Diseño innovador para refuncionalizar un programa de histología oral

Autores
Llompart, Gabriela; Durso, Graciela Susana; Batista, Susana; Tanevitch, Andrea Matilde; Anselmino, Cristina Eugenia
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Los nuevos requerimientos pedagógicos convierten al programa en un instrumento para el docente como guía orientadora de la enseñanza y para el alumno como un facilitador en la organización de su aprendizaje. Un programa debe organizar y secuenciar los contenidos proporcionando los fundamentos adecuados a la selección propuesta, planteando propósitos a la adquisición de los mismos, estipulando la forma de evaluación y acreditación y la bibliografía apropiada. Las unidades que lo componen no deben ser contenidos fragmentados, deben articularse entre sí, a veces secuenciados linealmente, otras espiraladamente y se estructuran a partir del eje del programa.
Facultad de Odontología
Materia
Odontología
Histología
Enseñanza programada
Programa de enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139288

id SEDICI_8749fb9a135643f05da4ea01a4b55ffb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139288
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño innovador para refuncionalizar un programa de histología oralLlompart, GabrielaDurso, Graciela SusanaBatista, SusanaTanevitch, Andrea MatildeAnselmino, Cristina EugeniaOdontologíaHistologíaEnseñanza programadaPrograma de enseñanzaLos nuevos requerimientos pedagógicos convierten al programa en un instrumento para el docente como guía orientadora de la enseñanza y para el alumno como un facilitador en la organización de su aprendizaje. Un programa debe organizar y secuenciar los contenidos proporcionando los fundamentos adecuados a la selección propuesta, planteando propósitos a la adquisición de los mismos, estipulando la forma de evaluación y acreditación y la bibliografía apropiada. Las unidades que lo componen no deben ser contenidos fragmentados, deben articularse entre sí, a veces secuenciados linealmente, otras espiraladamente y se estructuran a partir del eje del programa.Facultad de Odontología2008-12-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf91-92http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139288spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/72134info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:25:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139288Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:25:35.104SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño innovador para refuncionalizar un programa de histología oral
title Diseño innovador para refuncionalizar un programa de histología oral
spellingShingle Diseño innovador para refuncionalizar un programa de histología oral
Llompart, Gabriela
Odontología
Histología
Enseñanza programada
Programa de enseñanza
title_short Diseño innovador para refuncionalizar un programa de histología oral
title_full Diseño innovador para refuncionalizar un programa de histología oral
title_fullStr Diseño innovador para refuncionalizar un programa de histología oral
title_full_unstemmed Diseño innovador para refuncionalizar un programa de histología oral
title_sort Diseño innovador para refuncionalizar un programa de histología oral
dc.creator.none.fl_str_mv Llompart, Gabriela
Durso, Graciela Susana
Batista, Susana
Tanevitch, Andrea Matilde
Anselmino, Cristina Eugenia
author Llompart, Gabriela
author_facet Llompart, Gabriela
Durso, Graciela Susana
Batista, Susana
Tanevitch, Andrea Matilde
Anselmino, Cristina Eugenia
author_role author
author2 Durso, Graciela Susana
Batista, Susana
Tanevitch, Andrea Matilde
Anselmino, Cristina Eugenia
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Odontología
Histología
Enseñanza programada
Programa de enseñanza
topic Odontología
Histología
Enseñanza programada
Programa de enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv Los nuevos requerimientos pedagógicos convierten al programa en un instrumento para el docente como guía orientadora de la enseñanza y para el alumno como un facilitador en la organización de su aprendizaje. Un programa debe organizar y secuenciar los contenidos proporcionando los fundamentos adecuados a la selección propuesta, planteando propósitos a la adquisición de los mismos, estipulando la forma de evaluación y acreditación y la bibliografía apropiada. Las unidades que lo componen no deben ser contenidos fragmentados, deben articularse entre sí, a veces secuenciados linealmente, otras espiraladamente y se estructuran a partir del eje del programa.
Facultad de Odontología
description Los nuevos requerimientos pedagógicos convierten al programa en un instrumento para el docente como guía orientadora de la enseñanza y para el alumno como un facilitador en la organización de su aprendizaje. Un programa debe organizar y secuenciar los contenidos proporcionando los fundamentos adecuados a la selección propuesta, planteando propósitos a la adquisición de los mismos, estipulando la forma de evaluación y acreditación y la bibliografía apropiada. Las unidades que lo componen no deben ser contenidos fragmentados, deben articularse entre sí, a veces secuenciados linealmente, otras espiraladamente y se estructuran a partir del eje del programa.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139288
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139288
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/950-34-0274-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/72134
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
91-92
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064307435995136
score 13.22299