Cambio de piel: intervenciones culturales, acción colectiva y politicidad emergente en el espacio público de La Plata

Autores
López, Matías David
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Giordano, Carlos José
Elizalde, Silvia
Descripción
La presente tesis doctoral es un trabajo de investigación que indaga, cartografía y analiza las intervenciones culturales que se desarrollaron en la ciudad La Plata, a partir de preguntas sobre la ciudad y el espacio público, la producción cultural y la dimensión política de las prácticas culturales. Se puede reconocer al estallido popular de 2001 en Argentina como un "acontecimiento" que abrió nuevos umbrales de posibilidad en los modos de hacer, ver, decir y mirar y cambios en la subjetividad. Las experiencias de intervención cultural que aquí se indagan forman parte de las diversas construcciones colectivas que, como parte de esa situación novedosa, plantearon nuevos interrogantes sobre la política, la cultura, el arte y la sociedad y desplegaron formas creativas de organización y acción colectiva. Las experiencias culturales locales tomadas para este trabajo son: Sienvolando, Unidad Muralista Hermanos Tello, Arte al Ataque, La Muestra Ambulante -organizada por el Grupo La Grieta-, Colectivo Siempre y Luxor. El principal período de análisis es el que corresponde a los años 2006-2011. Otra temporalidad, que va de los años 2012 a 2015, es tomada como un período complementario de indagación de estas formas culturales. De conjunto, ambas conforman una década que plantea una densidad temporal interesante para la investigación social -en cuanto recorte y universo-; y a su vez, puede reconocerse como un momento de surgimiento y potenciación de estas formas y prácticas culturales en dicha ciudad. La propuesta es comprender a las intervenciones culturales como formas de “producir” la ciudad, que juegan en la esfera de la “politicidad” de las prácticas sociales. Es decir, en tanto prácticas y experiencias que se inscriben en las tramas de sentido y disputas por el espacio urbano y lo público. De este modo, se indaga y analiza la articulación entre dichas prácticas y los sentidos y las apropiaciones sobre la ciudad y los espacios de lo público construidos desde las experiencias culturales.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
Materia
Comunicación Social
espacio público
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
ciudad
acción colectiva
intervención cultural
producción cultural
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59307

id SEDICI_ac6211cac57e8d9c1065eb6b61c7c79b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59307
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cambio de piel: intervenciones culturales, acción colectiva y politicidad emergente en el espacio público de La PlataLópez, Matías DavidComunicación Socialespacio públicoLa Plata (Buenos Aires, Argentina)ciudadacción colectivaintervención culturalproducción culturalLa presente tesis doctoral es un trabajo de investigación que indaga, cartografía y analiza las intervenciones culturales que se desarrollaron en la ciudad La Plata, a partir de preguntas sobre la ciudad y el espacio público, la producción cultural y la dimensión política de las prácticas culturales. Se puede reconocer al estallido popular de 2001 en Argentina como un "acontecimiento" que abrió nuevos umbrales de posibilidad en los modos de hacer, ver, decir y mirar y cambios en la subjetividad. Las experiencias de intervención cultural que aquí se indagan forman parte de las diversas construcciones colectivas que, como parte de esa situación novedosa, plantearon nuevos interrogantes sobre la política, la cultura, el arte y la sociedad y desplegaron formas creativas de organización y acción colectiva. Las experiencias culturales locales tomadas para este trabajo son: Sienvolando, Unidad Muralista Hermanos Tello, Arte al Ataque, La Muestra Ambulante -organizada por el Grupo La Grieta-, Colectivo Siempre y Luxor. El principal período de análisis es el que corresponde a los años 2006-2011. Otra temporalidad, que va de los años 2012 a 2015, es tomada como un período complementario de indagación de estas formas culturales. De conjunto, ambas conforman una década que plantea una densidad temporal interesante para la investigación social -en cuanto recorte y universo-; y a su vez, puede reconocerse como un momento de surgimiento y potenciación de estas formas y prácticas culturales en dicha ciudad. La propuesta es comprender a las intervenciones culturales como formas de “producir” la ciudad, que juegan en la esfera de la “politicidad” de las prácticas sociales. Es decir, en tanto prácticas y experiencias que se inscriben en las tramas de sentido y disputas por el espacio urbano y lo público. De este modo, se indaga y analiza la articulación entre dichas prácticas y los sentidos y las apropiaciones sobre la ciudad y los espacios de lo público construidos desde las experiencias culturales.Doctor en ComunicaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialGiordano, Carlos JoséElizalde, Silvia2017-03-20info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59307https://doi.org/10.35537/10915/59307spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:07:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59307Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:07:01.027SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cambio de piel: intervenciones culturales, acción colectiva y politicidad emergente en el espacio público de La Plata
