Diseño y fabricación de prótesis dentales para rumiantes mayores y óseas para pequeños animales utilizando escaneo e impresión 3D

Autores
Araya, Pablo; Azcona, Pablo; Fruccio, Walter; Muñoz, Juan
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
The laboratory of CAD-CAE-CAM (LAB 3C) of the Faculty of Engineering of the UNLPam was created from its beginnings, year 2010, to respond to the need to give design solutions and specific training in software related to it to the different departments or chairs of the faculty. Through the inter-community agreements or the Common Educational Experiences (EEC), it has been possible to work together with teachers from the same house, obtaining more than satisfactory results. Expanding the field of action, the members of the LAB 3C are in the gestation of a research group with teachers and researchers from the Faculty of Veterinary Sciences of UNLPam, in particular, working on the development and design, for further testing and manufacturing, of dental prostheses to be used by major and minor ruminants, as well as in the generation of bone pieces for, in principle, domestic animals.
El laboratorio de CAD–CAE–CAM (LAB 3C) de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNLPam fue formado desde sus inicios para brindar soluciones de diseño y formación específica en programas relacionados al mismo a los diferentes departamentos de la facultad. A través de las Experiencias Educativas Comunes (EEC) se ha podido trabajar en forma conjunta con docentes de la misma casa, obteniéndose resultados más que satisfactorios. Ampliando el campo de acción, los integrantes del LAB 3C nos encontramos en la gestación de un grupo de investigación junto a docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la misma universidad, en particular, trabajando en el desarrollo, para posterior prueba y fabricación, de prótesis dentales a utilizar por rumiantes mayores y menores, así como en la generación de piezas óseas para, en principio, animales domésticos. Los estudios realizados por nuestros colegas justifican el diseño de los implantes dentales, para prolongación de la vida de los pacientes, que trae beneficios directos desde un punto de vista productivo en la cantidad de pariciones que cada hembra puede tener, y el tiempo de vida útil de los machos para fecundar a las hembras. Por otro lado, la generación de piezas óseas permitirá mejorar la calidad de vida de los pacientes. El diseño de las piezas mencionadas anteriormente será necesariamente adaptado a cada paciente, por esto, el relevamiento de la geometría de cada prótesis, tan complejo, se obtendrá mediante escaneo 3D. Lograr una adecuada integración entre las piezas fabricadas y cada paciente será otro de los desafíos a cubrir. Los materiales a utilizar serán directamente los que puedan imprimirse (polímeros) por su fácil obtención y costo reducido, para lo cual será necesario realizar pruebas para evaluar lo relacionado con resistencia, funcionalidad, ergonomía, etc. Una actividad como la propuesta en lo párrafos anteriores permite vincularnos de manera activa con otros campos disciplinares; acercar el universo de la representación gráfica y el diseño a los mismos, posibilitarnos entrar en otro campo de acción, salir de lo habitual, para resignificar la práctica docente, y finalmente trasferir al medio productivo solucuiones tecnológicas comprobadas.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
Materia
Ingeniería
Diseño
Prótesis
Funcionalidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130107

id SEDICI_8580102791d2a0bb06d6db7d4685cdb5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130107
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño y fabricación de prótesis dentales para rumiantes mayores y óseas para pequeños animales utilizando escaneo e impresión 3DAraya, PabloAzcona, PabloFruccio, WalterMuñoz, JuanIngenieríaDiseñoPrótesisFuncionalidadThe laboratory of CAD-CAE-CAM (LAB 3C) of the Faculty of Engineering of the UNLPam was created from its beginnings, year 2010, to respond to the need to give design solutions and specific training in software related to it to the different departments or chairs of the faculty. Through the inter-community agreements or the Common Educational Experiences (EEC), it has been possible to work together with teachers from the same house, obtaining more than satisfactory results. Expanding the field of action, the members of the LAB 3C are in the gestation of a research group with teachers and researchers from the Faculty of Veterinary Sciences of UNLPam, in particular, working on the development and design, for further testing and manufacturing, of dental prostheses to be used by major and minor ruminants, as well as in the generation of bone pieces for, in principle, domestic animals.El laboratorio de CAD–CAE–CAM (LAB 3C) de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNLPam fue formado desde sus inicios para brindar soluciones de diseño y formación específica en programas relacionados al mismo