Metaphorai: un proceso de investigación-creación : Acercándonos al cuerpo que transita en Transmilenio

Autores
Prieto, Adriana Mabel
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia comparte la metodología trabajada en la investigación-creación “El cuerpo que transita en Transmilenio: descripciones de corporeidad en la Bogotá de hoy”, el cual describe el cuerpo que diariamente transita en el sistema de transporte masivo de Bogotá Colombia, de tipo BRT (Bus Rapid Transit en Ingles): Transmilenio. El estudio se centra en las vivencias cotidianas en este espacio, teniendo como base epistemológica y hermenéutica la corporeidad, el conocimiento sensible y la práctica artística. Este trabajo inició con un proceso investigativo a partir de la construcción de un diario de campo sobre las vivencias propias de la investigadora dentro de Transmilenio, la recolección de 10 microrelatos escritos por usuarios del sistema sobre sus vivencias en el mismo, igualmente material fotográfico y audiovisual. Teniendo como base el trabajo investigativo, se inició un proceso creativo involucrando 5 artistas escénicos como cocreadores. El proceso de montaje tuvo una duración de 3 meses, que a partir de premisas originadas en la primera etapa de la investigación, trabajo de mesa, los microrelatos recolectados (de usuarios y cocreadores), y las vivencias de los cocreadores aparecieron diversas improvisaciones sobre la prosaica del ST. De este trabajo investigativo-creativo, se generan unas categorías sobre el cuerpo que transita a partir del concepto de modernidad líquida de Zygmunt Bauman, y el concepto de Metamorfismo de Michel Serres, igualmente, un ejercicio de acciones escénicas llamado Metaphorai.
Investigaciones sobre procesos creativos
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Bellas Artes
Investigación
práctica artística
Colombia
corporeidad
microrelatos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52072

id SEDICI_86f50297f0f69cf174ba919676968858
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52072
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Metaphorai: un proceso de investigación-creación : Acercándonos al cuerpo que transita en TransmilenioPrieto, Adriana MabelBellas ArtesInvestigaciónpráctica artísticaColombiacorporeidadmicrorelatosEsta ponencia comparte la metodología trabajada en la investigación-creación “El cuerpo que transita en Transmilenio: descripciones de corporeidad en la Bogotá de hoy”, el cual describe el cuerpo que diariamente transita en el sistema de transporte masivo de Bogotá Colombia, de tipo BRT (Bus Rapid Transit en Ingles): Transmilenio. El estudio se centra en las vivencias cotidianas en este espacio, teniendo como base epistemológica y hermenéutica la corporeidad, el conocimiento sensible y la práctica artística. Este trabajo inició con un proceso investigativo a partir de la construcción de un diario de campo sobre las vivencias propias de la investigadora dentro de Transmilenio, la recolección de 10 microrelatos escritos por usuarios del sistema sobre sus vivencias en el mismo, igualmente material fotográfico y audiovisual. Teniendo como base el trabajo investigativo, se inició un proceso creativo involucrando 5 artistas escénicos como cocreadores. El proceso de montaje tuvo una duración de 3 meses, que a partir de premisas originadas en la primera etapa de la investigación, trabajo de mesa, los microrelatos recolectados (de usuarios y cocreadores), y las vivencias de los cocreadores aparecieron diversas improvisaciones sobre la prosaica del ST. De este trabajo investigativo-creativo, se generan unas categorías sobre el cuerpo que transita a partir del concepto de modernidad líquida de Zygmunt Bauman, y el concepto de Metamorfismo de Michel Serres, igualmente, un ejercicio de acciones escénicas llamado Metaphorai.Investigaciones sobre procesos creativosFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf70-78http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52072spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-27772-3-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52037info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:45:58Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52072Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:45:59.085SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Metaphorai: un proceso de investigación-creación : Acercándonos al cuerpo que transita en Transmilenio
title Metaphorai: un proceso de investigación-creación : Acercándonos al cuerpo que transita en Transmilenio
spellingShingle Metaphorai: un proceso de investigación-creación : Acercándonos al cuerpo que transita en Transmilenio
