Dependencia del gradiente de campo eléctrico en impurezas en sitios de catión en óxidos con la estructura bixbita

Autores
Shitu, Jorge Alejandro
Año de publicación
1995
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pasquevich, Alberto Felipe
Bibiloni, Aníbal Guillermo
Descripción
El objetivo fundamental de esta tesis fue el de investigar sistemáticamente el comportamiento del GCE en un sistema factible de ser dopado con dos sondas hiperfinas que formaran diferentes niveles de impureza (aceptora y donora respectivamente), a fin de realizar un estudio comparativo del GCE y de la dependencia del mismo con la temperatura, así como la posible influencia del estado de carga de la impureza en los resultados obtenidos. En general, no existe en la literatura una comparación de este tipo, si bien este clase de experimentos podrían ayudar a discriminar la influencia de los distintos factores mencionados en los puntos 1 a 4 en el párrafo anterior. El problema para este tipo de estudios radica en las dificultades experimentales halladas a veces para introducir sondas diferentes en un mismo material. Hasta donde alcanza nuestro conocimiento, solo se ha realizado un estudio similar para el TiO2 (Adam 94, Wenz 92).
Doctor en Física
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Ciencias Exactas
Física
Estructura y reactividad de catalizadores solidos
Propiedades eléctricas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2443

id SEDICI_8572277f22b77b8d28cecf8b9d83bd13
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2443
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Dependencia del gradiente de campo eléctrico en impurezas en sitios de catión en óxidos con la estructura bixbitaShitu, Jorge AlejandroCiencias ExactasFísicaEstructura y reactividad de catalizadores solidosPropiedades eléctricasEl objetivo fundamental de esta tesis fue el de investigar sistemáticamente el comportamiento del GCE en un sistema factible de ser dopado con dos sondas hiperfinas que formaran diferentes niveles de impureza (aceptora y donora respectivamente), a fin de realizar un estudio comparativo del GCE y de la dependencia del mismo con la temperatura, así como la posible influencia del estado de carga de la impureza en los resultados obtenidos. En general, no existe en la literatura una comparación de este tipo, si bien este clase de experimentos podrían ayudar a discriminar la influencia de los distintos factores mencionados en los puntos 1 a 4 en el párrafo anterior. El problema para este tipo de estudios radica en las dificultades experimentales halladas a veces para introducir sondas diferentes en un mismo material. Hasta donde alcanza nuestro conocimiento, solo se ha realizado un estudio similar para el TiO2 (Adam 94, Wenz 92).Doctor en FísicaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias ExactasPasquevich, Alberto FelipeBibiloni, Aníbal Guillermo1995info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2443spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:48:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/2443Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:48:52.225SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Dependencia del gradiente de campo eléctrico en impurezas en sitios de catión en óxidos con la estructura bixbita
title Dependencia del gradiente de campo eléctrico en impurezas en sitios de catión en óxidos con la estructura bixbita
spellingShingle Dependencia del gradiente de campo eléctrico en impurezas en sitios de catión en óxidos con la estructura bixbita
Shitu, Jorge Alejandro
Ciencias Exactas
Física
Estructura y reactividad de catalizadores solidos
Propiedades eléctricas
title_short Dependencia del gradiente de campo eléctrico en impurezas en sitios de catión en óxidos con la estructura bixbita
title_full Dependencia del gradiente de campo eléctrico en impurezas en sitios de catión en óxidos con la estructura bixbita
title_fullStr Dependencia del gradiente de campo eléctrico en impurezas en sitios de catión en óxidos con la estructura bixbita
title_full_unstemmed Dependencia del gradiente de campo eléctrico en impurezas en sitios de catión en óxidos con la estructura bixbita
title_sort Dependencia del gradiente de campo eléctrico en impurezas en sitios de catión en óxidos con la estructura bixbita
dc.creator.none.fl_str_mv Shitu, Jorge Alejandro
author Shitu, Jorge Alejandro
author_facet Shitu, Jorge Alejandro
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pasquevich, Alberto Felipe
Bibiloni, Aníbal Guillermo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Exactas
Física
Estructura y reactividad de catalizadores solidos
Propiedades eléctricas
topic Ciencias Exactas
Física
Estructura y reactividad de catalizadores solidos
Propiedades eléctricas
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo fundamental de esta tesis fue el de investigar sistemáticamente el comportamiento del GCE en un sistema factible de ser dopado con dos sondas hiperfinas que formaran diferentes niveles de impureza (aceptora y donora respectivamente), a fin de realizar un estudio comparativo del GCE y de la dependencia del mismo con la temperatura, así como la posible influencia del estado de carga de la impureza en los resultados obtenidos. En general, no existe en la literatura una comparación de este tipo, si bien este clase de experimentos podrían ayudar a discriminar la influencia de los distintos factores mencionados en los puntos 1 a 4 en el párrafo anterior. El problema para este tipo de estudios radica en las dificultades experimentales halladas a veces para introducir sondas diferentes en un mismo material. Hasta donde alcanza nuestro conocimiento, solo se ha realizado un estudio similar para el TiO2 (Adam 94, Wenz 92).
Doctor en Física
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Exactas
description El objetivo fundamental de esta tesis fue el de investigar sistemáticamente el comportamiento del GCE en un sistema factible de ser dopado con dos sondas hiperfinas que formaran diferentes niveles de impureza (aceptora y donora respectivamente), a fin de realizar un estudio comparativo del GCE y de la dependencia del mismo con la temperatura, así como la posible influencia del estado de carga de la impureza en los resultados obtenidos. En general, no existe en la literatura una comparación de este tipo, si bien este clase de experimentos podrían ayudar a discriminar la influencia de los distintos factores mencionados en los puntos 1 a 4 en el párrafo anterior. El problema para este tipo de estudios radica en las dificultades experimentales halladas a veces para introducir sondas diferentes en un mismo material. Hasta donde alcanza nuestro conocimiento, solo se ha realizado un estudio similar para el TiO2 (Adam 94, Wenz 92).
publishDate 1995
dc.date.none.fl_str_mv 1995
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2443
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/2443
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615740796174336
score 13.070432