Diseño de estrategias de innovación en la enseñanza de la Histología en la formación odontológica

Autores
Llompart, Gabriela
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Durso, Graciela Susana
Morandi, Glenda
Todone, Virginia
Catino, Magalí
Micinquevich, Susana
Descripción
El siguiente trabajo consiste en el diseño de una estrategia pedagógicodidáctica innovadora, posible de ser implementada, que tiene el propósito de aportar a la profundización de las estrategias de mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje que se vienen desarrollando en la Asignatura Histología y Embriología de la Facultad de Odontología de la UNLP. Las mismas han surgido de la reflexión de la propia experiencia docente y del equipo docente de la Asignatura, enriquecida con los fundamentos pedagógicos y didácticos incorporados en el transcurso de la Carrera de Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata. En pos de desarrollar los objetivos propuestos, se han elaborado las siguientes acciones, entendidas como estrategias de innovación enmarcadas en un proyecto de intervención pedagógica en la Asignatura Histología y Embriología de la Facultad de Odontología. Se definió como recorte el eje temático “Órgano dental”, del núcleo Histología Dentaria, que comprende el estudio de las estructuras histológicas de los tejidos que componen la pieza dentaria. Se tomó como caso el tema Esmalte que forma parte de la Unidad Temática Órgano Dental, y se elaboraron estrategias innovadoras para su enseñanza que contemplan: a) El desarrollo de un plan de clases basado en perspectivas del aprendizaje que ponen eje en los procesos constructivos de conocimiento, y retomando los aportes del denominado enfoque del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). b) El diseño de un material didáctico en soporte electrónico que acompaña la implementación del enfoque propuesto, que se constituye en una instancia de trabajo para los alumnos vinculándolos activamente con los contenidos abordados. c) Una propuesta de evaluación de los aprendizajes de los alumnos acorde con la metodología desarrollada, que pretende constituirse en una instancia productiva de síntesis y revisión de lo aprendido. Si bien en el presente se aborda el desarrollo de una determinada unidad temática, la misma pretende constituirse como caso ejemplificador de las posibilidades que entraña el pensar las propuestas de enseñanza desde enfoques alternativos a los que tradicionalmente se han configurado. Es posible, entonces que desde estos principios teórico-metodológicos se repiense en conjunto con el equipo docente la totalidad de la propuesta pedagógica de la misma.
Especialista en Docencia Universitaria
Rectorado
Rectorado
Materia
Educación
Odontología
Educación Superior
prácticas docentes
Aprendizaje
estrategias pedagógicas
enseñanza-aprendizaje
material didáctico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25795

id SEDICI_85519e237fcdffa25f637a8dd8a09f42
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25795
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Diseño de estrategias de innovación en la enseñanza de la Histología en la formación odontológicaLlompart, GabrielaEducaciónOdontologíaEducación Superiorprácticas docentesAprendizajeestrategias pedagógicasenseñanza-aprendizajematerial didácticoEl siguiente trabajo consiste en el diseño de una estrategia pedagógicodidáctica innovadora, posible de ser implementada, que tiene el propósito de aportar a la profundización de las estrategias de mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje que se vienen desarrollando en la Asignatura Histología y Embriología de la Facultad de Odontología de la UNLP. Las mismas han surgido de la reflexión de la propia experiencia docente y del equipo docente de la Asignatura, enriquecida con los fundamentos pedagógicos y didácticos incorporados en el transcurso de la Carrera de Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata. En pos de desarrollar los objetivos propuestos, se han elaborado las siguientes acciones, entendidas como estrategias de innovación enmarcadas en un proyecto de intervención pedagógica en la Asignatura Histología y Embriología de la Facultad de Odontología. Se definió como recorte el eje temático “Órgano dental”, del núcleo Histología Dentaria, que comprende el estudio de las estructuras histológicas de los tejidos que componen la pieza dentaria. Se tomó como caso el tema Esmalte que forma parte de la Unidad Temática Órgano Dental, y se elaboraron estrategias innovadoras para su enseñanza que contemplan: a) El desarrollo de un plan de clases basado en perspectivas del aprendizaje que ponen eje en los procesos constructivos de conocimiento, y retomando los aportes del denominado enfoque del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). b) El diseño de un material didáctico en soporte electrónico que acompaña la implementación del enfoque propuesto, que se constituye en una instancia de trabajo para los alumnos vinculándolos activamente con los contenidos abordados. c) Una propuesta de evaluación de los aprendizajes de los alumnos acorde con la metodología desarrollada, que pretende constituirse en una instancia productiva de síntesis y revisión de lo aprendido. Si bien en el presente se aborda el desarrollo de una determinada unidad temática, la misma pretende constituirse como caso ejemplificador de las posibilidades que entraña el pensar las propuestas de enseñanza desde enfoques alternativos a los que tradicionalmente se han configurado. Es posible, entonces que desde estos principios teórico-metodológicos se repiense en conjunto con el equipo docente la totalidad de la propuesta pedagógica de la misma.Especialista en Docencia UniversitariaRectoradoRectoradoDurso, Graciela SusanaMorandi, GlendaTodone, VirginiaCatino, MagalíMicinquevich, Susana2012-06-27info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25795spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:56:19Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/25795Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:56:19.58SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Diseño de estrategias de innovación en la enseñanza de la Histología en la formación odontológica
title Diseño de estrategias de innovación en la enseñanza de la Histología en la formación odontológica
