Impactos del manejo hortícola sobre la biodiversidad y sus causas según agricultores de La Plata, Argentina

Autores
Sarandón, Santiago Javier; Blandi, María Luz
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el Cinturón Hortícola Platense, los agricultores han reemplazado gran parte de los cultivos al aire libre por el cultivo bajo invernáculo. Este último se diferencia del cultivo al aire libre porque, en general, se utilizan prácticas más perjudiciales contra la biodiversidad. Se indagó la opinión de los agricultores en relación a sus prácticas agrícolas y a si generan impactos negativos en el medio ambiente. Se utilizó una metodología cualitativa, con entrevistas en profundidad a agricultores de diferente origen y sistemas de producción. Los que cultivan al aire libre resaltan la importancia de ciertos manejos ecológicamente adecuados. Los que cultivan bajo invernáculo, reconocen que ciertas prácticas no son beneficiosas para el medio ambiente, pero advierten que no hay otra manera de producir. Para lograr conservar la biodiversidad y avanzar hacia sistemas sustentables, se debería cambiar la visión de la agricultura como “fábrica de productos” y avanzar en una concepción sustentable entre el hombre y la naturaleza.
In the Horticultural Platense Region, farmers have replaced most of outdoor farming with cultivation under greenhouse. The latter differs from the first in that it is conducted with practices that are harmful to biodiversity. The opinion of farmers in relation to their agricultural practices and if they generate negative impacts on the environment was investigated. The methodology used was qualitative, with in-depth interviews with farmers of different origin and production systems. Those who grow outdoors emphasize the importance of certain environmentally sound practices. Those who grow under greenhouse know that certain practices are not beneficial to the environment, but consider there is no other way to produce. To conserve biodiversity and achieve progress towards sustainable systems, a change of perspective is required. Agriculture should not be seen as a mere 'product factory', and there should be advancement towards a sustainable conception between man and nature.
Eje A5: Sistemas de conocimiento
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
Agricultura Sostenible
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
horticultura
agroecología
estudio de casos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59025

id SEDICI_864ca31de56b8ff0778d76b2b50fe6c0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59025
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Impactos del manejo hortícola sobre la biodiversidad y sus causas según agricultores de La Plata, ArgentinaSarandón, Santiago JavierBlandi, María LuzCiencias AgrariasAgricultura SostenibleLa Plata (Buenos Aires, Argentina)horticulturaagroecologíaestudio de casosEn el Cinturón Hortícola Platense, los agricultores han reemplazado gran parte de los cultivos al aire libre por el cultivo bajo invernáculo. Este último se diferencia del cultivo al aire libre porque, en general, se utilizan prácticas más perjudiciales contra la biodiversidad. Se indagó la opinión de los agricultores en relación a sus prácticas agrícolas y a si generan impactos negativos en el medio ambiente. Se utilizó una metodología cualitativa, con entrevistas en profundidad a agricultores de diferente origen y sistemas de producción. Los que cultivan al aire libre resaltan la importancia de ciertos manejos ecológicamente adecuados. Los que cultivan bajo invernáculo, reconocen que ciertas prácticas no son beneficiosas para el medio ambiente, pero advierten que no hay otra manera de producir. Para lograr conservar la biodiversidad y avanzar hacia sistemas sustentables, se debería cambiar la visión de la agricultura como “fábrica de productos” y avanzar en una concepción sustentable entre el hombre y la naturaleza.In the Horticultural Platense Region, farmers have replaced most of outdoor farming with cultivation under greenhouse. The latter differs from the first in that it is conducted with practices that are harmful to biodiversity. The opinion of farmers in relation to their agricultural practices and if they generate negative impacts on the environment was investigated. The methodology used was qualitative, with in-depth interviews with farmers of different origin and production systems. Those who grow outdoors emphasize the importance of certain environmentally sound practices. Those who grow under greenhouse know that certain practices are not beneficial to the environment, but consider there is no other way to produce. To conserve biodiversity and achieve progress towards sustainable systems, a change of perspective is required. Agriculture should not be seen as a mere 'product factory', and there should be advancement towards a sustainable conception between man and nature.Eje A5: Sistemas de conocimientoFacultad de Ciencias Agrarias y Forestales2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59025spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A5-518.pdfinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:59:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59025Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:59:22.127SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Impactos del manejo hortícola sobre la biodiversidad y sus causas según agricultores de La Plata, Argentina
