Métodos, técnicas y herramientas para la ingeniería de software orientada a agentes
- Autores
- Palliotto, Diana; Tkachuk, Gregorio N.; Vega Ugozzoli, Carlos E.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Ingeniería de Software Orientada a Agentes es un enfoque que ha demostrado ser conveniente para construir sistemas complejos en comparación con el desarrollo estándar. Indudablemente, el éxito de la realización de los sistemas orientados a agentes sólo puede garantizarse si se puede reducir la brecha entre el análisis y la implementación, y así desarrollar herramientas para que los conceptos y las técnicas de los sistemas multiagentes puedan implementarse fácil y directamente. Pero, para desarrollar sistemas basados en agentes, se necesita una metodología que soporte el proceso de desarrollo como es común en otras disciplinas. En años recientes, han surgido muchos métodos y técnicas de modelado, aunque ninguna de las metodologías existentes puede considerarse completa. Se podría decir que las metodologías orientadas a agentes son el resultado de una transferencia de conocimiento desde la ingeniería del software. Seguramente, estas metodologías evolucionarán hacia el establecimiento de nuevas actividades de desarrollo lo que incrementará su alcance, provocando una mejora general de las herramientas de soporte. Este proyecto se propone aportar al mejoramiento tanto del proceso de desarrollo como de las aplicaciones basadas en agentes, revisando, modificando y realizando propuestas metodológicas que se aplicarán y evaluarán en sistemas basados en agentes, propiciando el avance del conocimiento científico-tecnológico.
Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) - Materia
-
Ciencias Informáticas
ingeniería de software orientada a agentes
Intelligent agents
Software development - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27317
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_4f0959c1ca7879d6abf3d69140c6ac9c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27317 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Métodos, técnicas y herramientas para la ingeniería de software orientada a agentesPalliotto, DianaTkachuk, Gregorio N.Vega Ugozzoli, Carlos E.Ciencias Informáticasingeniería de software orientada a agentesIntelligent agentsSoftware developmentLa Ingeniería de Software Orientada a Agentes es un enfoque que ha demostrado ser conveniente para construir sistemas complejos en comparación con el desarrollo estándar. Indudablemente, el éxito de la realización de los sistemas orientados a agentes sólo puede garantizarse si se puede reducir la brecha entre el análisis y la implementación, y así desarrollar herramientas para que los conceptos y las técnicas de los sistemas multiagentes puedan implementarse fácil y directamente. Pero, para desarrollar sistemas basados en agentes, se necesita una metodología que soporte el proceso de desarrollo como es común en otras disciplinas. En años recientes, han surgido muchos métodos y técnicas de modelado, aunque ninguna de las metodologías existentes puede considerarse completa. Se podría decir que las metodologías orientadas a agentes son el resultado de una transferencia de conocimiento desde la ingeniería del software. Seguramente, estas metodologías evolucionarán hacia el establecimiento de nuevas actividades de desarrollo lo que incrementará su alcance, provocando una mejora general de las herramientas de soporte. Este proyecto se propone aportar al mejoramiento tanto del proceso de desarrollo como de las aplicaciones basadas en agentes, revisando, modificando y realizando propuestas metodológicas que se aplicarán y evaluarán en sistemas basados en agentes, propiciando el avance del conocimiento científico-tecnológico.Eje: Agentes y Sistemas InteligentesRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2013-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf850-854http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27317spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:29:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/27317Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:29:35.653SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Métodos, técnicas y herramientas para la ingeniería de software orientada a agentes |
title |
Métodos, técnicas y herramientas para la ingeniería de software orientada a agentes |
spellingShingle |
Métodos, técnicas y herramientas para la ingeniería de software orientada a agentes Palliotto, Diana Ciencias Informáticas ingeniería de software orientada a agentes Intelligent agents Software development |
title_short |
Métodos, técnicas y herramientas para la ingeniería de software orientada a agentes |
title_full |
Métodos, técnicas y herramientas para la ingeniería de software orientada a agentes |
title_fullStr |
Métodos, técnicas y herramientas para la ingeniería de software orientada a agentes |
title_full_unstemmed |
Métodos, técnicas y herramientas para la ingeniería de software orientada a agentes |
title_sort |
Métodos, técnicas y herramientas para la ingeniería de software orientada a agentes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palliotto, Diana Tkachuk, Gregorio N. Vega Ugozzoli, Carlos E. |
author |
Palliotto, Diana |
author_facet |
Palliotto, Diana Tkachuk, Gregorio N. Vega Ugozzoli, Carlos E. |
author_role |
author |
author2 |
Tkachuk, Gregorio N. Vega Ugozzoli, Carlos E. |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas ingeniería de software orientada a agentes Intelligent agents Software development |
topic |
Ciencias Informáticas ingeniería de software orientada a agentes Intelligent agents Software development |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Ingeniería de Software Orientada a Agentes es un enfoque que ha demostrado ser conveniente para construir sistemas complejos en comparación con el desarrollo estándar. Indudablemente, el éxito de la realización de los sistemas orientados a agentes sólo puede garantizarse si se puede reducir la brecha entre el análisis y la implementación, y así desarrollar herramientas para que los conceptos y las técnicas de los sistemas multiagentes puedan implementarse fácil y directamente. Pero, para desarrollar sistemas basados en agentes, se necesita una metodología que soporte el proceso de desarrollo como es común en otras disciplinas. En años recientes, han surgido muchos métodos y técnicas de modelado, aunque ninguna de las metodologías existentes puede considerarse completa. Se podría decir que las metodologías orientadas a agentes son el resultado de una transferencia de conocimiento desde la ingeniería del software. Seguramente, estas metodologías evolucionarán hacia el establecimiento de nuevas actividades de desarrollo lo que incrementará su alcance, provocando una mejora general de las herramientas de soporte. Este proyecto se propone aportar al mejoramiento tanto del proceso de desarrollo como de las aplicaciones basadas en agentes, revisando, modificando y realizando propuestas metodológicas que se aplicarán y evaluarán en sistemas basados en agentes, propiciando el avance del conocimiento científico-tecnológico. Eje: Agentes y Sistemas Inteligentes Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI) |
description |
La Ingeniería de Software Orientada a Agentes es un enfoque que ha demostrado ser conveniente para construir sistemas complejos en comparación con el desarrollo estándar. Indudablemente, el éxito de la realización de los sistemas orientados a agentes sólo puede garantizarse si se puede reducir la brecha entre el análisis y la implementación, y así desarrollar herramientas para que los conceptos y las técnicas de los sistemas multiagentes puedan implementarse fácil y directamente. Pero, para desarrollar sistemas basados en agentes, se necesita una metodología que soporte el proceso de desarrollo como es común en otras disciplinas. En años recientes, han surgido muchos métodos y técnicas de modelado, aunque ninguna de las metodologías existentes puede considerarse completa. Se podría decir que las metodologías orientadas a agentes son el resultado de una transferencia de conocimiento desde la ingeniería del software. Seguramente, estas metodologías evolucionarán hacia el establecimiento de nuevas actividades de desarrollo lo que incrementará su alcance, provocando una mejora general de las herramientas de soporte. Este proyecto se propone aportar al mejoramiento tanto del proceso de desarrollo como de las aplicaciones basadas en agentes, revisando, modificando y realizando propuestas metodológicas que se aplicarán y evaluarán en sistemas basados en agentes, propiciando el avance del conocimiento científico-tecnológico. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27317 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/27317 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 850-854 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260138162913280 |
score |
13.13397 |