Gestión del costo de energía eléctrica en clubes de barrio: el caso del Club Universal

Autores
Cibeira, Natalia; Pendón, Manuela Mercedes; Williams, Eduardo A.; Couselo, Romina; Crespi, Gabriel; Tittonel, Marcelo
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El consumo de energía, como una variable más dentro de la gestión de una institución,adquiere relevancia cuando de esa gestión se pueden obtener ventajasque se traducen directamente en ahorros reflejados en la cuenta de resultados.Se han de contemplar dos aspectos fundamentales que permiten optimizar elcosto de la energía y, por lo tanto, maximizar el beneficio: optimización tarifaria y optimización de instalaciones. La distribución del consumo energético de un club de barrio con instalaciones deportivas, depende de variosfactores: del tipo de instalación, de su situación, categoría, servicios que ofrece, etc. Por su particular finalidad, una instalación deportiva es un área de recreocreada para desarrollar diferentes actividades con requerimientos físicos diferentes.La energía, en sus distintas formas, es utilizada en muchas de las aplicaciones paracontribuir a crear un ambiente confortable. Es común, en este tipo de instituciones, que los costos de energía sean en su totalidad o en parte subsidiados por el Estado por lo que la adecuada gestión de los mismos redunda en una eficiente utilización de los recursos públicos. El costo de la electricidad producto de las recientes actualizaciones tarifarias gana participación en la estructura de costos y se torna una variable atractiva de gestión. En el presente se comparten los resultados y conclusiones obtenidos en el desarrollo del proyecto de extensión realizado en el Club Universal de la ciudad de La Plata.
Sección: Producción.
Facultad de Ingeniería
Materia
Ingeniería
instalación deportiva
organización deportiva
Consumo de Energía
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60383

id SEDICI_863cd5d0b9b58f5ebf4ce22a144f8763
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60383
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Gestión del costo de energía eléctrica en clubes de barrio: el caso del Club UniversalCibeira, NataliaPendón, Manuela MercedesWilliams, Eduardo A.Couselo, RominaCrespi, GabrielTittonel, MarceloIngenieríainstalación deportivaorganización deportivaConsumo de EnergíaLa Plata (Buenos Aires, Argentina)El consumo de energía, como una variable más dentro de la gestión de una institución,adquiere relevancia cuando de esa gestión se pueden obtener ventajasque se traducen directamente en ahorros reflejados en la cuenta de resultados.Se han de contemplar dos aspectos fundamentales que permiten optimizar elcosto de la energía y, por lo tanto, maximizar el beneficio: optimización tarifaria y optimización de instalaciones. La distribución del consumo energético de un club de barrio con instalaciones deportivas, depende de variosfactores: del tipo de instalación, de su situación, categoría, servicios que ofrece, etc. Por su particular finalidad, una instalación deportiva es un área de recreocreada para desarrollar diferentes actividades con requerimientos físicos diferentes.La energía, en sus distintas formas, es utilizada en muchas de las aplicaciones paracontribuir a crear un ambiente confortable. Es común, en este tipo de instituciones, que los costos de energía sean en su totalidad o en parte subsidiados por el Estado por lo que la adecuada gestión de los mismos redunda en una eficiente utilización de los recursos públicos. El costo de la electricidad producto de las recientes actualizaciones tarifarias gana participación en la estructura de costos y se torna una variable atractiva de gestión. En el presente se comparten los resultados y conclusiones obtenidos en el desarrollo del proyecto de extensión realizado en el Club Universal de la ciudad de La Plata.Sección: Producción.Facultad de Ingeniería2017-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf569-572http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60383spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1453-8info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/60383Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:21.891SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión del costo de energía eléctrica en clubes de barrio: el caso del Club Universal
title Gestión del costo de energía eléctrica en clubes de barrio: el caso del Club Universal
spellingShingle Gestión del costo de energía eléctrica en clubes de barrio: el caso del Club Universal
Cibeira, Natalia
Ingeniería
instalación deportiva
organización deportiva
Consumo de Energía
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
title_short Gestión del costo de energía eléctrica en clubes de barrio: el caso del Club Universal
title_full Gestión del costo de energía eléctrica en clubes de barrio: el caso del Club Universal
title_fullStr Gestión del costo de energía eléctrica en clubes de barrio: el caso del Club Universal
title_full_unstemmed Gestión del costo de energía eléctrica en clubes de barrio: el caso del Club Universal
title_sort Gestión del costo de energía eléctrica en clubes de barrio: el caso del Club Universal
dc.creator.none.fl_str_mv Cibeira, Natalia
Pendón, Manuela Mercedes
Williams, Eduardo A.
