Innovar en el aula sin necesidad de grandes recursos : Plickers - Parte 1
- Autores
- Batista, Alejandro Roberto
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La posibilidad de innovar en el aula y en la interacción con los estudiantes no siempre requiere de grandes recursos, sino de cierta predisposición a experimentar. De manera permanente surgen herramientas que permiten generar nuevas modalidades de seguimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje y de lograr feedback de los estudiantes. Una de ellas es Plickers, una interesante opción que permite generar ejercicios de evaluación en modalidad verdadero o falso, así como de multiple-choice, o encuestas de manera sencilla y que se pueden realizar en el aula con corrección en tiempo real. Y lo mejor es que para ello no es necesario como sucede con otras herramientas como Socrative [ 2], que todos los participantes cuenten con dispositivos conectados a la red. Para utilizar Plickers[ 3] es el docente quien debe prever en su aula una computadora, cañón, un dispositivo móvil como un smartphone o preferentemente una tableta, y acceso a internet. Los estudiantes participan utilizando tarjetas simples con un código QR que los identifica y con el que registran su opinión o respuesta.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
tecnología
innovación educativa
aplicación móvil
Plickers - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73821
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_866dabf474e9b24f79fed17591d626de |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73821 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Innovar en el aula sin necesidad de grandes recursos : Plickers - Parte 1Batista, Alejandro RobertoEducacióntecnologíainnovación educativaaplicación móvilPlickersLa posibilidad de innovar en el aula y en la interacción con los estudiantes no siempre requiere de grandes recursos, sino de cierta predisposición a experimentar. De manera permanente surgen herramientas que permiten generar nuevas modalidades de seguimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje y de lograr feedback de los estudiantes. Una de ellas es Plickers, una interesante opción que permite generar ejercicios de evaluación en modalidad verdadero o falso, así como de multiple-choice, o encuestas de manera sencilla y que se pueden realizar en el aula con corrección en tiempo real. Y lo mejor es que para ello no es necesario como sucede con otras herramientas como Socrative [ 2], que todos los participantes cuenten con dispositivos conectados a la red. Para utilizar Plickers[ 3] es el docente quien debe prever en su aula una computadora, cañón, un dispositivo móvil como un smartphone o preferentemente una tableta, y acceso a internet. Los estudiantes participan utilizando tarjetas simples con un código QR que los identifica y con el que registran su opinión o respuesta.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2018-12-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73821spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://blogs.unlp.edu.ar/didacticaytic/2018/12/06/innovar-en-el-aula-sin-necesidad-de-grandes-recursos-plickers-parte-1/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-12T10:36:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/73821Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-12 10:36:40.472SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Innovar en el aula sin necesidad de grandes recursos : Plickers - Parte 1 |
| title |
Innovar en el aula sin necesidad de grandes recursos : Plickers - Parte 1 |
| spellingShingle |
Innovar en el aula sin necesidad de grandes recursos : Plickers - Parte 1 Batista, Alejandro Roberto Educación tecnología innovación educativa aplicación móvil Plickers |
| title_short |
Innovar en el aula sin necesidad de grandes recursos : Plickers - Parte 1 |
| title_full |
Innovar en el aula sin necesidad de grandes recursos : Plickers - Parte 1 |
| title_fullStr |
Innovar en el aula sin necesidad de grandes recursos : Plickers - Parte 1 |
| title_full_unstemmed |
Innovar en el aula sin necesidad de grandes recursos : Plickers - Parte 1 |
| title_sort |
Innovar en el aula sin necesidad de grandes recursos : Plickers - Parte 1 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Batista, Alejandro Roberto |
| author |
Batista, Alejandro Roberto |
| author_facet |
Batista, Alejandro Roberto |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación tecnología innovación educativa aplicación móvil Plickers |
| topic |
Educación tecnología innovación educativa aplicación móvil Plickers |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La posibilidad de innovar en el aula y en la interacción con los estudiantes no siempre requiere de grandes recursos, sino de cierta predisposición a experimentar. De manera permanente surgen herramientas que permiten generar nuevas modalidades de seguimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje y de lograr feedback de los estudiantes. Una de ellas es Plickers, una interesante opción que permite generar ejercicios de evaluación en modalidad verdadero o falso, así como de multiple-choice, o encuestas de manera sencilla y que se pueden realizar en el aula con corrección en tiempo real. Y lo mejor es que para ello no es necesario como sucede con otras herramientas como Socrative [ 2], que todos los participantes cuenten con dispositivos conectados a la red. Para utilizar Plickers[ 3] es el docente quien debe prever en su aula una computadora, cañón, un dispositivo móvil como un smartphone o preferentemente una tableta, y acceso a internet. Los estudiantes participan utilizando tarjetas simples con un código QR que los identifica y con el que registran su opinión o respuesta. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
La posibilidad de innovar en el aula y en la interacción con los estudiantes no siempre requiere de grandes recursos, sino de cierta predisposición a experimentar. De manera permanente surgen herramientas que permiten generar nuevas modalidades de seguimiento del proceso de enseñanza-aprendizaje y de lograr feedback de los estudiantes. Una de ellas es Plickers, una interesante opción que permite generar ejercicios de evaluación en modalidad verdadero o falso, así como de multiple-choice, o encuestas de manera sencilla y que se pueden realizar en el aula con corrección en tiempo real. Y lo mejor es que para ello no es necesario como sucede con otras herramientas como Socrative [ 2], que todos los participantes cuenten con dispositivos conectados a la red. Para utilizar Plickers[ 3] es el docente quien debe prever en su aula una computadora, cañón, un dispositivo móvil como un smartphone o preferentemente una tableta, y acceso a internet. Los estudiantes participan utilizando tarjetas simples con un código QR que los identifica y con el que registran su opinión o respuesta. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12-06 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73821 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/73821 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://blogs.unlp.edu.ar/didacticaytic/2018/12/06/innovar-en-el-aula-sin-necesidad-de-grandes-recursos-plickers-parte-1/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1848605442297561088 |
| score |
12.976206 |