Modelización y ensayo experimental de un climatizador por adsorción-humidificación
- Autores
- Figueredo, Gustavo Raúl; Busso, Arturo Juan; Spotorno, Rubén Ángel; Pochettino, Juan José; Benítez, Francisco
- Año de publicación
- 2001
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta la simulación y su comparación con los resultados experimentales del proceso de optimización de un climatizador por adsorción – humidificación orientado a su operación mediante regeneración solar del adsorbente. Para simular el proceso de adsorción se empleó un modelo de parámetro amortiguado no equilibrado y para el proceso de humidificación se determinó experimentalmente la pendiente de la transformación. Mediante la optimización de los procesos se alcanzaron diferencias de 10 ºC entre la entrada y salida del equipo, manteniéndose 8ºC luego de 90 min. de operación. Se alcanzó una potencia de 850 W de refrigeración para un caudal de aire de 0.09 kg.sec-1.
Simulation and experimental results for the optimization of an absorption humidification cooling cycle are presented. Regeneration of the adsorbent is intended to be solar driven. To simulate the adsorption process a non-equilibrium lumped parameter modeling approach is employed. For the humidification process the slope of the transformation was determined from experimental data. After optimization temperature differences of 10 ºC were reached between the entrance and exit of the. process air. The difference remained in 8ºC after 90 min continuous operation. A cooling power of 850 W was attained for an air flow of 0.09 kg.sec-1.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ingeniería
evaluación energética
Energía Renovable
climatización solar
Adsorción
humidificación
Aire Acondicionado - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79827
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_872e7514c1014b01cb300de93b1cf97e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79827 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Modelización y ensayo experimental de un climatizador por adsorción-humidificaciónFigueredo, Gustavo RaúlBusso, Arturo JuanSpotorno, Rubén ÁngelPochettino, Juan JoséBenítez, FranciscoIngenieríaevaluación energéticaEnergía Renovableclimatización solarAdsorciónhumidificaciónAire AcondicionadoSe presenta la simulación y su comparación con los resultados experimentales del proceso de optimización de un climatizador por adsorción – humidificación orientado a su operación mediante regeneración solar del adsorbente. Para simular el proceso de adsorción se empleó un modelo de parámetro amortiguado no equilibrado y para el proceso de humidificación se determinó experimentalmente la pendiente de la transformación. Mediante la optimización de los procesos se alcanzaron diferencias de 10 ºC entre la entrada y salida del equipo, manteniéndose 8ºC luego de 90 min. de operación. Se alcanzó una potencia de 850 W de refrigeración para un caudal de aire de 0.09 kg.sec<SUP>-1</SUP>.Simulation and experimental results for the optimization of an absorption humidification cooling cycle are presented. Regeneration of the adsorbent is intended to be solar driven. To simulate the adsorption process a non-equilibrium lumped parameter modeling approach is employed. For the humidification process the slope of the transformation was determined from experimental data. After optimization temperature differences of 10 ºC were reached between the entrance and exit of the. process air. The difference remained in 8ºC after 90 min continuous operation. A cooling power of 850 W was attained for an air flow of 0.09 kg.sec-1.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2001info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf55-60http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79827spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:52Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79827Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:52.596SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Modelización y ensayo experimental de un climatizador por adsorción-humidificación |
title |
Modelización y ensayo experimental de un climatizador por adsorción-humidificación |
spellingShingle |
Modelización y ensayo experimental de un climatizador por adsorción-humidificación Figueredo, Gustavo Raúl Ingeniería evaluación energética Energía Renovable climatización solar Adsorción humidificación Aire Acondicionado |
title_short |
Modelización y ensayo experimental de un climatizador por adsorción-humidificación |
title_full |
Modelización y ensayo experimental de un climatizador por adsorción-humidificación |
title_fullStr |
Modelización y ensayo experimental de un climatizador por adsorción-humidificación |
title_full_unstemmed |
Modelización y ensayo experimental de un climatizador por adsorción-humidificación |
title_sort |
Modelización y ensayo experimental de un climatizador por adsorción-humidificación |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Figueredo, Gustavo Raúl Busso, Arturo Juan Spotorno, Rubén Ángel Pochettino, Juan José Benítez, Francisco |
author |
Figueredo, Gustavo Raúl |
author_facet |
Figueredo, Gustavo Raúl Busso, Arturo Juan Spotorno, Rubén Ángel Pochettino, Juan José Benítez, Francisco |
author_role |
author |
author2 |
Busso, Arturo Juan Spotorno, Rubén Ángel Pochettino, Juan José Benítez, Francisco |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería evaluación energética Energía Renovable climatización solar Adsorción humidificación Aire Acondicionado |
topic |
Ingeniería evaluación energética Energía Renovable climatización solar Adsorción humidificación Aire Acondicionado |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta la simulación y su comparación con los resultados experimentales del proceso de optimización de un climatizador por adsorción – humidificación orientado a su operación mediante regeneración solar del adsorbente. Para simular el proceso de adsorción se empleó un modelo de parámetro amortiguado no equilibrado y para el proceso de humidificación se determinó experimentalmente la pendiente de la transformación. Mediante la optimización de los procesos se alcanzaron diferencias de 10 ºC entre la entrada y salida del equipo, manteniéndose 8ºC luego de 90 min. de operación. Se alcanzó una potencia de 850 W de refrigeración para un caudal de aire de 0.09 kg.sec<SUP>-1</SUP>. Simulation and experimental results for the optimization of an absorption humidification cooling cycle are presented. Regeneration of the adsorbent is intended to be solar driven. To simulate the adsorption process a non-equilibrium lumped parameter modeling approach is employed. For the humidification process the slope of the transformation was determined from experimental data. After optimization temperature differences of 10 ºC were reached between the entrance and exit of the. process air. The difference remained in 8ºC after 90 min continuous operation. A cooling power of 850 W was attained for an air flow of 0.09 kg.sec-1. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
Se presenta la simulación y su comparación con los resultados experimentales del proceso de optimización de un climatizador por adsorción – humidificación orientado a su operación mediante regeneración solar del adsorbente. Para simular el proceso de adsorción se empleó un modelo de parámetro amortiguado no equilibrado y para el proceso de humidificación se determinó experimentalmente la pendiente de la transformación. Mediante la optimización de los procesos se alcanzaron diferencias de 10 ºC entre la entrada y salida del equipo, manteniéndose 8ºC luego de 90 min. de operación. Se alcanzó una potencia de 850 W de refrigeración para un caudal de aire de 0.09 kg.sec<SUP>-1</SUP>. |
publishDate |
2001 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2001 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79827 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79827 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 55-60 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260341009940480 |
score |
13.13397 |