Conflicto de límites con Chile y operaciones militares de las Fuerzas Armadas argentinas en 1978 : Experiencias de la artillería de campaña en el «Operativo Soberanía»

Autores
Soprano Manzo, Germán Flavio; Arias Neto, José Miguel; Silva Rodríguez, Fernando da; Soprano Manzo, Germán Flavio
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El Tratado de Límites establecido por la Argentina y Chile en 1881 no consiguió resolver los diferendos que estos países mantenían por la delimitación de sus fronteras. Desde entonces uno de los conflictos pendientes era aquel producido en torno a la definición de la soberanía sobre las islas australes Picton, Nueva y Lennox (localizadas en la desembocadura del canal de Beagle), el cual escaló hacia fines de 1978 a tal punto que desplegaron sus fuerzas armadas con el objeto de empeñar sus instrumentos militares como medio de resolución de dicho conflicto. A lo largo del siglo XX también se había procurado dirimir esas disputas por la vía diplomática. El último frustrado intento se impulsó en 1970, cuando recurrieron al arbitraje del Reino Unido, una potencia con intereses geopolíticos en la región que disponía de un enclave colonial desde 1833 en las Malvinas y otras islas del Atlántico Sur y reclamaba un sector en el continente antártico superpuesto con los de Argentina y Chile.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Historia
Historia argentina
Tratado de límites
Solución de conflictos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152147

id SEDICI_853e0d408664b8ced645e22a25242a62
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152147
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Conflicto de límites con Chile y operaciones militares de las Fuerzas Armadas argentinas en 1978 : Experiencias de la artillería de campaña en el «Operativo Soberanía»Soprano Manzo, Germán FlavioArias Neto, José MiguelSilva Rodríguez, Fernando daSoprano Manzo, Germán FlavioHistoriaHistoria argentinaTratado de límitesSolución de conflictosEl Tratado de Límites establecido por la Argentina y Chile en 1881 no consiguió resolver los diferendos que estos países mantenían por la delimitación de sus fronteras. Desde entonces uno de los conflictos pendientes era aquel producido en torno a la definición de la soberanía sobre las islas australes Picton, Nueva y Lennox (localizadas en la desembocadura del canal de Beagle), el cual escaló hacia fines de 1978 a tal punto que desplegaron sus fuerzas armadas con el objeto de empeñar sus instrumentos militares como medio de resolución de dicho conflicto. A lo largo del siglo XX también se había procurado dirimir esas disputas por la vía diplomática. El último frustrado intento se impulsó en 1970, cuando recurrieron al arbitraje del Reino Unido, una potencia con intereses geopolíticos en la región que disponía de un enclave colonial desde 1833 en las Malvinas y otras islas del Atlántico Sur y reclamaba un sector en el continente antártico superpuesto con los de Argentina y Chile.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)2021info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf251-299http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152147spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2005-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122906info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:39:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/152147Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:39:16.598SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Conflicto de límites con Chile y operaciones militares de las Fuerzas Armadas argentinas en 1978 : Experiencias de la artillería de campaña en el «Operativo Soberanía»
title Conflicto de límites con Chile y operaciones militares de las Fuerzas Armadas argentinas en 1978 : Experiencias de la artillería de campaña en el «Operativo Soberanía»
spellingShingle Conflicto de límites con Chile y operaciones militares de las Fuerzas Armadas argentinas en 1978 : Experiencias de la artillería de campaña en el «Operativo Soberanía»
Soprano Manzo, Germán Flavio
Historia
Historia argentina
Tratado de límites
Solución de conflictos
title_short Conflicto de límites con Chile y operaciones militares de las Fuerzas Armadas argentinas en 1978 : Experiencias de la artillería de campaña en el «Operativo Soberanía»
title_full Conflicto de límites con Chile y operaciones militares de las Fuerzas Armadas argentinas en 1978 : Experiencias de la artillería de campaña en el «Operativo Soberanía»
title_fullStr Conflicto de límites con Chile y operaciones militares de las Fuerzas Armadas argentinas en 1978 : Experiencias de la artillería de campaña en el «Operativo Soberanía»
title_full_unstemmed Conflicto de límites con Chile y operaciones militares de las Fuerzas Armadas argentinas en 1978 : Experiencias de la artillería de campaña en el «Operativo Soberanía»
title_sort Conflicto de límites con Chile y operaciones militares de las Fuerzas Armadas argentinas en 1978 : Experiencias de la artillería de campaña en el «Operativo Soberanía»
dc.creator.none.fl_str_mv Soprano Manzo, Germán Flavio
Arias Neto, José Miguel
Silva Rodríguez, Fernando da
Soprano Manzo, Germán Flavio
author Soprano Manzo, Germán Flavio
author_facet Soprano Manzo, Germán Flavio
Arias Neto, José Miguel
Silva Rodríguez, Fernando da
author_role author
author2 Arias Neto, José Miguel
Silva Rodríguez, Fernando da
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Historia
Historia argentina
Tratado de límites
Solución de conflictos
topic Historia
Historia argentina
Tratado de límites
Solución de conflictos
dc.description.none.fl_txt_mv El Tratado de Límites establecido por la Argentina y Chile en 1881 no consiguió resolver los diferendos que estos países mantenían por la delimitación de sus fronteras. Desde entonces uno de los conflictos pendientes era aquel producido en torno a la definición de la soberanía sobre las islas australes Picton, Nueva y Lennox (localizadas en la desembocadura del canal de Beagle), el cual escaló hacia fines de 1978 a tal punto que desplegaron sus fuerzas armadas con el objeto de empeñar sus instrumentos militares como medio de resolución de dicho conflicto. A lo largo del siglo XX también se había procurado dirimir esas disputas por la vía diplomática. El último frustrado intento se impulsó en 1970, cuando recurrieron al arbitraje del Reino Unido, una potencia con intereses geopolíticos en la región que disponía de un enclave colonial desde 1833 en las Malvinas y otras islas del Atlántico Sur y reclamaba un sector en el continente antártico superpuesto con los de Argentina y Chile.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El Tratado de Límites establecido por la Argentina y Chile en 1881 no consiguió resolver los diferendos que estos países mantenían por la delimitación de sus fronteras. Desde entonces uno de los conflictos pendientes era aquel producido en torno a la definición de la soberanía sobre las islas australes Picton, Nueva y Lennox (localizadas en la desembocadura del canal de Beagle), el cual escaló hacia fines de 1978 a tal punto que desplegaron sus fuerzas armadas con el objeto de empeñar sus instrumentos militares como medio de resolución de dicho conflicto. A lo largo del siglo XX también se había procurado dirimir esas disputas por la vía diplomática. El último frustrado intento se impulsó en 1970, cuando recurrieron al arbitraje del Reino Unido, una potencia con intereses geopolíticos en la región que disponía de un enclave colonial desde 1833 en las Malvinas y otras islas del Atlántico Sur y reclamaba un sector en el continente antártico superpuesto con los de Argentina y Chile.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152147
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/152147
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2005-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/122906
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
251-299
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616266779721728
score 13.070432