Prótesis dental y lesiones mucosas en el adulto mayor

Autores
Isla, Carolina; Pescio, Jorge Julio
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.
Fil: Pescio, Jorge Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.
La aparición de lesiones en la mucosa bucal constituyen uno de los principales problemas en los adultos mayores. Las prótesis dentales puede originar diferentes reacciones a la mucosa oral, debido a factores como el estado de conservación de la prótesis, tiempo de uso, e higiene. Estas lesiones pueden aparecer y evolucionar de forma aguda o crónica. Las mas comunes son: la estomatitis subprotésicas, las de crecimiento hiperplasico, queilitis angular y las ulceras traumáticas que pueden desarrollar un cáncer bucal. De ahí la importancia que el odontólogo deba estar suficientemente formado, instruido para evitar en lo posible su aparición. Una vez producida la lesión debe poner atención para detectarlas, ser capaz de establecer un diagnostico, eliminar el factor etiológico, recuperar los tejidos lesionados, y restaurar las estructuras orales. La prevención radica principalmente en la consejería sobre el uso de la prótesis e intervenir en los factores desencadenantes de la lesión.
Fil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.
Fil: Pescio, Jorge Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
Materia
Prótesis dental
Estomatología
Adulto mayor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
Repositorio
Repositorio Digital Universitario (UNC)
Institución
Universidad Nacional de Córdoba
OAI Identificador
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23425

id RDUUNC_9abcc383ac2ae731314ec6ace4eb8be9
oai_identifier_str oai:rdu.unc.edu.ar:11086/23425
network_acronym_str RDUUNC
repository_id_str 2572
network_name_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
spelling Prótesis dental y lesiones mucosas en el adulto mayorIsla, CarolinaPescio, Jorge JulioPrótesis dentalEstomatologíaAdulto mayorFil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.Fil: Pescio, Jorge Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.La aparición de lesiones en la mucosa bucal constituyen uno de los principales problemas en los adultos mayores. Las prótesis dentales puede originar diferentes reacciones a la mucosa oral, debido a factores como el estado de conservación de la prótesis, tiempo de uso, e higiene. Estas lesiones pueden aparecer y evolucionar de forma aguda o crónica. Las mas comunes son: la estomatitis subprotésicas, las de crecimiento hiperplasico, queilitis angular y las ulceras traumáticas que pueden desarrollar un cáncer bucal. De ahí la importancia que el odontólogo deba estar suficientemente formado, instruido para evitar en lo posible su aparición. Una vez producida la lesión debe poner atención para detectarlas, ser capaz de establecer un diagnostico, eliminar el factor etiológico, recuperar los tejidos lesionados, y restaurar las estructuras orales. La prevención radica principalmente en la consejería sobre el uso de la prótesis e intervenir en los factores desencadenantes de la lesión.Fil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.Fil: Pescio, Jorge Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.Otras Ciencias de la SaludColegio Odontológico de la Provincia de Córdoba2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf978-987-29328-9-3http://hdl.handle.net/11086/23425spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:31:22Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/23425Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:31:22.982Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse
dc.title.none.fl_str_mv Prótesis dental y lesiones mucosas en el adulto mayor
title Prótesis dental y lesiones mucosas en el adulto mayor
spellingShingle Prótesis dental y lesiones mucosas en el adulto mayor
Isla, Carolina
Prótesis dental
Estomatología
Adulto mayor
title_short Prótesis dental y lesiones mucosas en el adulto mayor
title_full Prótesis dental y lesiones mucosas en el adulto mayor
title_fullStr Prótesis dental y lesiones mucosas en el adulto mayor
title_full_unstemmed Prótesis dental y lesiones mucosas en el adulto mayor
title_sort Prótesis dental y lesiones mucosas en el adulto mayor
dc.creator.none.fl_str_mv Isla, Carolina
Pescio, Jorge Julio
author Isla, Carolina
author_facet Isla, Carolina
Pescio, Jorge Julio
author_role author
author2 Pescio, Jorge Julio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Prótesis dental
Estomatología
Adulto mayor
topic Prótesis dental
Estomatología
Adulto mayor
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.
Fil: Pescio, Jorge Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.
La aparición de lesiones en la mucosa bucal constituyen uno de los principales problemas en los adultos mayores. Las prótesis dentales puede originar diferentes reacciones a la mucosa oral, debido a factores como el estado de conservación de la prótesis, tiempo de uso, e higiene. Estas lesiones pueden aparecer y evolucionar de forma aguda o crónica. Las mas comunes son: la estomatitis subprotésicas, las de crecimiento hiperplasico, queilitis angular y las ulceras traumáticas que pueden desarrollar un cáncer bucal. De ahí la importancia que el odontólogo deba estar suficientemente formado, instruido para evitar en lo posible su aparición. Una vez producida la lesión debe poner atención para detectarlas, ser capaz de establecer un diagnostico, eliminar el factor etiológico, recuperar los tejidos lesionados, y restaurar las estructuras orales. La prevención radica principalmente en la consejería sobre el uso de la prótesis e intervenir en los factores desencadenantes de la lesión.
Fil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.
Fil: Pescio, Jorge Julio. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.
Otras Ciencias de la Salud
description Fil: Isla, Carolina. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Odontología. Cátedra de Prostodoncia II B; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 978-987-29328-9-3
http://hdl.handle.net/11086/23425
identifier_str_mv 978-987-29328-9-3
url http://hdl.handle.net/11086/23425
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Colegio Odontológico de la Provincia de Córdoba
publisher.none.fl_str_mv Colegio Odontológico de la Provincia de Córdoba
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname:Universidad Nacional de Córdoba
instacron:UNC
reponame_str Repositorio Digital Universitario (UNC)
collection Repositorio Digital Universitario (UNC)
instname_str Universidad Nacional de Córdoba
instacron_str UNC
institution UNC
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba
repository.mail.fl_str_mv oca.unc@gmail.com
_version_ 1842349612973686784
score 13.13397