La ¿batalla? por el significado: lecturas canónicas y heréticas dentro y fuera del aula

Autores
Binda, Facundo
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La etnografía del aula, en términos generales, las investigaciones educativas de perspectiva etnográfica (Bertely Busquets, 1992), han probado ser un enfoque privilegiado para explorar las lógicas de los significados que se ponen en juego respecto de la literatura como objeto de lectura y soporte de la producción escrita; además nos permite observar de primera mano las disputas que los diferentes actores escolares-docente y alumnos particularmente-ponen en juego a la hora de significar un texto (Rockwell, 2005) y pensar desde allí qué realidades de las observadas pueden dar cuenta de las complejidades que hacen del aula un lugar clave para la producción (o reproducción) de los significados de la literatura. A partir de esta apreciación teórica, he tomado nota de algunas observaciones realizadas en la clase del profesor Acosta, en un colegio privado católico de la ciudad de La Plata (provincia de Buenos Aires), que se encuentra en un barrio a cierta distancia del centro de la ciudad y que recibe a chicos de clase media.
Sección: La gambeta didáctica. Propuestas de enseñanza
Departamento de Letras
Materia
Educación
Letras
Lectura
etnografía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15818

id SEDICI_86b55fb300f1946359fce00c8f3b9d43
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15818
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La ¿batalla? por el significado: lecturas canónicas y heréticas dentro y fuera del aulaBinda, FacundoEducaciónLetrasLecturaetnografíaLa etnografía del aula, en términos generales, las investigaciones educativas de perspectiva etnográfica (Bertely Busquets, 1992), han probado ser un enfoque privilegiado para explorar las lógicas de los significados que se ponen en juego respecto de la literatura como objeto de lectura y soporte de la producción escrita; además nos permite observar de primera mano las disputas que los diferentes actores escolares-docente y alumnos particularmente-ponen en juego a la hora de significar un texto (Rockwell, 2005) y pensar desde allí qué realidades de las observadas pueden dar cuenta de las complejidades que hacen del aula un lugar clave para la producción (o reproducción) de los significados de la literatura. A partir de esta apreciación teórica, he tomado nota de algunas observaciones realizadas en la clase del profesor Acosta, en un colegio privado católico de la ciudad de La Plata (provincia de Buenos Aires), que se encuentra en un barrio a cierta distancia del centro de la ciudad y que recibe a chicos de clase media.Sección: La gambeta didáctica. Propuestas de enseñanzaDepartamento de Letras2012-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf2-11http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15818spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-4/LGDBinda.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:52:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/15818Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:52:39.884SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La ¿batalla? por el significado: lecturas canónicas y heréticas dentro y fuera del aula
title La ¿batalla? por el significado: lecturas canónicas y heréticas dentro y fuera del aula
spellingShingle La ¿batalla? por el significado: lecturas canónicas y heréticas dentro y fuera del aula
Binda, Facundo
Educación
Letras
Lectura
etnografía
title_short La ¿batalla? por el significado: lecturas canónicas y heréticas dentro y fuera del aula
title_full La ¿batalla? por el significado: lecturas canónicas y heréticas dentro y fuera del aula
title_fullStr La ¿batalla? por el significado: lecturas canónicas y heréticas dentro y fuera del aula
title_full_unstemmed La ¿batalla? por el significado: lecturas canónicas y heréticas dentro y fuera del aula
title_sort La ¿batalla? por el significado: lecturas canónicas y heréticas dentro y fuera del aula
dc.creator.none.fl_str_mv Binda, Facundo
author Binda, Facundo
author_facet Binda, Facundo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Letras
Lectura
etnografía
topic Educación
Letras
Lectura
etnografía
dc.description.none.fl_txt_mv La etnografía del aula, en términos generales, las investigaciones educativas de perspectiva etnográfica (Bertely Busquets, 1992), han probado ser un enfoque privilegiado para explorar las lógicas de los significados que se ponen en juego respecto de la literatura como objeto de lectura y soporte de la producción escrita; además nos permite observar de primera mano las disputas que los diferentes actores escolares-docente y alumnos particularmente-ponen en juego a la hora de significar un texto (Rockwell, 2005) y pensar desde allí qué realidades de las observadas pueden dar cuenta de las complejidades que hacen del aula un lugar clave para la producción (o reproducción) de los significados de la literatura. A partir de esta apreciación teórica, he tomado nota de algunas observaciones realizadas en la clase del profesor Acosta, en un colegio privado católico de la ciudad de La Plata (provincia de Buenos Aires), que se encuentra en un barrio a cierta distancia del centro de la ciudad y que recibe a chicos de clase media.
Sección: La gambeta didáctica. Propuestas de enseñanza
Departamento de Letras
description La etnografía del aula, en términos generales, las investigaciones educativas de perspectiva etnográfica (Bertely Busquets, 1992), han probado ser un enfoque privilegiado para explorar las lógicas de los significados que se ponen en juego respecto de la literatura como objeto de lectura y soporte de la producción escrita; además nos permite observar de primera mano las disputas que los diferentes actores escolares-docente y alumnos particularmente-ponen en juego a la hora de significar un texto (Rockwell, 2005) y pensar desde allí qué realidades de las observadas pueden dar cuenta de las complejidades que hacen del aula un lugar clave para la producción (o reproducción) de los significados de la literatura. A partir de esta apreciación teórica, he tomado nota de algunas observaciones realizadas en la clase del profesor Acosta, en un colegio privado católico de la ciudad de La Plata (provincia de Buenos Aires), que se encuentra en un barrio a cierta distancia del centro de la ciudad y que recibe a chicos de clase media.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15818
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/15818
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.eltoldodeastier.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-4/LGDBinda.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
2-11
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615780644159488
score 13.070432