Ventajas y desventajas de materiales de impresión para prótesis totales
- Autores
- Cazzola, Verónica Patricia; Mainella, Viviana Carolina; Scazzola, Marisa Isabel
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Introducción: En la actualidad los materiales más utilizados para la toma de impresiones en prótesis totales son, el alginato, compuesto para modelar en tableta y los elastómeros. Descripción del caso: La elección de los materiales se realizará de acuerdo a cada caso clínico, las propiedades de los mismos determinaran si son favorables o no, teniendo en cuenta las ventajas y desventajas. Conclusiones: Todo material de impresión debe ser moldeable al mismo tiempo que se está tomando la impresión; tener suficiente elasticidad para permitir su retiro de la zona con socavados sin ninguna deformación permanente; alta resistencia al desgarro; buena reproducción de los detalles; hidrófilo; poseer baja viscosidad para obtener mayor fluidez; tiempo de trabajo y fraguado adecuado para su uso clínico; biocompatible; compatible con los materiales empleados en la confección de los modelos; desinfectable; olor color y sabor agradable; fácil manipulación; larga caducidad. Palabra clave: materiales, impresiones, prótesis.
Facultad de Odontología - Materia
-
Odontología
Impresión
Prótesis dentales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174601
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_4ae966adc4844ae6e5dc296e74c9e1fb |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174601 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Ventajas y desventajas de materiales de impresión para prótesis totalesCazzola, Verónica PatriciaMainella, Viviana CarolinaScazzola, Marisa IsabelOdontologíaImpresiónPrótesis dentalesIntroducción: En la actualidad los materiales más utilizados para la toma de impresiones en prótesis totales son, el alginato, compuesto para modelar en tableta y los elastómeros. Descripción del caso: La elección de los materiales se realizará de acuerdo a cada caso clínico, las propiedades de los mismos determinaran si son favorables o no, teniendo en cuenta las ventajas y desventajas. Conclusiones: Todo material de impresión debe ser moldeable al mismo tiempo que se está tomando la impresión; tener suficiente elasticidad para permitir su retiro de la zona con socavados sin ninguna deformación permanente; alta resistencia al desgarro; buena reproducción de los detalles; hidrófilo; poseer baja viscosidad para obtener mayor fluidez; tiempo de trabajo y fraguado adecuado para su uso clínico; biocompatible; compatible con los materiales empleados en la confección de los modelos; desinfectable; olor color y sabor agradable; fácil manipulación; larga caducidad. Palabra clave: materiales, impresiones, prótesis.Facultad de Odontología2016-09-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionResumenhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174601spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:25:29Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/174601Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:25:30.012SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Ventajas y desventajas de materiales de impresión para prótesis totales |
| title |
Ventajas y desventajas de materiales de impresión para prótesis totales |
| spellingShingle |
Ventajas y desventajas de materiales de impresión para prótesis totales Cazzola, Verónica Patricia Odontología Impresión Prótesis dentales |
| title_short |
Ventajas y desventajas de materiales de impresión para prótesis totales |
| title_full |
Ventajas y desventajas de materiales de impresión para prótesis totales |
| title_fullStr |
Ventajas y desventajas de materiales de impresión para prótesis totales |
| title_full_unstemmed |
Ventajas y desventajas de materiales de impresión para prótesis totales |
| title_sort |
Ventajas y desventajas de materiales de impresión para prótesis totales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cazzola, Verónica Patricia Mainella, Viviana Carolina Scazzola, Marisa Isabel |
| author |
Cazzola, Verónica Patricia |
| author_facet |
Cazzola, Verónica Patricia Mainella, Viviana Carolina Scazzola, Marisa Isabel |
| author_role |
author |
| author2 |
Mainella, Viviana Carolina Scazzola, Marisa Isabel |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Odontología Impresión Prótesis dentales |
| topic |
Odontología Impresión Prótesis dentales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Introducción: En la actualidad los materiales más utilizados para la toma de impresiones en prótesis totales son, el alginato, compuesto para modelar en tableta y los elastómeros. Descripción del caso: La elección de los materiales se realizará de acuerdo a cada caso clínico, las propiedades de los mismos determinaran si son favorables o no, teniendo en cuenta las ventajas y desventajas. Conclusiones: Todo material de impresión debe ser moldeable al mismo tiempo que se está tomando la impresión; tener suficiente elasticidad para permitir su retiro de la zona con socavados sin ninguna deformación permanente; alta resistencia al desgarro; buena reproducción de los detalles; hidrófilo; poseer baja viscosidad para obtener mayor fluidez; tiempo de trabajo y fraguado adecuado para su uso clínico; biocompatible; compatible con los materiales empleados en la confección de los modelos; desinfectable; olor color y sabor agradable; fácil manipulación; larga caducidad. Palabra clave: materiales, impresiones, prótesis. Facultad de Odontología |
| description |
Introducción: En la actualidad los materiales más utilizados para la toma de impresiones en prótesis totales son, el alginato, compuesto para modelar en tableta y los elastómeros. Descripción del caso: La elección de los materiales se realizará de acuerdo a cada caso clínico, las propiedades de los mismos determinaran si son favorables o no, teniendo en cuenta las ventajas y desventajas. Conclusiones: Todo material de impresión debe ser moldeable al mismo tiempo que se está tomando la impresión; tener suficiente elasticidad para permitir su retiro de la zona con socavados sin ninguna deformación permanente; alta resistencia al desgarro; buena reproducción de los detalles; hidrófilo; poseer baja viscosidad para obtener mayor fluidez; tiempo de trabajo y fraguado adecuado para su uso clínico; biocompatible; compatible con los materiales empleados en la confección de los modelos; desinfectable; olor color y sabor agradable; fácil manipulación; larga caducidad. Palabra clave: materiales, impresiones, prótesis. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Resumen http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174601 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/174601 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1416-3 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/56466 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978891590762496 |
| score |
13.087074 |