La "Nueva Pobreza" : Elementos para su comprensión. El caso de Valparaíso

Autores
Espinoza Olivares, Francisco Javier
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Esta ponencia presenta los resultados de una tesis de pregrado en Sociología, ganadora del concurso nacional de tesistas de la Fundación para la Superación de la Pobreza (Chile), cuyo propósito es discutir algunas teorías y conceptos desarrollados en los últimos años y que catalogamos en la línea de estudios de la “nueva pobreza”, con una aproximación empírica cualitativa. La hipótesis de la investigación, es que estamos frente a una “nueva pobreza” que se presenta por un lado, como un fenómeno, tanto por el conjunto de evidencias que muestran cambios en las características de la pobreza en Chile, como por los nuevos grupos sociales que se incorporan a una visión más amplia del fenómeno, y por el otro, como un enfoque, ya que el conjunto de teorías y conceptos abordados (underclass, new urban poverty, exclusión social, vulnerabilidad social, “nuevos pobres”) comparten su preocupación por hacer inteligibles dichas transformaciones de la pobreza. El estudio se focalizó en tres dimensiones en donde se juegan los significados de estas transformaciones y las representaciones que sobre la pobreza se hacen quienes viven en esa situación: el consumo y los servicios sociales; la movilidad social como ascenso y empobrecimiento; y el mercado laboral, aunque acá solo trabajaremos con las dos primeras.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
Pobreza
Representación
Movilidad Social
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99816

id SEDICI_8650ed8309531edbc3cbc537c4b3722d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99816
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La "Nueva Pobreza" : Elementos para su comprensión. El caso de ValparaísoEspinoza Olivares, Francisco JavierSociologíaPobrezaRepresentaciónMovilidad SocialEsta ponencia presenta los resultados de una tesis de pregrado en Sociología, ganadora del concurso nacional de tesistas de la Fundación para la Superación de la Pobreza (Chile), cuyo propósito es discutir algunas teorías y conceptos desarrollados en los últimos años y que catalogamos en la línea de estudios de la “nueva pobreza”, con una aproximación empírica cualitativa. La hipótesis de la investigación, es que estamos frente a una “nueva pobreza” que se presenta por un lado, como un fenómeno, tanto por el conjunto de evidencias que muestran cambios en las características de la pobreza en Chile, como por los nuevos grupos sociales que se incorporan a una visión más amplia del fenómeno, y por el otro, como un enfoque, ya que el conjunto de teorías y conceptos abordados (underclass, new urban poverty, exclusión social, vulnerabilidad social, “nuevos pobres”) comparten su preocupación por hacer inteligibles dichas transformaciones de la pobreza. El estudio se focalizó en tres dimensiones en donde se juegan los significados de estas transformaciones y las representaciones que sobre la pobreza se hacen quienes viven en esa situación: el consumo y los servicios sociales; la movilidad social como ascenso y empobrecimiento; y el mercado laboral, aunque acá solo trabajaremos con las dos primeras.Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2008-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1-22http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99816<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6027/ev.6027.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T11:21:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/99816Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:21:25.035SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La "Nueva Pobreza" : Elementos para su comprensión. El caso de Valparaíso
title La "Nueva Pobreza" : Elementos para su comprensión. El caso de Valparaíso
spellingShingle La "Nueva Pobreza" : Elementos para su comprensión. El caso de Valparaíso
Espinoza Olivares, Francisco Javier
Sociología
Pobreza
Representación
Movilidad Social
title_short La "Nueva Pobreza" : Elementos para su comprensión. El caso de Valparaíso
title_full La "Nueva Pobreza" : Elementos para su comprensión. El caso de Valparaíso
title_fullStr La "Nueva Pobreza" : Elementos para su comprensión. El caso de Valparaíso
title_full_unstemmed La "Nueva Pobreza" : Elementos para su comprensión. El caso de Valparaíso
title_sort La "Nueva Pobreza" : Elementos para su comprensión. El caso de Valparaíso
dc.creator.none.fl_str_mv Espinoza Olivares, Francisco Javier
author Espinoza Olivares, Francisco Javier
author_facet Espinoza Olivares, Francisco Javier
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Pobreza
Representación
Movilidad Social
topic Sociología
Pobreza
Representación
Movilidad Social
dc.description.none.fl_txt_mv Esta ponencia presenta los resultados de una tesis de pregrado en Sociología, ganadora del concurso nacional de tesistas de la Fundación para la Superación de la Pobreza (Chile), cuyo propósito es discutir algunas teorías y conceptos desarrollados en los últimos años y que catalogamos en la línea de estudios de la “nueva pobreza”, con una aproximación empírica cualitativa. La hipótesis de la investigación, es que estamos frente a una “nueva pobreza” que se presenta por un lado, como un fenómeno, tanto por el conjunto de evidencias que muestran cambios en las características de la pobreza en Chile, como por los nuevos grupos sociales que se incorporan a una visión más amplia del fenómeno, y por el otro, como un enfoque, ya que el conjunto de teorías y conceptos abordados (underclass, new urban poverty, exclusión social, vulnerabilidad social, “nuevos pobres”) comparten su preocupación por hacer inteligibles dichas transformaciones de la pobreza. El estudio se focalizó en tres dimensiones en donde se juegan los significados de estas transformaciones y las representaciones que sobre la pobreza se hacen quienes viven en esa situación: el consumo y los servicios sociales; la movilidad social como ascenso y empobrecimiento; y el mercado laboral, aunque acá solo trabajaremos con las dos primeras.
Jornadas realizadas junto con el I Encuentro Latinoamericano de Metodología de las Ciencias Sociales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Esta ponencia presenta los resultados de una tesis de pregrado en Sociología, ganadora del concurso nacional de tesistas de la Fundación para la Superación de la Pobreza (Chile), cuyo propósito es discutir algunas teorías y conceptos desarrollados en los últimos años y que catalogamos en la línea de estudios de la “nueva pobreza”, con una aproximación empírica cualitativa. La hipótesis de la investigación, es que estamos frente a una “nueva pobreza” que se presenta por un lado, como un fenómeno, tanto por el conjunto de evidencias que muestran cambios en las características de la pobreza en Chile, como por los nuevos grupos sociales que se incorporan a una visión más amplia del fenómeno, y por el otro, como un enfoque, ya que el conjunto de teorías y conceptos abordados (underclass, new urban poverty, exclusión social, vulnerabilidad social, “nuevos pobres”) comparten su preocupación por hacer inteligibles dichas transformaciones de la pobreza. El estudio se focalizó en tres dimensiones en donde se juegan los significados de estas transformaciones y las representaciones que sobre la pobreza se hacen quienes viven en esa situación: el consumo y los servicios sociales; la movilidad social como ascenso y empobrecimiento; y el mercado laboral, aunque acá solo trabajaremos con las dos primeras.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99816
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/99816
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.6027/ev.6027.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
1-22
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616089391071232
score 13.070432