Turismo como factor de recuperación de crisis económicas : Caso de estudio Islandia

Autores
Bargas, Tomás
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Díaz, Eduardo Alberto
Descripción
La última crisis financiera del 2008 tuvo un fuerte impacto en la economía mundial. En Islandia se presentaron las peores consecuencias. La caída del PBI, el aumento del desempleo y la reducción en los ingresos exacerbaron más las cosas. Es en este momento en el cual el desarrollo del turismo aparece como la solución para superar estos problemas. En los últimos años, el rápido crecimiento de la actividad fue el principal conductor de la recuperación, logrando la confianza de los consumidores y las empresas, y estimulando significativamente el consumo interno. El propósito de este trabajo de investigación es mostrar la importancia que tuvo el turismo en Islandia mediante los efectos que generó en la economía durante la recesión. Se realiza un análisis entre distintas variables relacionadas con el turismo y el crecimiento económico para corroborar el impacto que ejerce el primero en el PBI en función de las condiciones económicas generales y las condiciones particulares que prevalecen en el sector.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
Materia
Turismo
Crisis financiera
Crecimiento económico
Islandia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141087

id SEDICI_8629472aea8afc27e7dfc376ee93553e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141087
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Turismo como factor de recuperación de crisis económicas : Caso de estudio IslandiaBargas, TomásTurismoCrisis financieraCrecimiento económicoIslandiaLa última crisis financiera del 2008 tuvo un fuerte impacto en la economía mundial. En Islandia se presentaron las peores consecuencias. La caída del PBI, el aumento del desempleo y la reducción en los ingresos exacerbaron más las cosas. Es en este momento en el cual el desarrollo del turismo aparece como la solución para superar estos problemas. En los últimos años, el rápido crecimiento de la actividad fue el principal conductor de la recuperación, logrando la confianza de los consumidores y las empresas, y estimulando significativamente el consumo interno. El propósito de este trabajo de investigación es mostrar la importancia que tuvo el turismo en Islandia mediante los efectos que generó en la economía durante la recesión. Se realiza un análisis entre distintas variables relacionadas con el turismo y el crecimiento económico para corroborar el impacto que ejerce el primero en el PBI en función de las condiciones económicas generales y las condiciones particulares que prevalecen en el sector.Licenciado en TurismoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias EconómicasDíaz, Eduardo Alberto2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141087spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=20011#.YwjR-nZBzIUinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:07:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/141087Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:07:53.298SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Turismo como factor de recuperación de crisis económicas : Caso de estudio Islandia
title Turismo como factor de recuperación de crisis económicas : Caso de estudio Islandia
spellingShingle Turismo como factor de recuperación de crisis económicas : Caso de estudio Islandia
Bargas, Tomás
Turismo
Crisis financiera
Crecimiento económico
Islandia
title_short Turismo como factor de recuperación de crisis económicas : Caso de estudio Islandia
title_full Turismo como factor de recuperación de crisis económicas : Caso de estudio Islandia
title_fullStr Turismo como factor de recuperación de crisis económicas : Caso de estudio Islandia
title_full_unstemmed Turismo como factor de recuperación de crisis económicas : Caso de estudio Islandia
title_sort Turismo como factor de recuperación de crisis económicas : Caso de estudio Islandia
dc.creator.none.fl_str_mv Bargas, Tomás
author Bargas, Tomás
author_facet Bargas, Tomás
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Díaz, Eduardo Alberto
dc.subject.none.fl_str_mv Turismo
Crisis financiera
Crecimiento económico
Islandia
topic Turismo
Crisis financiera
Crecimiento económico
Islandia
dc.description.none.fl_txt_mv La última crisis financiera del 2008 tuvo un fuerte impacto en la economía mundial. En Islandia se presentaron las peores consecuencias. La caída del PBI, el aumento del desempleo y la reducción en los ingresos exacerbaron más las cosas. Es en este momento en el cual el desarrollo del turismo aparece como la solución para superar estos problemas. En los últimos años, el rápido crecimiento de la actividad fue el principal conductor de la recuperación, logrando la confianza de los consumidores y las empresas, y estimulando significativamente el consumo interno. El propósito de este trabajo de investigación es mostrar la importancia que tuvo el turismo en Islandia mediante los efectos que generó en la economía durante la recesión. Se realiza un análisis entre distintas variables relacionadas con el turismo y el crecimiento económico para corroborar el impacto que ejerce el primero en el PBI en función de las condiciones económicas generales y las condiciones particulares que prevalecen en el sector.
Licenciado en Turismo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Económicas
description La última crisis financiera del 2008 tuvo un fuerte impacto en la economía mundial. En Islandia se presentaron las peores consecuencias. La caída del PBI, el aumento del desempleo y la reducción en los ingresos exacerbaron más las cosas. Es en este momento en el cual el desarrollo del turismo aparece como la solución para superar estos problemas. En los últimos años, el rápido crecimiento de la actividad fue el principal conductor de la recuperación, logrando la confianza de los consumidores y las empresas, y estimulando significativamente el consumo interno. El propósito de este trabajo de investigación es mostrar la importancia que tuvo el turismo en Islandia mediante los efectos que generó en la economía durante la recesión. Se realiza un análisis entre distintas variables relacionadas con el turismo y el crecimiento económico para corroborar el impacto que ejerce el primero en el PBI en función de las condiciones económicas generales y las condiciones particulares que prevalecen en el sector.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141087
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/141087
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://catalogo.econo.unlp.edu.ar/meran/opac-detail.pl?id1=20011#.YwjR-nZBzIU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260582593462272
score 13.13397