Análisis de métricas de similitud en razonamiento basado en casos para administrar proyectos
- Autores
- Rodríguez, Guillermo Horacio; Berdun, Luis S.; Soria, Alvaro; Amandi, Analía; Campo, Marcelo
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La administración de proyectos de software es crucial para el desarrollo controlado de los productos de software. Sin embargo, cuando un administrador de proyectos experimentado abandona el proyecto y es reemplazado por alguien con menor experiencia y sin conocimiento del entorno del proyecto, aparece la Amnesia Organizacional. En efecto, administrar un proyecto de software se convierte en una tarea costosa, con incertidumbre y escasa garantía de éxito. En este contexto, Razonamiento Basado en Casos aparece como una técnica adecuada para, por un lado aprovechar la forma de capturar, almacenar y utilizar el conocimiento, y por otro lado, asistir a los administradores novatos en la toma de decisiones cuando se desarrolla la planificación de proyectos. La asistencia al administrador de proyectos se realiza en dos aspectos: (1) asignar recursos a tareas y (2) estimar fechas de finalización de tareas. Esta asistencia se realiza basándose en datos históricos recolectados del uso de la herramienta de administración de proyectos de la organización. Este trabajo presenta un estudio comparativo de distintas métricas de similitud para analizar el desempeño de nuestro enfoque en la recuperación de casos. El estudio se realizó con una base de casos armada con un repositorio de tareas del curso Taller de Ingeniería de Software (Facultad de Ciencias Exactas - UNICEN).
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) - Materia
-
Ciencias Informáticas
Intelligent agents
proyectos de software - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52063
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_86504233e550ef1476e4348b5ed67f62 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52063 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis de métricas de similitud en razonamiento basado en casos para administrar proyectosRodríguez, Guillermo HoracioBerdun, Luis S.Soria, AlvaroAmandi, AnalíaCampo, MarceloCiencias InformáticasIntelligent agentsproyectos de softwareLa administración de proyectos de software es crucial para el desarrollo controlado de los productos de software. Sin embargo, cuando un administrador de proyectos experimentado abandona el proyecto y es reemplazado por alguien con menor experiencia y sin conocimiento del entorno del proyecto, aparece la Amnesia Organizacional. En efecto, administrar un proyecto de software se convierte en una tarea costosa, con incertidumbre y escasa garantía de éxito. En este contexto, Razonamiento Basado en Casos aparece como una técnica adecuada para, por un lado aprovechar la forma de capturar, almacenar y utilizar el conocimiento, y por otro lado, asistir a los administradores novatos en la toma de decisiones cuando se desarrolla la planificación de proyectos. La asistencia al administrador de proyectos se realiza en dos aspectos: (1) asignar recursos a tareas y (2) estimar fechas de finalización de tareas. Esta asistencia se realiza basándose en datos históricos recolectados del uso de la herramienta de administración de proyectos de la organización. Este trabajo presenta un estudio comparativo de distintas métricas de similitud para analizar el desempeño de nuestro enfoque en la recuperación de casos. El estudio se realizó con una base de casos armada con un repositorio de tareas del curso Taller de Ingeniería de Software (Facultad de Ciencias Exactas - UNICEN).Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf57-64http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52063spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://44jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/asai57-64.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7585info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:31Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52063Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:31.347SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de métricas de similitud en razonamiento basado en casos para administrar proyectos |
title |
Análisis de métricas de similitud en razonamiento basado en casos para administrar proyectos |
spellingShingle |
Análisis de métricas de similitud en razonamiento basado en casos para administrar proyectos Rodríguez, Guillermo Horacio Ciencias Informáticas Intelligent agents proyectos de software |
title_short |
Análisis de métricas de similitud en razonamiento basado en casos para administrar proyectos |
title_full |
Análisis de métricas de similitud en razonamiento basado en casos para administrar proyectos |
title_fullStr |
Análisis de métricas de similitud en razonamiento basado en casos para administrar proyectos |
title_full_unstemmed |
Análisis de métricas de similitud en razonamiento basado en casos para administrar proyectos |
title_sort |
Análisis de métricas de similitud en razonamiento basado en casos para administrar proyectos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez, Guillermo Horacio Berdun, Luis S. Soria, Alvaro Amandi, Analía Campo, Marcelo |
author |
Rodríguez, Guillermo Horacio |
author_facet |
Rodríguez, Guillermo Horacio Berdun, Luis S. Soria, Alvaro Amandi, Analía Campo, Marcelo |
author_role |
author |
author2 |
Berdun, Luis S. Soria, Alvaro Amandi, Analía Campo, Marcelo |
author2_role |
author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Intelligent agents proyectos de software |
topic |
Ciencias Informáticas Intelligent agents proyectos de software |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La administración de proyectos de software es crucial para el desarrollo controlado de los productos de software. Sin embargo, cuando un administrador de proyectos experimentado abandona el proyecto y es reemplazado por alguien con menor experiencia y sin conocimiento del entorno del proyecto, aparece la Amnesia Organizacional. En efecto, administrar un proyecto de software se convierte en una tarea costosa, con incertidumbre y escasa garantía de éxito. En este contexto, Razonamiento Basado en Casos aparece como una técnica adecuada para, por un lado aprovechar la forma de capturar, almacenar y utilizar el conocimiento, y por otro lado, asistir a los administradores novatos en la toma de decisiones cuando se desarrolla la planificación de proyectos. La asistencia al administrador de proyectos se realiza en dos aspectos: (1) asignar recursos a tareas y (2) estimar fechas de finalización de tareas. Esta asistencia se realiza basándose en datos históricos recolectados del uso de la herramienta de administración de proyectos de la organización. Este trabajo presenta un estudio comparativo de distintas métricas de similitud para analizar el desempeño de nuestro enfoque en la recuperación de casos. El estudio se realizó con una base de casos armada con un repositorio de tareas del curso Taller de Ingeniería de Software (Facultad de Ciencias Exactas - UNICEN). Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO) |
description |
La administración de proyectos de software es crucial para el desarrollo controlado de los productos de software. Sin embargo, cuando un administrador de proyectos experimentado abandona el proyecto y es reemplazado por alguien con menor experiencia y sin conocimiento del entorno del proyecto, aparece la Amnesia Organizacional. En efecto, administrar un proyecto de software se convierte en una tarea costosa, con incertidumbre y escasa garantía de éxito. En este contexto, Razonamiento Basado en Casos aparece como una técnica adecuada para, por un lado aprovechar la forma de capturar, almacenar y utilizar el conocimiento, y por otro lado, asistir a los administradores novatos en la toma de decisiones cuando se desarrolla la planificación de proyectos. La asistencia al administrador de proyectos se realiza en dos aspectos: (1) asignar recursos a tareas y (2) estimar fechas de finalización de tareas. Esta asistencia se realiza basándose en datos históricos recolectados del uso de la herramienta de administración de proyectos de la organización. Este trabajo presenta un estudio comparativo de distintas métricas de similitud para analizar el desempeño de nuestro enfoque en la recuperación de casos. El estudio se realizó con una base de casos armada con un repositorio de tareas del curso Taller de Ingeniería de Software (Facultad de Ciencias Exactas - UNICEN). |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52063 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52063 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://44jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/asai57-64.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7585 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/ Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 57-64 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615914120544256 |
score |
13.070432 |