El nuevo paradigma energético y las relaciones China-Triángulo del Litio
- Autores
- Sanabria, Giselle Ana
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo pretende dar cuenta de las relaciones de la República Popular China con la región comprendida en América del Sur denominada “Triángulo del Litio”. De esta manera, se presentan las principales inversiones de empresas chinas en la región junto con una breve caracterización de los países que la comprenden. Asimismo, se tiene en valor que este vínculo responde al llamado cambio de paradigma traducido en la transición energética en pos de la creciente conciencia de cuidado ambiental en la escala internacional la cual se ve reflejada en el ámbito doméstico y las decisiones regionales que se han abordado en el hemisferio norte principalmente. Siendo que América Latina aún debe desarrollar políticas que logren ser implementadas de forma integral para incrementar, en este caso, la electromovilidad en las distintas ciudades sudamericanas. Santiago de Chile, es un ejemplo pionero en la región acerca de la incorporación de la electromovilidad en su sistema de transporte.
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Relaciones Internacionales
Litio
Triángulo del Litio
China
Electromovilidad - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178908
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_86b7b7caaf89a7b2039c356e4e8765b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178908 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El nuevo paradigma energético y las relaciones China-Triángulo del LitioSanabria, Giselle AnaRelaciones InternacionalesLitioTriángulo del LitioChinaElectromovilidadEl presente trabajo pretende dar cuenta de las relaciones de la República Popular China con la región comprendida en América del Sur denominada “Triángulo del Litio”. De esta manera, se presentan las principales inversiones de empresas chinas en la región junto con una breve caracterización de los países que la comprenden. Asimismo, se tiene en valor que este vínculo responde al llamado cambio de paradigma traducido en la transición energética en pos de la creciente conciencia de cuidado ambiental en la escala internacional la cual se ve reflejada en el ámbito doméstico y las decisiones regionales que se han abordado en el hemisferio norte principalmente. Siendo que América Latina aún debe desarrollar políticas que logren ser implementadas de forma integral para incrementar, en este caso, la electromovilidad en las distintas ciudades sudamericanas. Santiago de Chile, es un ejemplo pionero en la región acerca de la incorporación de la electromovilidad en su sistema de transporte.Instituto de Relaciones Internacionales2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf79-95http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178908spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-956Xinfo:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178793info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:48:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/178908Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:48:28.424SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El nuevo paradigma energético y las relaciones China-Triángulo del Litio |
title |
El nuevo paradigma energético y las relaciones China-Triángulo del Litio |
spellingShingle |
El nuevo paradigma energético y las relaciones China-Triángulo del Litio Sanabria, Giselle Ana Relaciones Internacionales Litio Triángulo del Litio China Electromovilidad |
title_short |
El nuevo paradigma energético y las relaciones China-Triángulo del Litio |
title_full |
El nuevo paradigma energético y las relaciones China-Triángulo del Litio |
title_fullStr |
El nuevo paradigma energético y las relaciones China-Triángulo del Litio |
title_full_unstemmed |
El nuevo paradigma energético y las relaciones China-Triángulo del Litio |
title_sort |
El nuevo paradigma energético y las relaciones China-Triángulo del Litio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sanabria, Giselle Ana |
author |
Sanabria, Giselle Ana |
author_facet |
Sanabria, Giselle Ana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Relaciones Internacionales Litio Triángulo del Litio China Electromovilidad |
topic |
Relaciones Internacionales Litio Triángulo del Litio China Electromovilidad |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo pretende dar cuenta de las relaciones de la República Popular China con la región comprendida en América del Sur denominada “Triángulo del Litio”. De esta manera, se presentan las principales inversiones de empresas chinas en la región junto con una breve caracterización de los países que la comprenden. Asimismo, se tiene en valor que este vínculo responde al llamado cambio de paradigma traducido en la transición energética en pos de la creciente conciencia de cuidado ambiental en la escala internacional la cual se ve reflejada en el ámbito doméstico y las decisiones regionales que se han abordado en el hemisferio norte principalmente. Siendo que América Latina aún debe desarrollar políticas que logren ser implementadas de forma integral para incrementar, en este caso, la electromovilidad en las distintas ciudades sudamericanas. Santiago de Chile, es un ejemplo pionero en la región acerca de la incorporación de la electromovilidad en su sistema de transporte. Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
El presente trabajo pretende dar cuenta de las relaciones de la República Popular China con la región comprendida en América del Sur denominada “Triángulo del Litio”. De esta manera, se presentan las principales inversiones de empresas chinas en la región junto con una breve caracterización de los países que la comprenden. Asimismo, se tiene en valor que este vínculo responde al llamado cambio de paradigma traducido en la transición energética en pos de la creciente conciencia de cuidado ambiental en la escala internacional la cual se ve reflejada en el ámbito doméstico y las decisiones regionales que se han abordado en el hemisferio norte principalmente. Siendo que América Latina aún debe desarrollar políticas que logren ser implementadas de forma integral para incrementar, en este caso, la electromovilidad en las distintas ciudades sudamericanas. Santiago de Chile, es un ejemplo pionero en la región acerca de la incorporación de la electromovilidad en su sistema de transporte. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178908 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178908 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2344-956X info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/178793 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 79-95 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616346989494272 |
score |
13.070432 |