Tendencias del trabajo en contextos de descentralización productiva : Reflexiones sobre un caso paradigmático de las transformaciones en curso
- Autores
- Bulloni Yaquinta, María Noel
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el marco de los procesos de reestructuración productiva que se han venido registrando en las últimas décadas, las estrategias empresariales de descentralización y subcontratación no han hecho más que profundizarse y expandirse. Como ha sido ampliamente puesto en evidencia en el país y en la región, una de las consecuencias más visibles –y preocupantes- de estas tendencias es su marcada incidencia en la complejización de la relación laboral tradicional, en términos de una ‘precarización’ de las condiciones de trabajo y de una creciente pérdida de derechos colectivos (Palomino, 2000; de la Garza, 2005; Leite, 2009; Del Bono y Quaranta, 2010). Si a estas consideraciones añadimos los alcances inéditos que tienen estos procesos y su vigencia en sectores económicos que han venido ganando gran dinamismo en el crecimiento capitalista de los últimos años (como los servicios empresariales, las industrias culturales, la programación de software y otros sectores de producción ‘inmaterial’ en términos amplios) pero que han sido escasamente explorados por las investigaciones académicas, quedarán presentadas las preocupaciones de fondo que abordamos en nuestra tesis doctoral (Bulloni, 2012), que aquí presentamos de manera apretada.
Departamento de Sociología - Fuente
- Revistas de la FAHCE
- Materia
-
Humanidades
Sociología - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33696
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_861d2ed1bde697b00a24f0f5a2fc4e6c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33696 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Tendencias del trabajo en contextos de descentralización productiva : Reflexiones sobre un caso paradigmático de las transformaciones en cursoBulloni Yaquinta, María NoelHumanidadesSociologíaEn el marco de los procesos de reestructuración productiva que se han venido registrando en las últimas décadas, las estrategias empresariales de descentralización y subcontratación no han hecho más que profundizarse y expandirse. Como ha sido ampliamente puesto en evidencia en el país y en la región, una de las consecuencias más visibles –y preocupantes- de estas tendencias es su marcada incidencia en la complejización de la relación laboral tradicional, en términos de una ‘precarización’ de las condiciones de trabajo y de una creciente pérdida de derechos colectivos (Palomino, 2000; de la Garza, 2005; Leite, 2009; Del Bono y Quaranta, 2010). Si a estas consideraciones añadimos los alcances inéditos que tienen estos procesos y su vigencia en sectores económicos que han venido ganando gran dinamismo en el crecimiento capitalista de los últimos años (como los servicios empresariales, las industrias culturales, la programación de software y otros sectores de producción ‘inmaterial’ en términos amplios) pero que han sido escasamente explorados por las investigaciones académicas, quedarán presentadas las preocupaciones de fondo que abordamos en nuestra tesis doctoral (Bulloni, 2012), que aquí presentamos de manera apretada.Departamento de Sociología2013info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33696<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn09a20/4588info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-29T10:58:44Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/33696Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:45.186SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Tendencias del trabajo en contextos de descentralización productiva : Reflexiones sobre un caso paradigmático de las transformaciones en curso |
title |
Tendencias del trabajo en contextos de descentralización productiva : Reflexiones sobre un caso paradigmático de las transformaciones en curso |
spellingShingle |
Tendencias del trabajo en contextos de descentralización productiva : Reflexiones sobre un caso paradigmático de las transformaciones en curso Bulloni Yaquinta, María Noel Humanidades Sociología |
title_short |
Tendencias del trabajo en contextos de descentralización productiva : Reflexiones sobre un caso paradigmático de las transformaciones en curso |
title_full |
Tendencias del trabajo en contextos de descentralización productiva : Reflexiones sobre un caso paradigmático de las transformaciones en curso |
title_fullStr |
Tendencias del trabajo en contextos de descentralización productiva : Reflexiones sobre un caso paradigmático de las transformaciones en curso |
title_full_unstemmed |
Tendencias del trabajo en contextos de descentralización productiva : Reflexiones sobre un caso paradigmático de las transformaciones en curso |
title_sort |
Tendencias del trabajo en contextos de descentralización productiva : Reflexiones sobre un caso paradigmático de las transformaciones en curso |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bulloni Yaquinta, María Noel |
author |
Bulloni Yaquinta, María Noel |
author_facet |
Bulloni Yaquinta, María Noel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Sociología |
topic |
Humanidades Sociología |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el marco de los procesos de reestructuración productiva que se han venido registrando en las últimas décadas, las estrategias empresariales de descentralización y subcontratación no han hecho más que profundizarse y expandirse. Como ha sido ampliamente puesto en evidencia en el país y en la región, una de las consecuencias más visibles –y preocupantes- de estas tendencias es su marcada incidencia en la complejización de la relación laboral tradicional, en términos de una ‘precarización’ de las condiciones de trabajo y de una creciente pérdida de derechos colectivos (Palomino, 2000; de la Garza, 2005; Leite, 2009; Del Bono y Quaranta, 2010). Si a estas consideraciones añadimos los alcances inéditos que tienen estos procesos y su vigencia en sectores económicos que han venido ganando gran dinamismo en el crecimiento capitalista de los últimos años (como los servicios empresariales, las industrias culturales, la programación de software y otros sectores de producción ‘inmaterial’ en términos amplios) pero que han sido escasamente explorados por las investigaciones académicas, quedarán presentadas las preocupaciones de fondo que abordamos en nuestra tesis doctoral (Bulloni, 2012), que aquí presentamos de manera apretada. Departamento de Sociología |
description |
En el marco de los procesos de reestructuración productiva que se han venido registrando en las últimas décadas, las estrategias empresariales de descentralización y subcontratación no han hecho más que profundizarse y expandirse. Como ha sido ampliamente puesto en evidencia en el país y en la región, una de las consecuencias más visibles –y preocupantes- de estas tendencias es su marcada incidencia en la complejización de la relación laboral tradicional, en términos de una ‘precarización’ de las condiciones de trabajo y de una creciente pérdida de derechos colectivos (Palomino, 2000; de la Garza, 2005; Leite, 2009; Del Bono y Quaranta, 2010). Si a estas consideraciones añadimos los alcances inéditos que tienen estos procesos y su vigencia en sectores económicos que han venido ganando gran dinamismo en el crecimiento capitalista de los últimos años (como los servicios empresariales, las industrias culturales, la programación de software y otros sectores de producción ‘inmaterial’ en términos amplios) pero que han sido escasamente explorados por las investigaciones académicas, quedarán presentadas las preocupaciones de fondo que abordamos en nuestra tesis doctoral (Bulloni, 2012), que aquí presentamos de manera apretada. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33696 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/33696 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.cuestionessociologia.fahce.unlp.edu.ar/article/view/CSn09a20/4588 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2346-8904 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a> reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615850631364608 |
score |
13.070432 |