Síntesis de heterociclos mediante reacciones multicomponente, empleando heteropolicompuestos como catalizadores
- Autores
- Sánchez, Laura Mabel
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La química fina tradicionalmente ha empleado “tecnologías estequiométricas”, las cuales involucran la generación de cantidades enormes de residuos inorgánicos. Dada la necesidad de minimizar el uso de tecnologías contaminantes, hoy en día se hace uso de una serie de estrategias que intentan reducir el impacto ambiental. Una de las propuestas incluye la utilización de las llamadas “reacciones multicomponente” (MCRs), las cuales son reacciones convergentes en las que tres o más materiales de partida reaccionan para formar un producto, donde básicamente todos o la mayoría de los átomos contribuyen al nuevo producto formado.Por otra parte, también se ha logrado minimizar la generación de residuos al incluir el uso de materiales catalíticos reciclables y reutilizables, capaces de sustituir los ácidos minerales empleados comúnmente en cantidades estequiométricas. En este sentido, los heteropolicompuestos resultan ser catalizadores atractivos, ya que cumplen con las condiciones anteriores, y que una misma estructura posee multifuncionalidad intrínseca: son ácidos fuertes y pueden tener alta capacidad oxidante. Es posible realizar el diseño del catalizador a escala atómica/molecular, basándose en las propiedades acídicas y redox buscadas, por medio de una selección adecuada de los constituyentes.En este trabajo se presentan diversos avances recientes que involucran el uso de reacciones multicomponente en la síntesis de compuestos orgánicos, empleando catálisis por heteropolicompuestos. Los heterociclos preparados corresponden a las familias de 1,4-dihidropiridinas, dihidropirimidinonas, imidazoles, quinazolinonas, xantenonas y piridinas.
Facultad de Ciencias Exactas - Materia
-
Ciencias Exactas
Química
química verde
Química Orgánica
heteropolicompuestos
síntesis orgánica
reacciones multicomponente
heterociclos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38984
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_856a25300ae1c5b95ca21da0f5ba2051 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38984 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Síntesis de heterociclos mediante reacciones multicomponente, empleando heteropolicompuestos como catalizadoresSánchez, Laura MabelCiencias ExactasQuímicaquímica verdeQuímica Orgánicaheteropolicompuestossíntesis orgánicareacciones multicomponenteheterociclosLa química fina tradicionalmente ha empleado “tecnologías estequiométricas”, las cuales involucran la generación de cantidades enormes de residuos inorgánicos. Dada la necesidad de minimizar el uso de tecnologías contaminantes, hoy en día se hace uso de una serie de estrategias que intentan reducir el impacto ambiental. Una de las propuestas incluye la utilización de las llamadas “reacciones multicomponente” (MCRs), las cuales son reacciones convergentes en las que tres o más materiales de partida reaccionan para formar un producto, donde básicamente todos o la mayoría de los átomos contribuyen al nuevo producto formado.Por otra parte, también se ha logrado minimizar la generación de residuos al incluir el uso de materiales catalíticos reciclables y reutilizables, capaces de sustituir los ácidos minerales empleados comúnmente en cantidades estequiométricas. En este sentido, los heteropolicompuestos resultan ser catalizadores atractivos, ya que cumplen con las condiciones anteriores, y que una misma estructura posee multifuncionalidad intrínseca: son ácidos fuertes y pueden tener alta capacidad oxidante. Es posible realizar el diseño del catalizador a escala atómica/molecular, basándose en las propiedades acídicas y redox buscadas, por medio de una selección adecuada de los constituyentes.En este trabajo se presentan diversos avances recientes que involucran el uso de reacciones multicomponente en la síntesis de compuestos orgánicos, empleando catálisis por heteropolicompuestos. Los heterociclos preparados corresponden a las familias de 1,4-dihidropiridinas, dihidropirimidinonas, imidazoles, quinazolinonas, xantenonas y piridinas.Facultad de Ciencias Exactas2014-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf17-23http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38984spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/17-23info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38984Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:00.256SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Síntesis de heterociclos mediante reacciones multicomponente, empleando heteropolicompuestos como catalizadores |
title |
Síntesis de heterociclos mediante reacciones multicomponente, empleando heteropolicompuestos como catalizadores |
spellingShingle |
Síntesis de heterociclos mediante reacciones multicomponente, empleando heteropolicompuestos como catalizadores Sánchez, Laura Mabel Ciencias Exactas Química química verde Química Orgánica heteropolicompuestos síntesis orgánica reacciones multicomponente heterociclos |
