El conocimiento de imaginarios sociales como base para la gestión del desarrollo territorial urbano : Estudio de caso en la localidad de Engativá
- Autores
- Hernandez Peña, Yolanda Teresa
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La presente ponencia da a conocer los resultados de la investigación realizada con apoyo económico e institucional del Centro de Investigaciones de la Universidad Distrital, sobre los imaginarios que tienen los actores sociales en relación con su entorno y con su propio papel en la construcción de escenarios deseados de desarrollo. La investigación se realizó con un enfoque etnográfico , el cual busca determinar los significados que tienen los actores sociales pertenecientes a un contexto cultural determinado. Como resultados relevantes se tiene la necesidad de consolidar un proyecto colectivo de ciudad hacia el futuro, lo suficientemente incluyente para que permita la inserción de diferentes lógicas de desarrollo, reconociendo la multiculturalidad y la importancia de estas a la hora de la estructuración de una política pública en beneficio de los habitantes de centros urbanos. Los objetivos planteados son: Conocer los imaginarios que tienen los habitantes urbanos sobre su entorno ambiental y las dinámicas territoriales que se están estableciendo en los centros urbanos , igualmente, reconocer el papel de estos imaginarios en los procesos de construcción del desarrollo local en constante interrelación con las dinámicas globales. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Humanidades
Arquitectura
Ciencias Sociales
Engativá (Colombia) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36200
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8709d4aa7b42123cd0cf3e4c0590fc10 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36200 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El conocimiento de imaginarios sociales como base para la gestión del desarrollo territorial urbano : Estudio de caso en la localidad de EngativáHernandez Peña, Yolanda TeresaHumanidadesArquitecturaCiencias SocialesEngativá (Colombia)La presente ponencia da a conocer los resultados de la investigación realizada con apoyo económico e institucional del Centro de Investigaciones de la Universidad Distrital, sobre los imaginarios que tienen los actores sociales en relación con su entorno y con su propio papel en la construcción de escenarios deseados de desarrollo. La investigación se realizó con un enfoque etnográfico , el cual busca determinar los significados que tienen los actores sociales pertenecientes a un contexto cultural determinado. Como resultados relevantes se tiene la necesidad de consolidar un proyecto colectivo de ciudad hacia el futuro, lo suficientemente incluyente para que permita la inserción de diferentes lógicas de desarrollo, reconociendo la multiculturalidad y la importancia de estas a la hora de la estructuración de una política pública en beneficio de los habitantes de centros urbanos. Los objetivos planteados son: Conocer los imaginarios que tienen los habitantes urbanos sobre su entorno ambiental y las dinámicas territoriales que se están estableciendo en los centros urbanos , igualmente, reconocer el papel de estos imaginarios en los procesos de construcción del desarrollo local en constante interrelación con las dinámicas globales. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36200spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0932-9info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://inti.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Hernandez%20Pena_poster.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/36197info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/36200Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:31.842SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El conocimiento de imaginarios sociales como base para la gestión del desarrollo territorial urbano : Estudio de caso en la localidad de Engativá |
title |
El conocimiento de imaginarios sociales como base para la gestión del desarrollo territorial urbano : Estudio de caso en la localidad de Engativá |
spellingShingle |
El conocimiento de imaginarios sociales como base para la gestión del desarrollo territorial urbano : Estudio de caso en la localidad de Engativá Hernandez Peña, Yolanda Teresa Humanidades Arquitectura Ciencias Sociales Engativá (Colombia) |
title_short |
El conocimiento de imaginarios sociales como base para la gestión del desarrollo territorial urbano : Estudio de caso en la localidad de Engativá |
title_full |
El conocimiento de imaginarios sociales como base para la gestión del desarrollo territorial urbano : Estudio de caso en la localidad de Engativá |
title_fullStr |
El conocimiento de imaginarios sociales como base para la gestión del desarrollo territorial urbano : Estudio de caso en la localidad de Engativá |
title_full_unstemmed |
El conocimiento de imaginarios sociales como base para la gestión del desarrollo territorial urbano : Estudio de caso en la localidad de Engativá |
title_sort |
El conocimiento de imaginarios sociales como base para la gestión del desarrollo territorial urbano : Estudio de caso en la localidad de Engativá |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Hernandez Peña, Yolanda Teresa |
author |
Hernandez Peña, Yolanda Teresa |
author_facet |
Hernandez Peña, Yolanda Teresa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Arquitectura Ciencias Sociales Engativá (Colombia) |
topic |
Humanidades Arquitectura Ciencias Sociales Engativá (Colombia) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La presente ponencia da a conocer los resultados de la investigación realizada con apoyo económico e institucional del Centro de Investigaciones de la Universidad Distrital, sobre los imaginarios que tienen los actores sociales en relación con su entorno y con su propio papel en la construcción de escenarios deseados de desarrollo. La investigación se realizó con un enfoque etnográfico , el cual busca determinar los significados que tienen los actores sociales pertenecientes a un contexto cultural determinado. Como resultados relevantes se tiene la necesidad de consolidar un proyecto colectivo de ciudad hacia el futuro, lo suficientemente incluyente para que permita la inserción de diferentes lógicas de desarrollo, reconociendo la multiculturalidad y la importancia de estas a la hora de la estructuración de una política pública en beneficio de los habitantes de centros urbanos. Los objetivos planteados son: Conocer los imaginarios que tienen los habitantes urbanos sobre su entorno ambiental y las dinámicas territoriales que se están estableciendo en los centros urbanos , igualmente, reconocer el papel de estos imaginarios en los procesos de construcción del desarrollo local en constante interrelación con las dinámicas globales. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
La presente ponencia da a conocer los resultados de la investigación realizada con apoyo económico e institucional del Centro de Investigaciones de la Universidad Distrital, sobre los imaginarios que tienen los actores sociales en relación con su entorno y con su propio papel en la construcción de escenarios deseados de desarrollo. La investigación se realizó con un enfoque etnográfico , el cual busca determinar los significados que tienen los actores sociales pertenecientes a un contexto cultural determinado. Como resultados relevantes se tiene la necesidad de consolidar un proyecto colectivo de ciudad hacia el futuro, lo suficientemente incluyente para que permita la inserción de diferentes lógicas de desarrollo, reconociendo la multiculturalidad y la importancia de estas a la hora de la estructuración de una política pública en beneficio de los habitantes de centros urbanos. Los objetivos planteados son: Conocer los imaginarios que tienen los habitantes urbanos sobre su entorno ambiental y las dinámicas territoriales que se están estableciendo en los centros urbanos , igualmente, reconocer el papel de estos imaginarios en los procesos de construcción del desarrollo local en constante interrelación con las dinámicas globales. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36200 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/36200 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-0932-9 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://inti.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Hernandez%20Pena_poster.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/36197 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615859745587200 |
score |
13.070432 |