Res non verba : Del dicho al hecho, algo más que un trecho

Autores
Peñas, Nora Lía; De Santo, Edgar; Comoglio, María Teresa
Año de publicación
2000
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Históricamente el hombre ha intentado sistematizar sus experiencias con criterios que no siempre resultaron exitosos debido a la inadecuada relación entre la naturaleza de esas experiencias y el objeto de su investigación. El positivismo científico imprimió a los avances en materia de lingüística, un fuerte acento a lógicas que pretenden validar a otros lenguajes no concernientes estrictamente a la especulación con la palabra. Esta modalidad ha penetrado en las expresiones visuales resultando insuficientes las artillerías lingüísticas que pretenden avalarlas. La imagen visual está ubicada hoy como el modo más poderoso de comunicación. Negar que el mundo de las imágenes es un lenguaje ya no tiene cabida, pero el hecho de designar con esta palabra a la comunicación con hechos visuales no significa que compartan todo o sean traducibles los aspectos que son propios o naturales de los lenguajes per se
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
lenguaje
artes visuales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18665

id SEDICI_854e9702460025d727b7df1877378a38
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18665
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Res non verba : Del dicho al hecho, algo más que un trechoPeñas, Nora LíaDe Santo, EdgarComoglio, María TeresaBellas Arteslenguajeartes visualesHistóricamente el hombre ha intentado sistematizar sus experiencias con criterios que no siempre resultaron exitosos debido a la inadecuada relación entre la naturaleza de esas experiencias y el objeto de su investigación. El positivismo científico imprimió a los avances en materia de lingüística, un fuerte acento a lógicas que pretenden validar a otros lenguajes no concernientes estrictamente a la especulación con la palabra. Esta modalidad ha penetrado en las expresiones visuales resultando insuficientes las artillerías lingüísticas que pretenden avalarlas. La imagen visual está ubicada hoy como el modo más poderoso de comunicación. Negar que el mundo de las imágenes es un lenguaje ya no tiene cabida, pero el hecho de designar con esta palabra a la comunicación con hechos visuales no significa que compartan todo o sean traducibles los aspectos que son propios o naturales de los lenguajes per seFacultad de Bellas Artes2000info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf73-75http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18665spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2334info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-17T09:36:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18665Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-17 09:36:59.3SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Res non verba : Del dicho al hecho, algo más que un trecho
title Res non verba : Del dicho al hecho, algo más que un trecho
spellingShingle Res non verba : Del dicho al hecho, algo más que un trecho
Peñas, Nora Lía
Bellas Artes
lenguaje
artes visuales
title_short Res non verba : Del dicho al hecho, algo más que un trecho
title_full Res non verba : Del dicho al hecho, algo más que un trecho
title_fullStr Res non verba : Del dicho al hecho, algo más que un trecho
title_full_unstemmed Res non verba : Del dicho al hecho, algo más que un trecho
title_sort Res non verba : Del dicho al hecho, algo más que un trecho
dc.creator.none.fl_str_mv Peñas, Nora Lía
De Santo, Edgar
Comoglio, María Teresa
author Peñas, Nora Lía
author_facet Peñas, Nora Lía
De Santo, Edgar
Comoglio, María Teresa
author_role author
author2 De Santo, Edgar
Comoglio, María Teresa
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
lenguaje
artes visuales
topic Bellas Artes
lenguaje
artes visuales
dc.description.none.fl_txt_mv Históricamente el hombre ha intentado sistematizar sus experiencias con criterios que no siempre resultaron exitosos debido a la inadecuada relación entre la naturaleza de esas experiencias y el objeto de su investigación. El positivismo científico imprimió a los avances en materia de lingüística, un fuerte acento a lógicas que pretenden validar a otros lenguajes no concernientes estrictamente a la especulación con la palabra. Esta modalidad ha penetrado en las expresiones visuales resultando insuficientes las artillerías lingüísticas que pretenden avalarlas. La imagen visual está ubicada hoy como el modo más poderoso de comunicación. Negar que el mundo de las imágenes es un lenguaje ya no tiene cabida, pero el hecho de designar con esta palabra a la comunicación con hechos visuales no significa que compartan todo o sean traducibles los aspectos que son propios o naturales de los lenguajes per se
Facultad de Bellas Artes
description Históricamente el hombre ha intentado sistematizar sus experiencias con criterios que no siempre resultaron exitosos debido a la inadecuada relación entre la naturaleza de esas experiencias y el objeto de su investigación. El positivismo científico imprimió a los avances en materia de lingüística, un fuerte acento a lógicas que pretenden validar a otros lenguajes no concernientes estrictamente a la especulación con la palabra. Esta modalidad ha penetrado en las expresiones visuales resultando insuficientes las artillerías lingüísticas que pretenden avalarlas. La imagen visual está ubicada hoy como el modo más poderoso de comunicación. Negar que el mundo de las imágenes es un lenguaje ya no tiene cabida, pero el hecho de designar con esta palabra a la comunicación con hechos visuales no significa que compartan todo o sean traducibles los aspectos que son propios o naturales de los lenguajes per se
publishDate 2000
dc.date.none.fl_str_mv 2000
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18665
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18665
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-2334
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
73-75
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1843532019865223168
score 13.001348