La determinación de los salarios en el mercado de trabajo : el caso de Islandia y Noruega
- Autores
- Salvador, Pablo F.; Salvi, Mauro
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En este trabajo examinamos el comportamiento del mercado de trabajo de Islandia y Noruega en las últimas décadas y en particular analizamos el proceso de formación salarial desde la óptica de la teoría de la reacción en cadena (TRC). Nuestras ecuaciones de salarios estimadas indican que en ambos países los salarios vienen determinados por los mismos factores: a) un componente que muestra la influencia que ejercen las decisiones del pasado en las decisiones presentes, b) la productividad del empleo, c) los subsidios de desempleo y d) la tasa de desempleo. Así, nuestros resultados refuerzan la hipótesis de la TRC sobre la importancia de utilizar conjuntamente variables estacionarias (instituciones del mercado de trabajo) y variables no estacionarias (variables con tendencia) para analizar el comportamiento del mercado de trabajo o de alguno de sus componentes, como en este caso el proceso de formación salarial.
Fil: Salvador, Pablo F.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Fil: Salvi, Mauro. Universidad Nacional de Cuyo - Fuente
- Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Año LX, No. 129
http://bdigital.uncu.edu.ar/9158 - Materia
-
Noruega
Islandia
Mercado de trabajo
Salarios - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Cuyo
- OAI Identificador
- oai:bdigital.uncu.edu.ar:7461
Ver los metadatos del registro completo
id |
BDUNCU_331207210df8ef8e275d2884d9599c39 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:bdigital.uncu.edu.ar:7461 |
network_acronym_str |
BDUNCU |
repository_id_str |
1584 |
network_name_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
spelling |
La determinación de los salarios en el mercado de trabajo : el caso de Islandia y NoruegaSalvador, Pablo F.Salvi, MauroNoruegaIslandiaMercado de trabajoSalariosEn este trabajo examinamos el comportamiento del mercado de trabajo de Islandia y Noruega en las últimas décadas y en particular analizamos el proceso de formación salarial desde la óptica de la teoría de la reacción en cadena (TRC). Nuestras ecuaciones de salarios estimadas indican que en ambos países los salarios vienen determinados por los mismos factores: a) un componente que muestra la influencia que ejercen las decisiones del pasado en las decisiones presentes, b) la productividad del empleo, c) los subsidios de desempleo y d) la tasa de desempleo. Así, nuestros resultados refuerzan la hipótesis de la TRC sobre la importancia de utilizar conjuntamente variables estacionarias (instituciones del mercado de trabajo) y variables no estacionarias (variables con tendencia) para analizar el comportamiento del mercado de trabajo o de alguno de sus componentes, como en este caso el proceso de formación salarial.Fil: Salvador, Pablo F.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Fil: Salvi, Mauro. Universidad Nacional de Cuyo Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas2011-12-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/7461Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Año LX, No. 129http://bdigital.uncu.edu.ar/9158reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCUspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/2025-09-04T09:43:48Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:7461Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-04 09:43:49.693Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La determinación de los salarios en el mercado de trabajo : el caso de Islandia y Noruega |
title |
La determinación de los salarios en el mercado de trabajo : el caso de Islandia y Noruega |
spellingShingle |
La determinación de los salarios en el mercado de trabajo : el caso de Islandia y Noruega Salvador, Pablo F. Noruega Islandia Mercado de trabajo Salarios |
title_short |
La determinación de los salarios en el mercado de trabajo : el caso de Islandia y Noruega |
title_full |
La determinación de los salarios en el mercado de trabajo : el caso de Islandia y Noruega |
title_fullStr |
La determinación de los salarios en el mercado de trabajo : el caso de Islandia y Noruega |
title_full_unstemmed |
La determinación de los salarios en el mercado de trabajo : el caso de Islandia y Noruega |
title_sort |
La determinación de los salarios en el mercado de trabajo : el caso de Islandia y Noruega |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Salvador, Pablo F. Salvi, Mauro |
author |
Salvador, Pablo F. |
author_facet |
Salvador, Pablo F. Salvi, Mauro |
author_role |
author |
author2 |
Salvi, Mauro |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Noruega Islandia Mercado de trabajo Salarios |
topic |
Noruega Islandia Mercado de trabajo Salarios |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En este trabajo examinamos el comportamiento del mercado de trabajo de Islandia y Noruega en las últimas décadas y en particular analizamos el proceso de formación salarial desde la óptica de la teoría de la reacción en cadena (TRC). Nuestras ecuaciones de salarios estimadas indican que en ambos países los salarios vienen determinados por los mismos factores: a) un componente que muestra la influencia que ejercen las decisiones del pasado en las decisiones presentes, b) la productividad del empleo, c) los subsidios de desempleo y d) la tasa de desempleo. Así, nuestros resultados refuerzan la hipótesis de la TRC sobre la importancia de utilizar conjuntamente variables estacionarias (instituciones del mercado de trabajo) y variables no estacionarias (variables con tendencia) para analizar el comportamiento del mercado de trabajo o de alguno de sus componentes, como en este caso el proceso de formación salarial. Fil: Salvador, Pablo F.. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas Fil: Salvi, Mauro. Universidad Nacional de Cuyo |
description |
En este trabajo examinamos el comportamiento del mercado de trabajo de Islandia y Noruega en las últimas décadas y en particular analizamos el proceso de formación salarial desde la óptica de la teoría de la reacción en cadena (TRC). Nuestras ecuaciones de salarios estimadas indican que en ambos países los salarios vienen determinados por los mismos factores: a) un componente que muestra la influencia que ejercen las decisiones del pasado en las decisiones presentes, b) la productividad del empleo, c) los subsidios de desempleo y d) la tasa de desempleo. Así, nuestros resultados refuerzan la hipótesis de la TRC sobre la importancia de utilizar conjuntamente variables estacionarias (instituciones del mercado de trabajo) y variables no estacionarias (variables con tendencia) para analizar el comportamiento del mercado de trabajo o de alguno de sus componentes, como en este caso el proceso de formación salarial. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011-12-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7461 |
url |
http://bdigital.uncu.edu.ar/7461 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Ciencias Económicas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Ciencias Económicas, Año LX, No. 129 http://bdigital.uncu.edu.ar/9158 reponame:Biblioteca Digital (UNCu) instname:Universidad Nacional de Cuyo instacron:UNCU |
reponame_str |
Biblioteca Digital (UNCu) |
collection |
Biblioteca Digital (UNCu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Cuyo |
instacron_str |
UNCU |
institution |
UNCU |
repository.name.fl_str_mv |
Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo |
repository.mail.fl_str_mv |
hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com |
_version_ |
1842340543377440768 |
score |
12.623145 |