Europa y la crisis de la deuda, un drama familiar

Autores
Barberis, Julián
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Lo primero que hay que entender antes de hablar de la reciente crisis de deuda en Europa es que la misma es consecuencia del agotamiento de un proceso de crecimiento iniciado hace 30 años que estuvo motorizado por la valorización financiera y una demanda cubierta principalmente a través del endeudamiento. Es necesario aclarar, también, que no es casual que ésta crisis se haya desarrollado más vigorosamente en Europa, y esto se debe a que al inicio de la Unión Monetaria del Euro las asimetrías entre los países periféricos y el núcleo duro (Alemania y Francia) aumentaron las diferencias de productividad entre países e impulsaron un crecimiento y desarrollo desigual entre las economías fuertes en detrimento de las economías más débiles, generando en estos últimos un elevado nivel de endeudamiento de las familias y de lo Estados. Entendido esto, podemos analizar cómo llegamos a la actual crisis de deuda soberana de Europa y, a su vez, las consecuencias que los planes de ajuste neoliberales para salir de ella trajeron a la sociedad.
Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación (CIEPYC)
Materia
Ciencias Económicas
recesión económica
Europa (Continente)
deuda
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15414

id SEDICI_86fca8c389fdffa2813118db04d5acbf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15414
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Europa y la crisis de la deuda, un drama familiarBarberis, JuliánCiencias Económicasrecesión económicaEuropa (Continente)deudaLo primero que hay que entender antes de hablar de la reciente crisis de deuda en Europa es que la misma es consecuencia del agotamiento de un proceso de crecimiento iniciado hace 30 años que estuvo motorizado por la valorización financiera y una demanda cubierta principalmente a través del endeudamiento. Es necesario aclarar, también, que no es casual que ésta crisis se haya desarrollado más vigorosamente en Europa, y esto se debe a que al inicio de la Unión Monetaria del Euro las asimetrías entre los países periféricos y el núcleo duro (Alemania y Francia) aumentaron las diferencias de productividad entre países e impulsaron un crecimiento y desarrollo desigual entre las economías fuertes en detrimento de las economías más débiles, generando en estos últimos un elevado nivel de endeudamiento de las familias y de lo Estados. Entendido esto, podemos analizar cómo llegamos a la actual crisis de deuda soberana de Europa y, a su vez, las consecuencias que los planes de ajuste neoliberales para salir de ella trajeron a la sociedad.Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación (CIEPYC)2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf18-29http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15414spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ciepyc.org/images/stories/Revista/PDFs%20notas/Ciepyc_n30_nota2.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-278Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:52:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15414Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:31.404SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Europa y la crisis de la deuda, un drama familiar
title Europa y la crisis de la deuda, un drama familiar
spellingShingle Europa y la crisis de la deuda, un drama familiar
Barberis, Julián
Ciencias Económicas
recesión económica
Europa (Continente)
deuda
title_short Europa y la crisis de la deuda, un drama familiar
title_full Europa y la crisis de la deuda, un drama familiar
title_fullStr Europa y la crisis de la deuda, un drama familiar
title_full_unstemmed Europa y la crisis de la deuda, un drama familiar
title_sort Europa y la crisis de la deuda, un drama familiar
dc.creator.none.fl_str_mv Barberis, Julián
author Barberis, Julián
author_facet Barberis, Julián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
recesión económica
Europa (Continente)
deuda
topic Ciencias Económicas
recesión económica
Europa (Continente)
deuda
dc.description.none.fl_txt_mv Lo primero que hay que entender antes de hablar de la reciente crisis de deuda en Europa es que la misma es consecuencia del agotamiento de un proceso de crecimiento iniciado hace 30 años que estuvo motorizado por la valorización financiera y una demanda cubierta principalmente a través del endeudamiento. Es necesario aclarar, también, que no es casual que ésta crisis se haya desarrollado más vigorosamente en Europa, y esto se debe a que al inicio de la Unión Monetaria del Euro las asimetrías entre los países periféricos y el núcleo duro (Alemania y Francia) aumentaron las diferencias de productividad entre países e impulsaron un crecimiento y desarrollo desigual entre las economías fuertes en detrimento de las economías más débiles, generando en estos últimos un elevado nivel de endeudamiento de las familias y de lo Estados. Entendido esto, podemos analizar cómo llegamos a la actual crisis de deuda soberana de Europa y, a su vez, las consecuencias que los planes de ajuste neoliberales para salir de ella trajeron a la sociedad.
Centro de Investigación en Economía Política y Comunicación (CIEPYC)
description Lo primero que hay que entender antes de hablar de la reciente crisis de deuda en Europa es que la misma es consecuencia del agotamiento de un proceso de crecimiento iniciado hace 30 años que estuvo motorizado por la valorización financiera y una demanda cubierta principalmente a través del endeudamiento. Es necesario aclarar, también, que no es casual que ésta crisis se haya desarrollado más vigorosamente en Europa, y esto se debe a que al inicio de la Unión Monetaria del Euro las asimetrías entre los países periféricos y el núcleo duro (Alemania y Francia) aumentaron las diferencias de productividad entre países e impulsaron un crecimiento y desarrollo desigual entre las economías fuertes en detrimento de las economías más débiles, generando en estos últimos un elevado nivel de endeudamiento de las familias y de lo Estados. Entendido esto, podemos analizar cómo llegamos a la actual crisis de deuda soberana de Europa y, a su vez, las consecuencias que los planes de ajuste neoliberales para salir de ella trajeron a la sociedad.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15414
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15414
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ciepyc.org/images/stories/Revista/PDFs%20notas/Ciepyc_n30_nota2.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-278X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
18-29
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615779596632064
score 13.070432