos conflictivos entre los involucrados dentro del programa? Y a su vez, ¿en qué otras formas de lazo social se veían envueltos estas personas, en torno a este programa social; y de qué modo convivían?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
solidaridad
Programa social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105557

id SEDICI_8761b8fbde94eecb43a16684467ac6d0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105557
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Solidaridad y relaciones de poder entre grupos de destinatarios del programa social "Banco Popular de la Buena Fé" y mediadores políticosIucci, Matías JoséSociologíasolidaridadPrograma socialEsta ponencia indaga los lazos sociales que circulaban entre destinatarios del programa “Banco Popular de la Buena Fé” y sus promotores, en el contexto de una Organización No Gubernamental (en adelante ONG) en la ciudad de El Saladero. Dada esta esquemática presentación, que ampliaremos páginas más adelante, nos proponemos en este trabajo, problematizar a partir del funcionamiento del “Banco Popular de la Buena Fé” en la ONG de la ciudad de El Saladero a lo largo de 2009 y parte de 2010, la noción de “grupos solidarios” según las definiciones dadas por este programa y puestas en práctica por destinatarios y sus “promotores”, y analizar la convivencia de este tipo de lazo social con otros, en este marco. Algunas preguntas que tenemos en consideración son las siguientes: ¿qué significados le atribuían a la “solidaridad” desde el punto de vista del programa?, ¿cómo se ponía en juego este valor en momentos conflictivos entre los involucrados dentro del programa? Y a su vez, ¿en qué otras formas de lazo social se veían envueltos estas personas, en torno a este programa social; y de qué modo convivían?Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105557<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5368/ev.5368.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:23:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/105557Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:23:08.824SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Solidaridad y relaciones de poder entre grupos de destinatarios del programa social "Banco Popular de la Buena Fé" y mediadores políticos
title Solidaridad y relaciones de poder entre grupos de destinatarios del programa social "Banco Popular de la Buena Fé" y mediadores políticos
spellingShingle Solidaridad y relaciones de poder entre grupos de destinatarios del programa social "Banco Popular de la Buena Fé" y mediadores políticos
Iucci, Matías José
Sociología
solidaridad
Programa social
title_short Solidaridad y relaciones de poder entre grupos de destinatarios del programa social "Banco Popular de la Buena Fé" y mediadores políticos
title_full Solidaridad y relaciones de poder entre grupos de destinatarios del programa social "Banco Popular de la Buena Fé" y mediadores políticos
title_fullStr Solidaridad y relaciones de poder entre grupos de destinatarios del programa social "Banco Popular de la Buena Fé" y mediadores políticos
title_full_unstemmed Solidaridad y relaciones de poder entre grupos de destinatarios del programa social "Banco Popular de la Buena Fé" y mediadores políticos
title_sort Solidaridad y relaciones de poder entre grupos de destinatarios del programa social "Banco Popular de la Buena Fé" y mediadores políticos
dc.creator.none.fl_str_mv Iucci, Matías José
author Iucci, Matías José
author_facet Iucci, Matías José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
solidaridad
Programa social
topic Sociología
solidaridad
Programa social
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia indaga los lazos sociales que circulaban entre destinatarios del programa “Banco Popular de la Buena Fé” y sus promotores, en el contexto de una Organización No Gubernamental (en adelante ONG) en la ciudad de El Saladero. Dada esta esquemática presentación, que ampliaremos páginas más adelante, nos proponemos en este trabajo, problematizar a partir del funcionamiento del “Banco Popular de la Buena Fé” en la ONG de la ciudad de El Saladero a lo largo de 2009 y parte de 2010, la noción de “grupos solidarios” según las definiciones dadas por este programa y puestas en práctica por destinatarios y sus “promotores”, y analizar la convivencia de este tipo de lazo social con otros, en este marco. Algunas preguntas que tenemos en consideración son las siguientes: ¿qué significados le atribuían a la “solidaridad” desde el punto de vista del programa?, ¿cómo se ponía en juego este valor en momentos conflictivos entre los involucrados dentro del programa? Y a su vez, ¿en qué otras formas de lazo social se veían envueltos estas personas, en torno a este programa social; y de qué modo convivían?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Esta ponencia indaga los lazos sociales que circulaban entre destinatarios del programa “Banco Popular de la Buena Fé” y sus promotores, en el contexto de una Organización No Gubernamental (en adelante ONG) en la ciudad de El Saladero. Dada esta esquemática presentación, que ampliaremos páginas más adelante, nos proponemos en este trabajo, problematizar a partir del funcionamiento del “Banco Popular de la Buena Fé” en la ONG de la ciudad de El Saladero a lo largo de 2009 y parte de 2010, la noción de “grupos solidarios” según las definiciones dadas por este programa y puestas en práctica por destinatarios y sus “promotores”, y analizar la convivencia de este tipo de lazo social con otros, en este marco. Algunas preguntas que tenemos en consideración son las siguientes: ¿qué significados le atribuían a la “solidaridad” desde el punto de vista del programa?, ¿cómo se ponía en juego este valor en momentos conflictivos entre los involucrados dentro del programa? Y a su vez, ¿en qué otras formas de lazo social se veían envueltos estas personas, en torno a este programa social; y de qué modo convivían?
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105557
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/105557
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5368/ev.5368.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616107740102656
score 13.070432