Comunicación y acción colectiva en América Latina: intervenciones culturales en el espacio público
- Autores
- López, Matías David; Badenes, Daniel; Saurio, Chempes
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo presenta y analiza experiencias de intervenciones culturales en el espacio público -en la ciudad y en la web- en el contexto de reclamos colectivos vinculados a la profundización de la democracia en Perú, Argentina y México. Tomamos tres casos significativos: “Lava la bandera” (Lima y otras, 2000-), “Buscando a López” (La Plata, 2010 y 2011) y “#YoSoy132” (Ciudad de México y otras, 2012), que irrumpieron en lo público denunciando el autoritarismo y el fraude fujimorista, la desaparición forzada de Jorge Julio López, y las exclusiones de la política tradicional y la manipulación del sistema electoral mexicano; recurriendo a repertorios y dispositivos simbólicos que serán abordados atendiendo a sus dimensiones artísticas y comunicacionales. Indagaremos sobre el cruce entre el espacio urbano y el espacio virtual en la configuración de lo público, la politicidad de estas acciones colectivas, y la tensa asociación entre formas del activismo artístico y la comunicación alternativa en América Latina.
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
Espacio publico
intervención cultural
América Latina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150258
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_853c752da08cdf6f6678d2e5314d938e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150258 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Comunicación y acción colectiva en América Latina: intervenciones culturales en el espacio públicoLópez, Matías DavidBadenes, DanielSaurio, ChempesComunicaciónEspacio publicointervención culturalAmérica LatinaEste trabajo presenta y analiza experiencias de intervenciones culturales en el espacio público -en la ciudad y en la web- en el contexto de reclamos colectivos vinculados a la profundización de la democracia en Perú, Argentina y México. Tomamos tres casos significativos: “Lava la bandera” (Lima y otras, 2000-), “Buscando a López” (La Plata, 2010 y 2011) y “#YoSoy132” (Ciudad de México y otras, 2012), que irrumpieron en lo público denunciando el autoritarismo y el fraude fujimorista, la desaparición forzada de Jorge Julio López, y las exclusiones de la política tradicional y la manipulación del sistema electoral mexicano; recurriendo a repertorios y dispositivos simbólicos que serán abordados atendiendo a sus dimensiones artísticas y comunicacionales. Indagaremos sobre el cruce entre el espacio urbano y el espacio virtual en la configuración de lo público, la politicidad de estas acciones colectivas, y la tensa asociación entre formas del activismo artístico y la comunicación alternativa en América Latina.Facultad de Periodismo y Comunicación Social2014-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150258spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2179-7617info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:38:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/150258Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:38:37.837SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Comunicación y acción colectiva en América Latina: intervenciones culturales en el espacio público |
title |
Comunicación y acción colectiva en América Latina: intervenciones culturales en el espacio público |
spellingShingle |
Comunicación y acción colectiva en América Latina: intervenciones culturales en el espacio público López, Matías David Comunicación Espacio publico intervención cultural América Latina |
title_short |
Comunicación y acción colectiva en América Latina: intervenciones culturales en el espacio público |
title_full |
Comunicación y acción colectiva en América Latina: intervenciones culturales en el espacio público |
title_fullStr |
Comunicación y acción colectiva en América Latina: intervenciones culturales en el espacio público |
title_full_unstemmed |
Comunicación y acción colectiva en América Latina: intervenciones culturales en el espacio público |
title_sort |
Comunicación y acción colectiva en América Latina: intervenciones culturales en el espacio público |
dc.creator.none.fl_str_mv |
López, Matías David Badenes, Daniel Saurio, Chempes |
author |
López, Matías David |
author_facet |
López, Matías David Badenes, Daniel Saurio, Chempes |
author_role |
author |
author2 |
Badenes, Daniel Saurio, Chempes |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación Espacio publico intervención cultural América Latina |
topic |
Comunicación Espacio publico intervención cultural América Latina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo presenta y analiza experiencias de intervenciones culturales en el espacio público -en la ciudad y en la web- en el contexto de reclamos colectivos vinculados a la profundización de la democracia en Perú, Argentina y México. Tomamos tres casos significativos: “Lava la bandera” (Lima y otras, 2000-), “Buscando a López” (La Plata, 2010 y 2011) y “#YoSoy132” (Ciudad de México y otras, 2012), que irrumpieron en lo público denunciando el autoritarismo y el fraude fujimorista, la desaparición forzada de Jorge Julio López, y las exclusiones de la política tradicional y la manipulación del sistema electoral mexicano; recurriendo a repertorios y dispositivos simbólicos que serán abordados atendiendo a sus dimensiones artísticas y comunicacionales. Indagaremos sobre el cruce entre el espacio urbano y el espacio virtual en la configuración de lo público, la politicidad de estas acciones colectivas, y la tensa asociación entre formas del activismo artístico y la comunicación alternativa en América Latina. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Este trabajo presenta y analiza experiencias de intervenciones culturales en el espacio público -en la ciudad y en la web- en el contexto de reclamos colectivos vinculados a la profundización de la democracia en Perú, Argentina y México. Tomamos tres casos significativos: “Lava la bandera” (Lima y otras, 2000-), “Buscando a López” (La Plata, 2010 y 2011) y “#YoSoy132” (Ciudad de México y otras, 2012), que irrumpieron en lo público denunciando el autoritarismo y el fraude fujimorista, la desaparición forzada de Jorge Julio López, y las exclusiones de la política tradicional y la manipulación del sistema electoral mexicano; recurriendo a repertorios y dispositivos simbólicos que serán abordados atendiendo a sus dimensiones artísticas y comunicacionales. Indagaremos sobre el cruce entre el espacio urbano y el espacio virtual en la configuración de lo público, la politicidad de estas acciones colectivas, y la tensa asociación entre formas del activismo artístico y la comunicación alternativa en América Latina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150258 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/150258 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2179-7617 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616261202345984 |
score |
13.070432 |