a los diferentes departamentos de la facultad. A través de las Experiencias Educativas Comunes (EEC) se ha podido trabajar en forma conjunta con docentes de la misma casa, obteniéndose resultados más que satisfactorios. Ampliando el campo de acción, los integrantes del LAB 3C nos encontramos en la gestación de un grupo de investigación junto a docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la misma universidad, en particular, trabajando en el desarrollo, para posterior prueba y fabricación, de prótesis dentales a utilizar por rumiantes mayores y menores, así como en la generación de piezas óseas para, en principio, animales domésticos. Los estudios realizados por nuestros colegas justifican el diseño de los implantes dentales, para prolongación de la vida de los pacientes, que trae beneficios directos desde un punto de vista productivo en la cantidad de pariciones que cada hembra puede tener, y el tiempo de vida útil de los machos para fecundar a las hembras. Por otro lado, la generación de piezas óseas permitirá mejorar la calidad de vida de los pacientes. El diseño de las piezas mencionadas anteriormente será necesariamente adaptado a cada paciente, por esto, el relevamiento de la geometría de cada prótesis, tan complejo, se obtendrá mediante escaneo 3D. Lograr una adecuada integración entre las piezas fabricadas y cada paciente será otro de los desafíos a cubrir. Los materiales a utilizar serán directamente los que puedan imprimirse (polímeros) por su fácil obtención y costo reducido, para lo cual será necesario realizar pruebas para evaluar lo relacionado con resistencia, funcionalidad, ergonomía, etc. Una actividad como la propuesta en lo párrafos anteriores permite vincularnos de manera activa con otros campos disciplinares; acercar el universo de la representación gráfica y el diseño a los mismos, posibilitarnos entrar en otro campo de acción, salir de lo habitual, para resignificar la práctica docente, y finalmente trasferir al medio productivo solucuiones tecnológicas comprobadas.Facultad de Arquitectura y Urbanismo2018-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf109-114http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130107spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-307-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130074info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:04:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/130107Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:04:49.044SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño y fabricación de prótesis dentales para rumiantes mayores y óseas para pequeños animales utilizando escaneo e impresión 3D
title Diseño y fabricación de prótesis dentales para rumiantes mayores y óseas para pequeños animales utilizando escaneo e impresión 3D
spellingShingle Diseño y fabricación de prótesis dentales para rumiantes mayores y óseas para pequeños animales utilizando escaneo e impresión 3D
Araya, Pablo
Ingeniería
Diseño
Prótesis
Funcionalidad
title_short Diseño y fabricación de prótesis dentales para rumiantes mayores y óseas para pequeños animales utilizando escaneo e impresión 3D
title_full Diseño y fabricación de prótesis dentales para rumiantes mayores y óseas para pequeños animales utilizando escaneo e impresión 3D
title_fullStr Diseño y fabricación de prótesis dentales para rumiantes mayores y óseas para pequeños animales utilizando escaneo e impresión 3D
title_full_unstemmed Diseño y fabricación de prótesis dentales para rumiantes mayores y óseas para pequeños animales utilizando escaneo e impresión 3D
title_sort Diseño y fabricación de prótesis dentales para rumiantes mayores y óseas para pequeños animales utilizando escaneo e impresión 3D
dc.creator.none.fl_str_mv Araya, Pablo
Azcona, Pablo
Fruccio, Walter
Muñoz, Juan
author Araya, Pablo
author_facet Araya, Pablo
Azcona, Pablo
Fruccio, Walter
Muñoz, Juan
author_role author
author2 Azcona, Pablo
Fruccio, Walter
Muñoz, Juan
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ingeniería
Diseño
Prótesis
Funcionalidad
topic Ingeniería
Diseño
Prótesis
Funcionalidad
dc.description.none.fl_txt_mv The laboratory of CAD-CAE-CAM (LAB 3C) of the Faculty of Engineering of the UNLPam was created from its beginnings, year 2010, to respond to the need to give design solutions and specific training in software related to it to the different departments or chairs of the faculty. Through the inter-community agreements or the Common Educational Experiences (EEC), it has been possible to work together with teachers from the same house, obtaining more than satisfactory results. Expanding the field of action, the members of the LAB 3C are in the gestation of a research group with teachers and researchers from the Faculty of Veterinary Sciences of UNLPam, in particular, working on the development and design, for further testing and manufacturing, of dental prostheses to be used by major and minor ruminants, as well as in the generation of bone pieces for, in principle, domestic animals.