Couselo, Romina
Crespi, Gabriel
Tittonel, Marcelo
author Cibeira, Natalia
author_facet Cibeira, Natalia
Pendón, Manuela Mercedes
Williams, Eduardo A.
Couselo, Romina
Crespi, Gabriel
Tittonel, Marcelo
author_role author
author2 Pendón, Manuela Mercedes
Williams, Eduardo A.
Couselo, Romina
Crespi, Gabriel
Tittonel, Marcelo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
instalación deportiva
organización deportiva
Consumo de Energía
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
topic Ingeniería
instalación deportiva
organización deportiva
Consumo de Energía
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv El consumo de energía, como una variable más dentro de la gestión de una institución,adquiere relevancia cuando de esa gestión se pueden obtener ventajasque se traducen directamente en ahorros reflejados en la cuenta de resultados.Se han de contemplar dos aspectos fundamentales que permiten optimizar elcosto de la energía y, por lo tanto, maximizar el beneficio: optimización tarifaria y optimización de instalaciones. La distribución del consumo energético de un club de barrio con instalaciones deportivas, depende de variosfactores: del tipo de instalación, de su situación, categoría, servicios que ofrece, etc. Por su particular finalidad, una instalación deportiva es un área de recreocreada para desarrollar diferentes actividades con requerimientos físicos diferentes.La energía, en sus distintas formas, es utilizada en muchas de las aplicaciones paracontribuir a crear un ambiente confortable. Es común, en este tipo de instituciones, que los costos de energía sean en su totalidad o en parte subsidiados por el Estado por lo que la adecuada gestión de los mismos redunda en una eficiente utilización de los recursos públicos. El costo de la electricidad producto de las recientes actualizaciones tarifarias gana participación en la estructura de costos y se torna una variable atractiva de gestión. En el presente se comparten los resultados y conclusiones obtenidos en el desarrollo del proyecto de extensión realizado en el Club Universal de la ciudad de La Plata.
Sección: Producción.
Facultad de Ingeniería
description El consumo de energía, como una variable más dentro de la gestión de una institución,adquiere relevancia cuando de esa gestión se pueden obtener ventajasque se traducen directamente en ahorros reflejados en la cuenta de resultados.Se han de contemplar dos aspectos fundamentales que permiten optimizar elcosto de la energía y, por lo tanto, maximizar el beneficio: optimización tarifaria y optimización de instalaciones. La distribución del consumo energético de un club de barrio con instalaciones deportivas, depende de variosfactores: del tipo de instalación, de su situación, categoría, servicios que ofrece, etc. Por su particular finalidad, una instalación deportiva es un área de recreocreada para desarrollar diferentes actividades con requerimientos físicos diferentes.La energía, en sus distintas formas, es utilizada en muchas de las aplicaciones paracontribuir a crear un ambiente confortable. Es común, en este tipo de instituciones, que los costos de energía sean en su totalidad o en parte subsidiados por el Estado por lo que la adecuada gestión de los mismos redunda en una eficiente utilización de los recursos públicos. El costo de la electricidad producto de las recientes actualizaciones tarifarias gana participación en la estructura de costos y se torna una variable atractiva de gestión. En el presente se comparten los resultados y conclusiones obtenidos en el desarrollo del proyecto de extensión realizado en el Club Universal de la ciudad de La Plata.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Resumen
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60383
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/60383
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1453-8
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
569-572
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615945318825984
score 13.070432