Transformaciones agrícolas y despoblamiento en las comunidades rurales de la Región Pampeana argentina
- Autores
- Stratta Fernández, Ricardo; Ríos Carmenado, Ignacio de los
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo, es realizar una caracterización del proceso histórico del desarrollo agrícola en la Región Pampeana, examinando al mismo tiempo, 1os rasgos principales del proceso de despoblamiento rural. La caracterización se realiza definiendo cuatro etapas históricas, de acuerdo a cuatro criterios que marcan las particularidades de cada una de ellas: 1) las condiciones económicas externas; 2) el marco político y económico interno; 3) el comportamiento de los factores de la producción e innovación y 4) las variaciones demográficas urbano-rurales. Se demuestra que una de las alteraciones más importantes de este proceso histórico, ha sido la pérdida de población rural. Desde esta caracterización histórica se ponen de manifiesto las transformaciones agrícolas ocurridas y se analizan los efectos del despoblamiento y la concentración urbana. La reflexión sobre los cambios y efectos ocurridos servirán para entender mejor la región y plantear políticas de desarrollo local adecuadas que permitan la sostenibilidad de las comunidades rurales.
The aim of this work is to characterise the historical process of agricultural development in the Pampas and to examine -at the same time- the main features of the rural depopulation process. This characterization is accomplished by defining four historical stages, according to four criteria that point out particular aspects in them: 1) external economic conditions; 2) domestic economic policy framework.; 3) the behaviour of the factors of production and innovation; 4) the urban-rural demographic changes. It is proved that one of the most important changes of this historical process has been the loss of rural population. The historical characterization reveals the agricultural change and analyses the effects of rural depopulation and urban concentration. The reflection on these effects will be useful to understand the region better and to raise appropriate local developing policies that will enable the rural communities sustainability.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Geografía
cambio tecnológico
Despoblación
Argentina
Zonas Rurales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29453
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_85f5891bf675eaf104e2edad4cf0c62e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29453 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Transformaciones agrícolas y despoblamiento en las comunidades rurales de la Región Pampeana argentinaAgricultural transformations and depopulation in rural communities of the Pampas ArgentinaStratta Fernández, RicardoRíos Carmenado, Ignacio de losCiencias AgrariasGeografíacambio tecnológicoDespoblaciónArgentinaZonas RuralesEl objetivo de este trabajo, es realizar una caracterización del proceso histórico del desarrollo agrícola en la Región Pampeana, examinando al mismo tiempo, 1os rasgos principales del proceso de despoblamiento rural. La caracterización se realiza definiendo cuatro etapas históricas, de acuerdo a cuatro criterios que marcan las particularidades de cada una de ellas: 1) las condiciones económicas externas; 2) el marco político y económico interno; 3) el comportamiento de los factores de la producción e innovación y 4) las variaciones demográficas urbano-rurales. Se demuestra que una de las alteraciones más importantes de este proceso histórico, ha sido la pérdida de población rural. Desde esta caracterización histórica se ponen de manifiesto las transformaciones agrícolas ocurridas y se analizan los efectos del despoblamiento y la concentración urbana. La reflexión sobre los cambios y efectos ocurridos servirán para entender mejor la región y plantear políticas de desarrollo local adecuadas que permitan la sostenibilidad de las comunidades rurales.The aim of this work is to characterise the historical process of agricultural development in the Pampas and to examine -at the same time- the main features of the rural depopulation process. This characterization is accomplished by defining four historical stages, according to four criteria that point out particular aspects in them: 1) external economic conditions; 2) domestic economic policy framework.; 3) the behaviour of the factors of production and innovation; 4) the urban-rural demographic changes. It is proved that one of the most important changes of this historical process has been the loss of rural population. The historical characterization reveals the agricultural change and analyses the effects of rural depopulation and urban concentration. The reflection on these effects will be useful to understand the region better and to raise appropriate local developing policies that will enable the rural communities sustainability.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales2010info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf235-265http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29453spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosgeograficos.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeograficos/article/view/308/307info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0014-1496info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/estgeogr.0504info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:07Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/29453Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:08.14SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transformaciones agrícolas y despoblamiento en las comunidades rurales de la Región Pampeana argentina Agricultural transformations and depopulation in rural communities of the Pampas Argentina |