title_short |
Síntesis de heterociclos mediante reacciones multicomponente, empleando heteropolicompuestos como catalizadores |
title_full |
Síntesis de heterociclos mediante reacciones multicomponente, empleando heteropolicompuestos como catalizadores |
title_fullStr |
Síntesis de heterociclos mediante reacciones multicomponente, empleando heteropolicompuestos como catalizadores |
title_full_unstemmed |
Síntesis de heterociclos mediante reacciones multicomponente, empleando heteropolicompuestos como catalizadores |
title_sort |
Síntesis de heterociclos mediante reacciones multicomponente, empleando heteropolicompuestos como catalizadores |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Sánchez, Laura Mabel |
author |
Sánchez, Laura Mabel |
author_facet |
Sánchez, Laura Mabel |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Exactas Química química verde Química Orgánica heteropolicompuestos síntesis orgánica reacciones multicomponente heterociclos |
topic |
Ciencias Exactas Química química verde Química Orgánica heteropolicompuestos síntesis orgánica reacciones multicomponente heterociclos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La química fina tradicionalmente ha empleado “tecnologías estequiométricas”, las cuales involucran la generación de cantidades enormes de residuos inorgánicos. Dada la necesidad de minimizar el uso de tecnologías contaminantes, hoy en día se hace uso de una serie de estrategias que intentan reducir el impacto ambiental. Una de las propuestas incluye la utilización de las llamadas “reacciones multicomponente” (MCRs), las cuales son reacciones convergentes en las que tres o más materiales de partida reaccionan para formar un producto, donde básicamente todos o la mayoría de los átomos contribuyen al nuevo producto formado.Por otra parte, también se ha logrado minimizar la generación de residuos al incluir el uso de materiales catalíticos reciclables y reutilizables, capaces de sustituir los ácidos minerales empleados comúnmente en cantidades estequiométricas. En este sentido, los heteropolicompuestos resultan ser catalizadores atractivos, ya que cumplen con las condiciones anteriores, y que una misma estructura posee multifuncionalidad intrínseca: son ácidos fuertes y pueden tener alta capacidad oxidante. Es posible realizar el diseño del catalizador a escala atómica/molecular, basándose en las propiedades acídicas y redox buscadas, por medio de una selección adecuada de los constituyentes.En este trabajo se presentan diversos avances recientes que involucran el uso de reacciones multicomponente en la síntesis de compuestos orgánicos, empleando catálisis por heteropolicompuestos. Los heterociclos preparados corresponden a las familias de 1,4-dihidropiridinas, dihidropirimidinonas, imidazoles, quinazolinonas, xantenonas y piridinas. Facultad de Ciencias Exactas |
description |
La química fina tradicionalmente ha empleado “tecnologías estequiométricas”, las cuales involucran la generación de cantidades enormes de residuos inorgánicos. Dada la necesidad de minimizar el uso de tecnologías contaminantes, hoy en día se hace uso de una serie de estrategias que intentan reducir el impacto ambiental. Una de las propuestas incluye la utilización de las llamadas “reacciones multicomponente” (MCRs), las cuales son reacciones convergentes en las que tres o más materiales de partida reaccionan para formar un producto, donde básicamente todos o la mayoría de los átomos contribuyen al nuevo producto formado.Por otra parte, también se ha logrado minimizar la generación de residuos al incluir el uso de materiales catalíticos reciclables y reutilizables, capaces de sustituir los ácidos minerales empleados comúnmente en cantidades estequiométricas. En este sentido, los heteropolicompuestos resultan ser catalizadores atractivos, ya que cumplen con las condiciones anteriores, y que una misma estructura posee multifuncionalidad intrínseca: son ácidos fuertes y pueden tener alta capacidad oxidante. Es posible realizar el diseño del catalizador a escala atómica/molecular, basándose en las propiedades acídicas y redox buscadas, por medio de una selección adecuada de los constituyentes.En este trabajo se presentan diversos avances recientes que involucran el uso de reacciones multicomponente en la síntesis de compuestos orgánicos, empleando catálisis por heteropolicompuestos. Los heterociclos preparados corresponden a las familias de 1,4-dihidropiridinas, dihidropirimidinonas, imidazoles, quinazolinonas, xantenonas y piridinas. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-07 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38984 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38984 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/InvJov/article/view/17-23 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2314-3991 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 17-23 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260178345394176 |
score |
13.13397 |