La fuerza de marea y el límite de Roche

Autores
Gratton, Julio; Perazzo, Carlos Alberto
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se discute en términos sencillos, accesibles a estudiantes universitarios de los primeros años, el origen y las características del campo de marea y algunos de sus efectos entre los cuales se encuentra el límite de Roche. Este límite determina la distancia mínima a la cual un satélite puede orbitar alrededor de un planeta sin romperse por efecto de la fuerza de marea o lo que es equivalente, la distancia mínima a la cual se puede formar un satélite por acreción de masa.
Fil: Gratton, Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física del Plasma. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física del Plasma; Argentina
Fil: Perazzo, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física del Plasma. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física del Plasma; Argentina
Materia
Fuerza de marea
Limite de Roche
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61503

id CONICETDig_0973f50d93868a60077237711c40e488
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61503
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La fuerza de marea y el límite de RocheGratton, JulioPerazzo, Carlos AlbertoFuerza de mareaLimite de Rochehttps://purl.org/becyt/ford/1.3https://purl.org/becyt/ford/1Se discute en términos sencillos, accesibles a estudiantes universitarios de los primeros años, el origen y las características del campo de marea y algunos de sus efectos entre los cuales se encuentra el límite de Roche. Este límite determina la distancia mínima a la cual un satélite puede orbitar alrededor de un planeta sin romperse por efecto de la fuerza de marea o lo que es equivalente, la distancia mínima a la cual se puede formar un satélite por acreción de masa.Fil: Gratton, Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física del Plasma. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física del Plasma; ArgentinaFil: Perazzo, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física del Plasma. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física del Plasma; ArgentinaAsociación Física Argentina2009-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/61503Gratton, Julio; Perazzo, Carlos Alberto; La fuerza de marea y el límite de Roche; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 20; 12-2009; 9-120327-358XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/86/114info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:59:02Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/61503instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:59:02.283CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La fuerza de marea y el límite de Roche
title La fuerza de marea y el límite de Roche
spellingShingle La fuerza de marea y el límite de Roche
Gratton, Julio
Fuerza de marea
Limite de Roche
title_short La fuerza de marea y el límite de Roche
title_full La fuerza de marea y el límite de Roche
title_fullStr La fuerza de marea y el límite de Roche
title_full_unstemmed La fuerza de marea y el límite de Roche
title_sort La fuerza de marea y el límite de Roche
dc.creator.none.fl_str_mv Gratton, Julio
Perazzo, Carlos Alberto
author Gratton, Julio
author_facet Gratton, Julio
Perazzo, Carlos Alberto
author_role author
author2 Perazzo, Carlos Alberto
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Fuerza de marea
Limite de Roche
topic Fuerza de marea
Limite de Roche
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.3
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Se discute en términos sencillos, accesibles a estudiantes universitarios de los primeros años, el origen y las características del campo de marea y algunos de sus efectos entre los cuales se encuentra el límite de Roche. Este límite determina la distancia mínima a la cual un satélite puede orbitar alrededor de un planeta sin romperse por efecto de la fuerza de marea o lo que es equivalente, la distancia mínima a la cual se puede formar un satélite por acreción de masa.
Fil: Gratton, Julio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física del Plasma. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física del Plasma; Argentina
Fil: Perazzo, Carlos Alberto. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Física del Plasma. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Física del Plasma; Argentina
description Se discute en términos sencillos, accesibles a estudiantes universitarios de los primeros años, el origen y las características del campo de marea y algunos de sus efectos entre los cuales se encuentra el límite de Roche. Este límite determina la distancia mínima a la cual un satélite puede orbitar alrededor de un planeta sin romperse por efecto de la fuerza de marea o lo que es equivalente, la distancia mínima a la cual se puede formar un satélite por acreción de masa.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/61503
Gratton, Julio; Perazzo, Carlos Alberto; La fuerza de marea y el límite de Roche; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 20; 12-2009; 9-12
0327-358X
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/61503
identifier_str_mv Gratton, Julio; Perazzo, Carlos Alberto; La fuerza de marea y el límite de Roche; Asociación Física Argentina; Anales AFA; 20; 12-2009; 9-12
0327-358X
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://anales.fisica.org.ar/journal/index.php/analesafa/article/view/86/114
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Física Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269557106933760
score 13.13397