Animales centinela como punto de partida hacia el control de enfermedades transmisibles

Autores
Radman, Nilda Ester; Burgos, Lola; Gamboa, María Inés; Acosta, Roberto Martin; Linzitto, Oscar Roberto
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los objetivos de nuestro trabajo fueron: utilizar a los caninos como animales centinela de probables patologías zoonóticas, disminuir la presencia de parasitosis zoonóticas en los animales y educar a la población sobre cómo prevenir su transmisión. El área motivo del trabajo fue el barrio “El Molino”, en Punta Lara, partido de Ensenada (Pcia de Bs. As.). La metodología consistió en la oferta de servicios como vacunación antirrábica, desparasitación y esterilización en el marco de Jornadas Sanitario-Educativas, ejecutadas por un equipo interdisciplinario de profesionales y alumnos. Durante las Jornadas se realizaron vacunaciones, tratamientos y esterilizaciones.
Resumen publicado en Menéndez, G.; Iucci, C. y Urbani, M. (comps.). XI Congreso Iberoamericano de Extensión Universitaria: integración, extensión, docencia e investigación para la inclusión y cohesión social. Libro de resúmenes. Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral, 2011.
Facultad de Ciencias Veterinarias
Materia
Ciencias Veterinarias
Ensenada (Buenos Aires, Argentina)
Animales
Prevención de Enfermedades Transmisibles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57602

id SEDICI_875fe25c4a181b4abff3b861bf1b4886
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57602
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Animales centinela como punto de partida hacia el control de enfermedades transmisiblesRadman, Nilda EsterBurgos, LolaGamboa, María InésAcosta, Roberto MartinLinzitto, Oscar RobertoCiencias VeterinariasEnsenada (Buenos Aires, Argentina)AnimalesPrevención de Enfermedades TransmisiblesLos objetivos de nuestro trabajo fueron: utilizar a los caninos como animales centinela de probables patologías zoonóticas, disminuir la presencia de parasitosis zoonóticas en los animales y educar a la población sobre cómo prevenir su transmisión. El área motivo del trabajo fue el barrio “El Molino”, en Punta Lara, partido de Ensenada (Pcia de Bs. As.). La metodología consistió en la oferta de servicios como vacunación antirrábica, desparasitación y esterilización en el marco de Jornadas Sanitario-Educativas, ejecutadas por un equipo interdisciplinario de profesionales y alumnos. Durante las Jornadas se realizaron vacunaciones, tratamientos y esterilizaciones.Resumen publicado en Menéndez, G.; Iucci, C. y Urbani, M. (comps.). <i>XI Congreso Iberoamericano de Extensión Universitaria: integración, extensión, docencia e investigación para la inclusión y cohesión social. Libro de resúmenes</i>. Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral, 2011.Facultad de Ciencias Veterinarias2011-11-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57602spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-657-711-3info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:02Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/57602Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:03.001SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Animales centinela como punto de partida hacia el control de enfermedades transmisibles
title Animales centinela como punto de partida hacia el control de enfermedades transmisibles
spellingShingle Animales centinela como punto de partida hacia el control de enfermedades transmisibles
Radman, Nilda Ester
Ciencias Veterinarias
Ensenada (Buenos Aires, Argentina)
Animales
Prevención de Enfermedades Transmisibles
title_short Animales centinela como punto de partida hacia el control de enfermedades transmisibles
title_full Animales centinela como punto de partida hacia el control de enfermedades transmisibles
title_fullStr Animales centinela como punto de partida hacia el control de enfermedades transmisibles
title_full_unstemmed Animales centinela como punto de partida hacia el control de enfermedades transmisibles
title_sort Animales centinela como punto de partida hacia el control de enfermedades transmisibles
dc.creator.none.fl_str_mv Radman, Nilda Ester
Burgos, Lola
Gamboa, María Inés
Acosta, Roberto Martin
Linzitto, Oscar Roberto
author Radman, Nilda Ester
author_facet Radman, Nilda Ester
Burgos, Lola
Gamboa, María Inés
Acosta, Roberto Martin
Linzitto, Oscar Roberto
author_role author
author2 Burgos, Lola
Gamboa, María Inés
Acosta, Roberto Martin
Linzitto, Oscar Roberto
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Veterinarias
Ensenada (Buenos Aires, Argentina)
Animales
Prevención de Enfermedades Transmisibles
topic Ciencias Veterinarias
Ensenada (Buenos Aires, Argentina)
Animales
Prevención de Enfermedades Transmisibles
dc.description.none.fl_txt_mv Los objetivos de nuestro trabajo fueron: utilizar a los caninos como animales centinela de probables patologías zoonóticas, disminuir la presencia de parasitosis zoonóticas en los animales y educar a la población sobre cómo prevenir su transmisión. El área motivo del trabajo fue el barrio “El Molino”, en Punta Lara, partido de Ensenada (Pcia de Bs. As.). La metodología consistió en la oferta de servicios como vacunación antirrábica, desparasitación y esterilización en el marco de Jornadas Sanitario-Educativas, ejecutadas por un equipo interdisciplinario de profesionales y alumnos. Durante las Jornadas se realizaron vacunaciones, tratamientos y esterilizaciones.
Resumen publicado en Menéndez, G.; Iucci, C. y Urbani, M. (comps.). <i>XI Congreso Iberoamericano de Extensión Universitaria: integración, extensión, docencia e investigación para la inclusión y cohesión social. Libro de resúmenes</i>. Santa Fe, Universidad Nacional del Litoral, 2011.
Facultad de Ciencias Veterinarias
description Los objetivos de nuestro trabajo fueron: utilizar a los caninos como animales centinela de probables patologías zoonóticas, disminuir la presencia de parasitosis zoonóticas en los animales y educar a la población sobre cómo prevenir su transmisión. El área motivo del trabajo fue el barrio “El Molino”, en Punta Lara, partido de Ensenada (Pcia de Bs. As.). La metodología consistió en la oferta de servicios como vacunación antirrábica, desparasitación y esterilización en el marco de Jornadas Sanitario-Educativas, ejecutadas por un equipo interdisciplinario de profesionales y alumnos. Durante las Jornadas se realizaron vacunaciones, tratamientos y esterilizaciones.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57602
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/57602
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-657-711-3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260250847084544
score 13.13397