Wos y Trueno: la música como memoria y crítica social

Autores
Peralta, Lourdes
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco de 40 años de democracia, en el presente ensayo se propone analizar a los artistas "TRUENO" y "WOS" como dos referentes de la música actual, los cuáles reflejan un compromiso con las problemáticas sociales actuales, así como también una conmemoración por la historia político, social y económica argentina, desde sus perspectivas letras, debatiendo conceptos teóricos como el de "Dictadura" y "Meritocracia". De esta manera, se debate a la música no meramente como un proceso de escucha y goce – por parte de jóvenes en este caso – sino también como un espacio de lucha constante, apostando a continuar discutiendo sobre situaciones y momentos históricos puntuales que atraviesan a la sociedad argentina en su día a día.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Ciencias Sociales
Wos
Trueno
música
meritocracia
dictadura
Memoria
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172303

id SEDICI_857febe23aad79913817d7367f059792
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172303
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Wos y Trueno: la música como memoria y crítica socialPeralta, LourdesCiencias SocialesWosTruenomúsicameritocraciadictaduraMemoriaEn el marco de 40 años de democracia, en el presente ensayo se propone analizar a los artistas "TRUENO" y "WOS" como dos referentes de la música actual, los cuáles reflejan un compromiso con las problemáticas sociales actuales, así como también una conmemoración por la historia político, social y económica argentina, desde sus perspectivas letras, debatiendo conceptos teóricos como el de "Dictadura" y "Meritocracia". De esta manera, se debate a la música no meramente como un proceso de escucha y goce – por parte de jóvenes en este caso – sino también como un espacio de lucha constante, apostando a continuar discutiendo sobre situaciones y momentos históricos puntuales que atraviesan a la sociedad argentina en su día a día.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2024-08-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172303spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/8195info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:38:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/172303Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:38:02.194SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Wos y Trueno: la música como memoria y crítica social
title Wos y Trueno: la música como memoria y crítica social
spellingShingle Wos y Trueno: la música como memoria y crítica social
Peralta, Lourdes
Ciencias Sociales
Wos
Trueno
música
meritocracia
dictadura
Memoria
title_short Wos y Trueno: la música como memoria y crítica social
title_full Wos y Trueno: la música como memoria y crítica social
title_fullStr Wos y Trueno: la música como memoria y crítica social
title_full_unstemmed Wos y Trueno: la música como memoria y crítica social
title_sort Wos y Trueno: la música como memoria y crítica social
dc.creator.none.fl_str_mv Peralta, Lourdes
author Peralta, Lourdes
author_facet Peralta, Lourdes
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Wos
Trueno
música
meritocracia
dictadura
Memoria
topic Ciencias Sociales
Wos
Trueno
música
meritocracia
dictadura
Memoria
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco de 40 años de democracia, en el presente ensayo se propone analizar a los artistas "TRUENO" y "WOS" como dos referentes de la música actual, los cuáles reflejan un compromiso con las problemáticas sociales actuales, así como también una conmemoración por la historia político, social y económica argentina, desde sus perspectivas letras, debatiendo conceptos teóricos como el de "Dictadura" y "Meritocracia". De esta manera, se debate a la música no meramente como un proceso de escucha y goce – por parte de jóvenes en este caso – sino también como un espacio de lucha constante, apostando a continuar discutiendo sobre situaciones y momentos históricos puntuales que atraviesan a la sociedad argentina en su día a día.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description En el marco de 40 años de democracia, en el presente ensayo se propone analizar a los artistas "TRUENO" y "WOS" como dos referentes de la música actual, los cuáles reflejan un compromiso con las problemáticas sociales actuales, así como también una conmemoración por la historia político, social y económica argentina, desde sus perspectivas letras, debatiendo conceptos teóricos como el de "Dictadura" y "Meritocracia". De esta manera, se debate a la música no meramente como un proceso de escucha y goce – por parte de jóvenes en este caso – sino también como un espacio de lucha constante, apostando a continuar discutiendo sobre situaciones y momentos históricos puntuales que atraviesan a la sociedad argentina en su día a día.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-08-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172303
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/172303
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/actas/article/view/8195
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2469-0910
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064399093071872
score 13.22299