Prieto, Adriana Mabel
Bellas Artes
Investigación
práctica artística
Colombia
corporeidad
microrelatos
title_short Metaphorai: un proceso de investigación-creación : Acercándonos al cuerpo que transita en Transmilenio
title_full Metaphorai: un proceso de investigación-creación : Acercándonos al cuerpo que transita en Transmilenio
title_fullStr Metaphorai: un proceso de investigación-creación : Acercándonos al cuerpo que transita en Transmilenio
title_full_unstemmed Metaphorai: un proceso de investigación-creación : Acercándonos al cuerpo que transita en Transmilenio
title_sort Metaphorai: un proceso de investigación-creación : Acercándonos al cuerpo que transita en Transmilenio
dc.creator.none.fl_str_mv Prieto, Adriana Mabel
author Prieto, Adriana Mabel
author_facet Prieto, Adriana Mabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Investigación
práctica artística
Colombia
corporeidad
microrelatos
topic Bellas Artes
Investigación
práctica artística
Colombia
corporeidad
microrelatos
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia comparte la metodología trabajada en la investigación-creación “El cuerpo que transita en Transmilenio: descripciones de corporeidad en la Bogotá de hoy”, el cual describe el cuerpo que diariamente transita en el sistema de transporte masivo de Bogotá Colombia, de tipo BRT (Bus Rapid Transit en Ingles): Transmilenio. El estudio se centra en las vivencias cotidianas en este espacio, teniendo como base epistemológica y hermenéutica la corporeidad, el conocimiento sensible y la práctica artística. Este trabajo inició con un proceso investigativo a partir de la construcción de un diario de campo sobre las vivencias propias de la investigadora dentro de Transmilenio, la recolección de 10 microrelatos escritos por usuarios del sistema sobre sus vivencias en el mismo, igualmente material fotográfico y audiovisual. Teniendo como base el trabajo investigativo, se inició un proceso creativo involucrando 5 artistas escénicos como cocreadores. El proceso de montaje tuvo una duración de 3 meses, que a partir de premisas originadas en la primera etapa de la investigación, trabajo de mesa, los microrelatos recolectados (de usuarios y cocreadores), y las vivencias de los cocreadores aparecieron diversas improvisaciones sobre la prosaica del ST. De este trabajo investigativo-creativo, se generan unas categorías sobre el cuerpo que transita a partir del concepto de modernidad líquida de Zygmunt Bauman, y el concepto de Metamorfismo de Michel Serres, igualmente, un ejercicio de acciones escénicas llamado Metaphorai.
Investigaciones sobre procesos creativos
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Esta ponencia comparte la metodología trabajada en la investigación-creación “El cuerpo que transita en Transmilenio: descripciones de corporeidad en la Bogotá de hoy”, el cual describe el cuerpo que diariamente transita en el sistema de transporte masivo de Bogotá Colombia, de tipo BRT (Bus Rapid Transit en Ingles): Transmilenio. El estudio se centra en las vivencias cotidianas en este espacio, teniendo como base epistemológica y hermenéutica la corporeidad, el conocimiento sensible y la práctica artística. Este trabajo inició con un proceso investigativo a partir de la construcción de un diario de campo sobre las vivencias propias de la investigadora dentro de Transmilenio, la recolección de 10 microrelatos escritos por usuarios del sistema sobre sus vivencias en el mismo, igualmente material fotográfico y audiovisual. Teniendo como base el trabajo investigativo, se inició un proceso creativo involucrando 5 artistas escénicos como cocreadores. El proceso de montaje tuvo una duración de 3 meses, que a partir de premisas originadas en la primera etapa de la investigación, trabajo de mesa, los microrelatos recolectados (de usuarios y cocreadores), y las vivencias de los cocreadores aparecieron diversas improvisaciones sobre la prosaica del ST. De este trabajo investigativo-creativo, se generan unas categorías sobre el cuerpo que transita a partir del concepto de modernidad líquida de Zygmunt Bauman, y el concepto de Metamorfismo de Michel Serres, igualmente, un ejercicio de acciones escénicas llamado Metaphorai.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52072
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52072
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-27772-3-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52037
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
70-78
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782981456265216
score 12.982451