title |
Transformaciones agrícolas y despoblamiento en las comunidades rurales de la Región Pampeana argentina |
spellingShingle |
Transformaciones agrícolas y despoblamiento en las comunidades rurales de la Región Pampeana argentina Stratta Fernández, Ricardo Ciencias Agrarias Geografía cambio tecnológico Despoblación Argentina Zonas Rurales |
title_short |
Transformaciones agrícolas y despoblamiento en las comunidades rurales de la Región Pampeana argentina |
title_full |
Transformaciones agrícolas y despoblamiento en las comunidades rurales de la Región Pampeana argentina |
title_fullStr |
Transformaciones agrícolas y despoblamiento en las comunidades rurales de la Región Pampeana argentina |
title_full_unstemmed |
Transformaciones agrícolas y despoblamiento en las comunidades rurales de la Región Pampeana argentina |
title_sort |
Transformaciones agrícolas y despoblamiento en las comunidades rurales de la Región Pampeana argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Stratta Fernández, Ricardo Ríos Carmenado, Ignacio de los |
author |
Stratta Fernández, Ricardo |
author_facet |
Stratta Fernández, Ricardo Ríos Carmenado, Ignacio de los |
author_role |
author |
author2 |
Ríos Carmenado, Ignacio de los |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Geografía cambio tecnológico Despoblación Argentina Zonas Rurales |
topic |
Ciencias Agrarias Geografía cambio tecnológico Despoblación Argentina Zonas Rurales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo, es realizar una caracterización del proceso histórico del desarrollo agrícola en la Región Pampeana, examinando al mismo tiempo, 1os rasgos principales del proceso de despoblamiento rural. La caracterización se realiza definiendo cuatro etapas históricas, de acuerdo a cuatro criterios que marcan las particularidades de cada una de ellas: 1) las condiciones económicas externas; 2) el marco político y económico interno; 3) el comportamiento de los factores de la producción e innovación y 4) las variaciones demográficas urbano-rurales. Se demuestra que una de las alteraciones más importantes de este proceso histórico, ha sido la pérdida de población rural. Desde esta caracterización histórica se ponen de manifiesto las transformaciones agrícolas ocurridas y se analizan los efectos del despoblamiento y la concentración urbana. La reflexión sobre los cambios y efectos ocurridos servirán para entender mejor la región y plantear políticas de desarrollo local adecuadas que permitan la sostenibilidad de las comunidades rurales. The aim of this work is to characterise the historical process of agricultural development in the Pampas and to examine -at the same time- the main features of the rural depopulation process. This characterization is accomplished by defining four historical stages, according to four criteria that point out particular aspects in them: 1) external economic conditions; 2) domestic economic policy framework.; 3) the behaviour of the factors of production and innovation; 4) the urban-rural demographic changes. It is proved that one of the most important changes of this historical process has been the loss of rural population. The historical characterization reveals the agricultural change and analyses the effects of rural depopulation and urban concentration. The reflection on these effects will be useful to understand the region better and to raise appropriate local developing policies that will enable the rural communities sustainability. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
El objetivo de este trabajo, es realizar una caracterización del proceso histórico del desarrollo agrícola en la Región Pampeana, examinando al mismo tiempo, 1os rasgos principales del proceso de despoblamiento rural. La caracterización se realiza definiendo cuatro etapas históricas, de acuerdo a cuatro criterios que marcan las particularidades de cada una de ellas: 1) las condiciones económicas externas; 2) el marco político y económico interno; 3) el comportamiento de los factores de la producción e innovación y 4) las variaciones demográficas urbano-rurales. Se demuestra que una de las alteraciones más importantes de este proceso histórico, ha sido la pérdida de población rural. Desde esta caracterización histórica se ponen de manifiesto las transformaciones agrícolas ocurridas y se analizan los efectos del despoblamiento y la concentración urbana. La reflexión sobre los cambios y efectos ocurridos servirán para entender mejor la región y plantear políticas de desarrollo local adecuadas que permitan la sostenibilidad de las comunidades rurales. |
publishDate |
2010 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29453 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/29453 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://estudiosgeograficos.revistas.csic.es/index.php/estudiosgeograficos/article/view/308/307 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0014-1496 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.3989/estgeogr.0504 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/3.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 3.0 Unported (CC BY-NC 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 235-265 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615832243535872 |
score |
13.070432 |