Género, integración, ciudadana y economía social en San Carlos de Bariloche y Línea Sur
- Autores
- Núñez, Paula Gabriela; Conti, Santiago
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo resume resultados de dos encuestas realizadas a actores económicos de pequeñas y micro-escala en la región de San Carlos de Bariloche y la zona de meseta circundante, reconocida como parte de la línea sur rionegrina. El análisis que esperamos mostrar en esta mesa focaliza la relevancia de la población femenina en esta esfera, el valor personal que reconocen sobre la pertenencia a estas dinámicas productivas y el peso de esta producción en el ámbito ampliado de la economía regional. Las encuestas analizadas se diseñaron en el marco del proyecto “Análisis del impacto de la emergencia volcánica en economías de pequeña y micro escala en San Carlos de Bariloche” del Programa de Emergencia Volcánica (PROEVO) UNRN - Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Dirigido por Evelyn Colino, que pone a la luz la enorme importancia de esta escala económica, que se descubre como una de las principales redes de contención en un contexto de emergencia, y donde destacamos la particularidad de la visión femenina en el espacio. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Mesa 33: ¿Podremos vivir juntos? Ciudadanía, género y culturas urbanas. La perspectiva de género en la producción de conocimiento sociológico
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
mujer
población femenina
género
trabajo
integración
ciudadana
economía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52845
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_8657cae3e93477fa56699a5f14aa6b39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52845 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Género, integración, ciudadana y economía social en San Carlos de Bariloche y Línea SurNúñez, Paula GabrielaConti, SantiagoSociologíamujerpoblación femeninagénerotrabajointegraciónciudadanaeconomíaEl presente trabajo resume resultados de dos encuestas realizadas a actores económicos de pequeñas y micro-escala en la región de San Carlos de Bariloche y la zona de meseta circundante, reconocida como parte de la línea sur rionegrina. El análisis que esperamos mostrar en esta mesa focaliza la relevancia de la población femenina en esta esfera, el valor personal que reconocen sobre la pertenencia a estas dinámicas productivas y el peso de esta producción en el ámbito ampliado de la economía regional. Las encuestas analizadas se diseñaron en el marco del proyecto “Análisis del impacto de la emergencia volcánica en economías de pequeña y micro escala en San Carlos de Bariloche” del Programa de Emergencia Volcánica (PROEVO) UNRN - Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Dirigido por Evelyn Colino, que pone a la luz la enorme importancia de esta escala económica, que se descubre como una de las principales redes de contención en un contexto de emergencia, y donde destacamos la particularidad de la visión femenina en el espacio. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Mesa 33: ¿Podremos vivir juntos? Ciudadanía, género y culturas urbanas. La perspectiva de género en la producción de conocimiento sociológicoFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52845spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa33Nunez.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:57:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52845Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:57:20.392SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Género, integración, ciudadana y economía social en San Carlos de Bariloche y Línea Sur |
title |
Género, integración, ciudadana y economía social en San Carlos de Bariloche y Línea Sur |
spellingShingle |
Género, integración, ciudadana y economía social en San Carlos de Bariloche y Línea Sur Núñez, Paula Gabriela Sociología mujer población femenina género trabajo integración ciudadana economía |
title_short |
Género, integración, ciudadana y economía social en San Carlos de Bariloche y Línea Sur |
title_full |
Género, integración, ciudadana y economía social en San Carlos de Bariloche y Línea Sur |
title_fullStr |
Género, integración, ciudadana y economía social en San Carlos de Bariloche y Línea Sur |
title_full_unstemmed |
Género, integración, ciudadana y economía social en San Carlos de Bariloche y Línea Sur |
title_sort |
Género, integración, ciudadana y economía social en San Carlos de Bariloche y Línea Sur |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Núñez, Paula Gabriela Conti, Santiago |
author |
Núñez, Paula Gabriela |
author_facet |
Núñez, Paula Gabriela Conti, Santiago |
author_role |
author |
author2 |
Conti, Santiago |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología mujer población femenina género trabajo integración ciudadana economía |
topic |
Sociología mujer población femenina género trabajo integración ciudadana economía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo resume resultados de dos encuestas realizadas a actores económicos de pequeñas y micro-escala en la región de San Carlos de Bariloche y la zona de meseta circundante, reconocida como parte de la línea sur rionegrina. El análisis que esperamos mostrar en esta mesa focaliza la relevancia de la población femenina en esta esfera, el valor personal que reconocen sobre la pertenencia a estas dinámicas productivas y el peso de esta producción en el ámbito ampliado de la economía regional. Las encuestas analizadas se diseñaron en el marco del proyecto “Análisis del impacto de la emergencia volcánica en economías de pequeña y micro escala en San Carlos de Bariloche” del Programa de Emergencia Volcánica (PROEVO) UNRN - Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Dirigido por Evelyn Colino, que pone a la luz la enorme importancia de esta escala económica, que se descubre como una de las principales redes de contención en un contexto de emergencia, y donde destacamos la particularidad de la visión femenina en el espacio. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> Mesa 33: ¿Podremos vivir juntos? Ciudadanía, género y culturas urbanas. La perspectiva de género en la producción de conocimiento sociológico Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
El presente trabajo resume resultados de dos encuestas realizadas a actores económicos de pequeñas y micro-escala en la región de San Carlos de Bariloche y la zona de meseta circundante, reconocida como parte de la línea sur rionegrina. El análisis que esperamos mostrar en esta mesa focaliza la relevancia de la población femenina en esta esfera, el valor personal que reconocen sobre la pertenencia a estas dinámicas productivas y el peso de esta producción en el ámbito ampliado de la economía regional. Las encuestas analizadas se diseñaron en el marco del proyecto “Análisis del impacto de la emergencia volcánica en economías de pequeña y micro escala en San Carlos de Bariloche” del Programa de Emergencia Volcánica (PROEVO) UNRN - Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Dirigido por Evelyn Colino, que pone a la luz la enorme importancia de esta escala económica, que se descubre como una de las principales redes de contención en un contexto de emergencia, y donde destacamos la particularidad de la visión femenina en el espacio. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i> |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52845 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52845 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/viii-jornadas/viii-jornadas-2014/PONmesa33Nunez.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064018962251776 |
score |
13.22299 |