title Impactos del manejo hortícola sobre la biodiversidad y sus causas según agricultores de La Plata, Argentina
spellingShingle Impactos del manejo hortícola sobre la biodiversidad y sus causas según agricultores de La Plata, Argentina
Sarandón, Santiago Javier
Ciencias Agrarias
Agricultura Sostenible
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
horticultura
agroecología
estudio de casos
title_short Impactos del manejo hortícola sobre la biodiversidad y sus causas según agricultores de La Plata, Argentina
title_full Impactos del manejo hortícola sobre la biodiversidad y sus causas según agricultores de La Plata, Argentina
title_fullStr Impactos del manejo hortícola sobre la biodiversidad y sus causas según agricultores de La Plata, Argentina
title_full_unstemmed Impactos del manejo hortícola sobre la biodiversidad y sus causas según agricultores de La Plata, Argentina
title_sort Impactos del manejo hortícola sobre la biodiversidad y sus causas según agricultores de La Plata, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Sarandón, Santiago Javier
Blandi, María Luz
author Sarandón, Santiago Javier
author_facet Sarandón, Santiago Javier
Blandi, María Luz
author_role author
author2 Blandi, María Luz
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
Agricultura Sostenible
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
horticultura
agroecología
estudio de casos
topic Ciencias Agrarias
Agricultura Sostenible
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
horticultura
agroecología
estudio de casos
dc.description.none.fl_txt_mv En el Cinturón Hortícola Platense, los agricultores han reemplazado gran parte de los cultivos al aire libre por el cultivo bajo invernáculo. Este último se diferencia del cultivo al aire libre porque, en general, se utilizan prácticas más perjudiciales contra la biodiversidad. Se indagó la opinión de los agricultores en relación a sus prácticas agrícolas y a si generan impactos negativos en el medio ambiente. Se utilizó una metodología cualitativa, con entrevistas en profundidad a agricultores de diferente origen y sistemas de producción. Los que cultivan al aire libre resaltan la importancia de ciertos manejos ecológicamente adecuados. Los que cultivan bajo invernáculo, reconocen que ciertas prácticas no son beneficiosas para el medio ambiente, pero advierten que no hay otra manera de producir. Para lograr conservar la biodiversidad y avanzar hacia sistemas sustentables, se debería cambiar la visión de la agricultura como “fábrica de productos” y avanzar en una concepción sustentable entre el hombre y la naturaleza.
In the Horticultural Platense Region, farmers have replaced most of outdoor farming with cultivation under greenhouse. The latter differs from the first in that it is conducted with practices that are harmful to biodiversity. The opinion of farmers in relation to their agricultural practices and if they generate negative impacts on the environment was investigated. The methodology used was qualitative, with in-depth interviews with farmers of different origin and production systems. Those who grow outdoors emphasize the importance of certain environmentally sound practices. Those who grow under greenhouse know that certain practices are not beneficial to the environment, but consider there is no other way to produce. To conserve biodiversity and achieve progress towards sustainable systems, a change of perspective is required. Agriculture should not be seen as a mere 'product factory', and there should be advancement towards a sustainable conception between man and nature.
Eje A5: Sistemas de conocimiento
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description En el Cinturón Hortícola Platense, los agricultores han reemplazado gran parte de los cultivos al aire libre por el cultivo bajo invernáculo. Este último se diferencia del cultivo al aire libre porque, en general, se utilizan prácticas más perjudiciales contra la biodiversidad. Se indagó la opinión de los agricultores en relación a sus prácticas agrícolas y a si generan impactos negativos en el medio ambiente. Se utilizó una metodología cualitativa, con entrevistas en profundidad a agricultores de diferente origen y sistemas de producción. Los que cultivan al aire libre resaltan la importancia de ciertos manejos ecológicamente adecuados. Los que cultivan bajo invernáculo, reconocen que ciertas prácticas no son beneficiosas para el medio ambiente, pero advierten que no hay otra manera de producir. Para lograr conservar la biodiversidad y avanzar hacia sistemas sustentables, se debería cambiar la visión de la agricultura como “fábrica de productos” y avanzar en una concepción sustentable entre el hombre y la naturaleza.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59025
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59025
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1265-7
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://memoriasocla.agro.unlp.edu.ar/pdf/A5-518.pdf
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52154
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064042737664000
score 13.22299