spellingShingle Diseño de estrategias de innovación en la enseñanza de la Histología en la formación odontológica
Llompart, Gabriela
Educación
Odontología
Educación Superior
prácticas docentes
Aprendizaje
estrategias pedagógicas
enseñanza-aprendizaje
material didáctico
title_short Diseño de estrategias de innovación en la enseñanza de la Histología en la formación odontológica
title_full Diseño de estrategias de innovación en la enseñanza de la Histología en la formación odontológica
title_fullStr Diseño de estrategias de innovación en la enseñanza de la Histología en la formación odontológica
title_full_unstemmed Diseño de estrategias de innovación en la enseñanza de la Histología en la formación odontológica
title_sort Diseño de estrategias de innovación en la enseñanza de la Histología en la formación odontológica
dc.creator.none.fl_str_mv Llompart, Gabriela
author Llompart, Gabriela
author_facet Llompart, Gabriela
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Durso, Graciela Susana
Morandi, Glenda
Todone, Virginia
Catino, Magalí
Micinquevich, Susana
dc.subject.none.fl_str_mv Educación
Odontología
Educación Superior
prácticas docentes
Aprendizaje
estrategias pedagógicas
enseñanza-aprendizaje
material didáctico
topic Educación
Odontología
Educación Superior
prácticas docentes
Aprendizaje
estrategias pedagógicas
enseñanza-aprendizaje
material didáctico
dc.description.none.fl_txt_mv El siguiente trabajo consiste en el diseño de una estrategia pedagógicodidáctica innovadora, posible de ser implementada, que tiene el propósito de aportar a la profundización de las estrategias de mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje que se vienen desarrollando en la Asignatura Histología y Embriología de la Facultad de Odontología de la UNLP. Las mismas han surgido de la reflexión de la propia experiencia docente y del equipo docente de la Asignatura, enriquecida con los fundamentos pedagógicos y didácticos incorporados en el transcurso de la Carrera de Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata. En pos de desarrollar los objetivos propuestos, se han elaborado las siguientes acciones, entendidas como estrategias de innovación enmarcadas en un proyecto de intervención pedagógica en la Asignatura Histología y Embriología de la Facultad de Odontología. Se definió como recorte el eje temático “Órgano dental”, del núcleo Histología Dentaria, que comprende el estudio de las estructuras histológicas de los tejidos que componen la pieza dentaria. Se tomó como caso el tema Esmalte que forma parte de la Unidad Temática Órgano Dental, y se elaboraron estrategias innovadoras para su enseñanza que contemplan: a) El desarrollo de un plan de clases basado en perspectivas del aprendizaje que ponen eje en los procesos constructivos de conocimiento, y retomando los aportes del denominado enfoque del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). b) El diseño de un material didáctico en soporte electrónico que acompaña la implementación del enfoque propuesto, que se constituye en una instancia de trabajo para los alumnos vinculándolos activamente con los contenidos abordados. c) Una propuesta de evaluación de los aprendizajes de los alumnos acorde con la metodología desarrollada, que pretende constituirse en una instancia productiva de síntesis y revisión de lo aprendido. Si bien en el presente se aborda el desarrollo de una determinada unidad temática, la misma pretende constituirse como caso ejemplificador de las posibilidades que entraña el pensar las propuestas de enseñanza desde enfoques alternativos a los que tradicionalmente se han configurado. Es posible, entonces que desde estos principios teórico-metodológicos se repiense en conjunto con el equipo docente la totalidad de la propuesta pedagógica de la misma.
Especialista en Docencia Universitaria
Rectorado
Rectorado
description El siguiente trabajo consiste en el diseño de una estrategia pedagógicodidáctica innovadora, posible de ser implementada, que tiene el propósito de aportar a la profundización de las estrategias de mejoramiento de los procesos de enseñanza y aprendizaje que se vienen desarrollando en la Asignatura Histología y Embriología de la Facultad de Odontología de la UNLP. Las mismas han surgido de la reflexión de la propia experiencia docente y del equipo docente de la Asignatura, enriquecida con los fundamentos pedagógicos y didácticos incorporados en el transcurso de la Carrera de Especialización en Docencia Universitaria de la Universidad Nacional de La Plata. En pos de desarrollar los objetivos propuestos, se han elaborado las siguientes acciones, entendidas como estrategias de innovación enmarcadas en un proyecto de intervención pedagógica en la Asignatura Histología y Embriología de la Facultad de Odontología. Se definió como recorte el eje temático “Órgano dental”, del núcleo Histología Dentaria, que comprende el estudio de las estructuras histológicas de los tejidos que componen la pieza dentaria. Se tomó como caso el tema Esmalte que forma parte de la Unidad Temática Órgano Dental, y se elaboraron estrategias innovadoras para su enseñanza que contemplan: a) El desarrollo de un plan de clases basado en perspectivas del aprendizaje que ponen eje en los procesos constructivos de conocimiento, y retomando los aportes del denominado enfoque del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP). b) El diseño de un material didáctico en soporte electrónico que acompaña la implementación del enfoque propuesto, que se constituye en una instancia de trabajo para los alumnos vinculándolos activamente con los contenidos abordados. c) Una propuesta de evaluación de los aprendizajes de los alumnos acorde con la metodología desarrollada, que pretende constituirse en una instancia productiva de síntesis y revisión de lo aprendido. Si bien en el presente se aborda el desarrollo de una determinada unidad temática, la misma pretende constituirse como caso ejemplificador de las posibilidades que entraña el pensar las propuestas de enseñanza desde enfoques alternativos a los que tradicionalmente se han configurado. Es posible, entonces que desde estos principios teórico-metodológicos se repiense en conjunto con el equipo docente la totalidad de la propuesta pedagógica de la misma.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25795
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/25795
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615823613755392
score 13.070432