El laboratorio de CAD–CAE–CAM (LAB 3C) de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNLPam fue formado desde sus inicios para brindar soluciones de diseño y formación específica en programas relacionados al mismo a los diferentes departamentos de la facultad. A través de las Experiencias Educativas Comunes (EEC) se ha podido trabajar en forma conjunta con docentes de la misma casa, obteniéndose resultados más que satisfactorios. Ampliando el campo de acción, los integrantes del LAB 3C nos encontramos en la gestación de un grupo de investigación junto a docentes e investigadores de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la misma universidad, en particular, trabajando en el desarrollo, para posterior prueba y fabricación, de prótesis dentales a utilizar por rumiantes mayores y menores, así como en la generación de piezas óseas para, en principio, animales domésticos. Los estudios realizados por nuestros colegas justifican el diseño de los implantes dentales, para prolongación de la vida de los pacientes, que trae beneficios directos desde un punto de vista productivo en la cantidad de pariciones que cada hembra puede tener, y el tiempo de vida útil de los machos para fecundar a las hembras. Por otro lado, la generación de piezas óseas permitirá mejorar la calidad de vida de los pacientes. El diseño de las piezas mencionadas anteriormente será necesariamente adaptado a cada paciente, por esto, el relevamiento de la geometría de cada prótesis, tan complejo, se obtendrá mediante escaneo 3D. Lograr una adecuada integración entre las piezas fabricadas y cada paciente será otro de los desafíos a cubrir. Los materiales a utilizar serán directamente los que puedan imprimirse (polímeros) por su fácil obtención y costo reducido, para lo cual será necesario realizar pruebas para evaluar lo relacionado con resistencia, funcionalidad, ergonomía, etc. Una actividad como la propuesta en lo párrafos anteriores permite vincularnos de manera activa con otros campos disciplinares; acercar el universo de la representación gráfica y el diseño a los mismos, posibilitarnos entrar en otro campo de acción, salir de lo habitual, para resignificar la práctica docente, y finalmente trasferir al medio productivo solucuiones tecnológicas comprobadas.
Facultad de Arquitectura y Urbanismo
description The laboratory of CAD-CAE-CAM (LAB 3C) of the Faculty of Engineering of the UNLPam was created from its beginnings, year 2010, to respond to the need to give design solutions and specific training in software related to it to the different departments or chairs of the faculty. Through the inter-community agreements or the Common Educational Experiences (EEC), it has been possible to work together with teachers from the same house, obtaining more than satisfactory results. Expanding the field of action, the members of the LAB 3C are in the gestation of a research group with teachers and researchers from the Faculty of Veterinary Sciences of UNLPam, in particular, working on the development and design, for further testing and manufacturing, of dental prostheses to be used by major and minor ruminants, as well as in the generation of bone pieces for, in principle, domestic animals.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130107
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/130107
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-688-307-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/130074
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Creative Commons Attribution 2.5 Argentina (CC BY 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
109-114
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260548135157760
score 13.13397