El déficit energético y su solución técnico-económica

Autores
Urtasun, Raúl A.
Año de publicación
1957
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Mucho es lo que se ha avanzado en el estudio y conocimiento de los problemas relacionados con la utilización de la energía y muchos son también los adelantos técnicos, jurídicos y económicos conseguidos, pero a ellos no les va en zaga el constante aumento de las necesidades creadas por el continuo mejoramiento del “standard” de vida de la población, industrialización del país, por razones de defensa nacional, etc., todo lo cual origina una demanda constante y creciente de energía y de perfeccionamiento de los servicios públicos, por lo cual éstos deben variar con los requisitos que exige cada época. Este problema es en realidad general y abarca a todas las actividades humanas, reflejándose en consecuencia en la acción que despliega el Estado, determinando el carácter de la época. Así, al libre desenvolvimiento de la acción individual ha sucedido durante los últimos años otra etapa, en la cual el Estado ha tomado a su cargo —definitiva o circunstancialmente— actividades que antes sólo realizaban los primeros; con preferencia lo relacionado con las fuentes de energía y con la prestación de los servicios públicos, por la enorme influencia que los mismos tienen en lo económico, en lo social y en lo político.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ingeniería Electrónica
Déficit energético
Argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91714

id SEDICI_85a3f58ab224a4c299255af72a55242a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91714
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El déficit energético y su solución técnico-económicaUrtasun, Raúl A.Ingeniería ElectrónicaDéficit energéticoArgentinaMucho es lo que se ha avanzado en el estudio y conocimiento de los problemas relacionados con la utilización de la energía y muchos son también los adelantos técnicos, jurídicos y económicos conseguidos, pero a ellos no les va en zaga el constante aumento de las necesidades creadas por el continuo mejoramiento del “standard” de vida de la población, industrialización del país, por razones de defensa nacional, etc., todo lo cual origina una demanda constante y creciente de energía y de perfeccionamiento de los servicios públicos, por lo cual éstos deben variar con los requisitos que exige cada época. Este problema es en realidad general y abarca a todas las actividades humanas, reflejándose en consecuencia en la acción que despliega el Estado, determinando el carácter de la época. Así, al libre desenvolvimiento de la acción individual ha sucedido durante los últimos años otra etapa, en la cual el Estado ha tomado a su cargo —definitiva o circunstancialmente— actividades que antes sólo realizaban los primeros; con preferencia lo relacionado con las fuentes de energía y con la prestación de los servicios públicos, por la enorme influencia que los mismos tienen en lo económico, en lo social y en lo político.Universidad Nacional de La Plata1957-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf109-131http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91714spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:19:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/91714Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:19:08.306SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El déficit energético y su solución técnico-económica
title El déficit energético y su solución técnico-económica
spellingShingle El déficit energético y su solución técnico-económica
Urtasun, Raúl A.
Ingeniería Electrónica
Déficit energético
Argentina
title_short El déficit energético y su solución técnico-económica
title_full El déficit energético y su solución técnico-económica
title_fullStr El déficit energético y su solución técnico-económica
title_full_unstemmed El déficit energético y su solución técnico-económica
title_sort El déficit energético y su solución técnico-económica
dc.creator.none.fl_str_mv Urtasun, Raúl A.
author Urtasun, Raúl A.
author_facet Urtasun, Raúl A.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería Electrónica
Déficit energético
Argentina
topic Ingeniería Electrónica
Déficit energético
Argentina
dc.description.none.fl_txt_mv Mucho es lo que se ha avanzado en el estudio y conocimiento de los problemas relacionados con la utilización de la energía y muchos son también los adelantos técnicos, jurídicos y económicos conseguidos, pero a ellos no les va en zaga el constante aumento de las necesidades creadas por el continuo mejoramiento del “standard” de vida de la población, industrialización del país, por razones de defensa nacional, etc., todo lo cual origina una demanda constante y creciente de energía y de perfeccionamiento de los servicios públicos, por lo cual éstos deben variar con los requisitos que exige cada época. Este problema es en realidad general y abarca a todas las actividades humanas, reflejándose en consecuencia en la acción que despliega el Estado, determinando el carácter de la época. Así, al libre desenvolvimiento de la acción individual ha sucedido durante los últimos años otra etapa, en la cual el Estado ha tomado a su cargo —definitiva o circunstancialmente— actividades que antes sólo realizaban los primeros; con preferencia lo relacionado con las fuentes de energía y con la prestación de los servicios públicos, por la enorme influencia que los mismos tienen en lo económico, en lo social y en lo político.
Universidad Nacional de La Plata
description Mucho es lo que se ha avanzado en el estudio y conocimiento de los problemas relacionados con la utilización de la energía y muchos son también los adelantos técnicos, jurídicos y económicos conseguidos, pero a ellos no les va en zaga el constante aumento de las necesidades creadas por el continuo mejoramiento del “standard” de vida de la población, industrialización del país, por razones de defensa nacional, etc., todo lo cual origina una demanda constante y creciente de energía y de perfeccionamiento de los servicios públicos, por lo cual éstos deben variar con los requisitos que exige cada época. Este problema es en realidad general y abarca a todas las actividades humanas, reflejándose en consecuencia en la acción que despliega el Estado, determinando el carácter de la época. Así, al libre desenvolvimiento de la acción individual ha sucedido durante los últimos años otra etapa, en la cual el Estado ha tomado a su cargo —definitiva o circunstancialmente— actividades que antes sólo realizaban los primeros; con preferencia lo relacionado con las fuentes de energía y con la prestación de los servicios públicos, por la enorme influencia que los mismos tienen en lo económico, en lo social y en lo político.
publishDate 1957
dc.date.none.fl_str_mv 1957-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91714
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/91714
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
109-131
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616065141702656
score 13.070432