Uso de <i>Lactuca sativa</i> como especie diagnóstico en sedimentos enmendados con compost

Autores
Carmo, Luis Ignacio do; Rendina, Alicia; Bursztyn Fuentes, Amalia Lara; Ríos, Alejandra de los; Arnedillo, Gonzalo; Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Se evaluó la toxicidad de sedimentos provenientes de la parte baja de la cuenca Matanza-Riachuelo a través de un bioensayo en macetas utilizando Lactuca sativa como especie diagnóstico. Asimismo, se valoró la incorporación de compost como enmienda destinada a favorecer la inmovilización de metales pesados. Finalizado el ensayo se determinó la concentración de metales extractables en los sustratos utilizados, la concentración de metales en biomasa aérea y una serie de variables morfológicas en las plantas. La incorporación de enmienda en los sedimentos permitió registrar valores de metales pesados extractables menores que en el sedimento puro. De igual forma, la bioacumulación de metales pesados en biomasa aérea se redujo y los parámetros morfológicos mejoraron sus valores. Se concluyó que la incorporación de esta enmienda en sedimentos contaminados puede ser de suma utilidad dentro de un proceso de remediación natural asistida, reduciendo la degradación ambiental causada por la disposición de sedimentos dragados.
Centro de Investigaciones Geológicas
Materia
Geología
sedimentos
toxicidad
compost
bioensayo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77635

id SEDICI_858bcb54a7fc37204adb357dcf7b9aee
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77635
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Uso de <i>Lactuca sativa</i> como especie diagnóstico en sedimentos enmendados con compostUse of lactuca sativa as a diagnostic species in sediments amended with compostCarmo, Luis Ignacio doRendina, AliciaBursztyn Fuentes, Amalia LaraRíos, Alejandra de losArnedillo, GonzaloFabrizio de Iorio, Alicia RosaGeologíasedimentostoxicidadcompostbioensayoSe evaluó la toxicidad de sedimentos provenientes de la parte baja de la cuenca Matanza-Riachuelo a través de un bioensayo en macetas utilizando Lactuca sativa como especie diagnóstico. Asimismo, se valoró la incorporación de compost como enmienda destinada a favorecer la inmovilización de metales pesados. Finalizado el ensayo se determinó la concentración de metales extractables en los sustratos utilizados, la concentración de metales en biomasa aérea y una serie de variables morfológicas en las plantas. La incorporación de enmienda en los sedimentos permitió registrar valores de metales pesados extractables menores que en el sedimento puro. De igual forma, la bioacumulación de metales pesados en biomasa aérea se redujo y los parámetros morfológicos mejoraron sus valores. Se concluyó que la incorporación de esta enmienda en sedimentos contaminados puede ser de suma utilidad dentro de un proceso de remediación natural asistida, reduciendo la degradación ambiental causada por la disposición de sedimentos dragados.Centro de Investigaciones Geológicas2019-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf222-225http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77635spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-96296-7-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77067info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T12:16:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/77635Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 12:16:37.351SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Uso de <i>Lactuca sativa</i> como especie diagnóstico en sedimentos enmendados con compost
Use of lactuca sativa as a diagnostic species in sediments amended with compost
title Uso de <i>Lactuca sativa</i> como especie diagnóstico en sedimentos enmendados con compost
spellingShingle Uso de <i>Lactuca sativa</i> como especie diagnóstico en sedimentos enmendados con compost
Carmo, Luis Ignacio do
Geología
sedimentos
toxicidad
compost
bioensayo
title_short Uso de <i>Lactuca sativa</i> como especie diagnóstico en sedimentos enmendados con compost
title_full Uso de <i>Lactuca sativa</i> como especie diagnóstico en sedimentos enmendados con compost
title_fullStr Uso de <i>Lactuca sativa</i> como especie diagnóstico en sedimentos enmendados con compost
title_full_unstemmed Uso de <i>Lactuca sativa</i> como especie diagnóstico en sedimentos enmendados con compost
title_sort Uso de <i>Lactuca sativa</i> como especie diagnóstico en sedimentos enmendados con compost
dc.creator.none.fl_str_mv Carmo, Luis Ignacio do
Rendina, Alicia
Bursztyn Fuentes, Amalia Lara
Ríos, Alejandra de los
Arnedillo, Gonzalo
Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa
author Carmo, Luis Ignacio do
author_facet Carmo, Luis Ignacio do
Rendina, Alicia
Bursztyn Fuentes, Amalia Lara
Ríos, Alejandra de los
Arnedillo, Gonzalo
Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa
author_role author
author2 Rendina, Alicia
Bursztyn Fuentes, Amalia Lara
Ríos, Alejandra de los
Arnedillo, Gonzalo
Fabrizio de Iorio, Alicia Rosa
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Geología
sedimentos
toxicidad
compost
bioensayo
topic Geología
sedimentos
toxicidad
compost
bioensayo
dc.description.none.fl_txt_mv Se evaluó la toxicidad de sedimentos provenientes de la parte baja de la cuenca Matanza-Riachuelo a través de un bioensayo en macetas utilizando Lactuca sativa como especie diagnóstico. Asimismo, se valoró la incorporación de compost como enmienda destinada a favorecer la inmovilización de metales pesados. Finalizado el ensayo se determinó la concentración de metales extractables en los sustratos utilizados, la concentración de metales en biomasa aérea y una serie de variables morfológicas en las plantas. La incorporación de enmienda en los sedimentos permitió registrar valores de metales pesados extractables menores que en el sedimento puro. De igual forma, la bioacumulación de metales pesados en biomasa aérea se redujo y los parámetros morfológicos mejoraron sus valores. Se concluyó que la incorporación de esta enmienda en sedimentos contaminados puede ser de suma utilidad dentro de un proceso de remediación natural asistida, reduciendo la degradación ambiental causada por la disposición de sedimentos dragados.
Centro de Investigaciones Geológicas
description Se evaluó la toxicidad de sedimentos provenientes de la parte baja de la cuenca Matanza-Riachuelo a través de un bioensayo en macetas utilizando Lactuca sativa como especie diagnóstico. Asimismo, se valoró la incorporación de compost como enmienda destinada a favorecer la inmovilización de metales pesados. Finalizado el ensayo se determinó la concentración de metales extractables en los sustratos utilizados, la concentración de metales en biomasa aérea y una serie de variables morfológicas en las plantas. La incorporación de enmienda en los sedimentos permitió registrar valores de metales pesados extractables menores que en el sedimento puro. De igual forma, la bioacumulación de metales pesados en biomasa aérea se redujo y los parámetros morfológicos mejoraron sus valores. Se concluyó que la incorporación de esta enmienda en sedimentos contaminados puede ser de suma utilidad dentro de un proceso de remediación natural asistida, reduciendo la degradación ambiental causada por la disposición de sedimentos dragados.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77635
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/77635
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-96296-7-3
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/77067
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
222-225
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842904128389382144
score 12.993085