title Cambio de piel: intervenciones culturales, acción colectiva y politicidad emergente en el espacio público de La Plata
spellingShingle Cambio de piel: intervenciones culturales, acción colectiva y politicidad emergente en el espacio público de La Plata
López, Matías David
Comunicación Social
espacio público
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
ciudad
acción colectiva
intervención cultural
producción cultural
title_short Cambio de piel: intervenciones culturales, acción colectiva y politicidad emergente en el espacio público de La Plata
title_full Cambio de piel: intervenciones culturales, acción colectiva y politicidad emergente en el espacio público de La Plata
title_fullStr Cambio de piel: intervenciones culturales, acción colectiva y politicidad emergente en el espacio público de La Plata
title_full_unstemmed Cambio de piel: intervenciones culturales, acción colectiva y politicidad emergente en el espacio público de La Plata
title_sort Cambio de piel: intervenciones culturales, acción colectiva y politicidad emergente en el espacio público de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv López, Matías David
author López, Matías David
author_facet López, Matías David
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Giordano, Carlos José
Elizalde, Silvia
dc.subject.none.fl_str_mv Comunicación Social
espacio público
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
ciudad
acción colectiva
intervención cultural
producción cultural
topic Comunicación Social
espacio público
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
ciudad
acción colectiva
intervención cultural
producción cultural
dc.description.none.fl_txt_mv La presente tesis doctoral es un trabajo de investigación que indaga, cartografía y analiza las intervenciones culturales que se desarrollaron en la ciudad La Plata, a partir de preguntas sobre la ciudad y el espacio público, la producción cultural y la dimensión política de las prácticas culturales. Se puede reconocer al estallido popular de 2001 en Argentina como un "acontecimiento" que abrió nuevos umbrales de posibilidad en los modos de hacer, ver, decir y mirar y cambios en la subjetividad. Las experiencias de intervención cultural que aquí se indagan forman parte de las diversas construcciones colectivas que, como parte de esa situación novedosa, plantearon nuevos interrogantes sobre la política, la cultura, el arte y la sociedad y desplegaron formas creativas de organización y acción colectiva. Las experiencias culturales locales tomadas para este trabajo son: Sienvolando, Unidad Muralista Hermanos Tello, Arte al Ataque, La Muestra Ambulante -organizada por el Grupo La Grieta-, Colectivo Siempre y Luxor. El principal período de análisis es el que corresponde a los años 2006-2011. Otra temporalidad, que va de los años 2012 a 2015, es tomada como un período complementario de indagación de estas formas culturales. De conjunto, ambas conforman una década que plantea una densidad temporal interesante para la investigación social -en cuanto recorte y universo-; y a su vez, puede reconocerse como un momento de surgimiento y potenciación de estas formas y prácticas culturales en dicha ciudad. La propuesta es comprender a las intervenciones culturales como formas de “producir” la ciudad, que juegan en la esfera de la “politicidad” de las prácticas sociales. Es decir, en tanto prácticas y experiencias que se inscriben en las tramas de sentido y disputas por el espacio urbano y lo público. De este modo, se indaga y analiza la articulación entre dichas prácticas y los sentidos y las apropiaciones sobre la ciudad y los espacios de lo público construidos desde las experiencias culturales.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social
description La presente tesis doctoral es un trabajo de investigación que indaga, cartografía y analiza las intervenciones culturales que se desarrollaron en la ciudad La Plata, a partir de preguntas sobre la ciudad y el espacio público, la producción cultural y la dimensión política de las prácticas culturales. Se puede reconocer al estallido popular de 2001 en Argentina como un "acontecimiento" que abrió nuevos umbrales de posibilidad en los modos de hacer, ver, decir y mirar y cambios en la subjetividad. Las experiencias de intervención cultural que aquí se indagan forman parte de las diversas construcciones colectivas que, como parte de esa situación novedosa, plantearon nuevos interrogantes sobre la política, la cultura, el arte y la sociedad y desplegaron formas creativas de organización y acción colectiva. Las experiencias culturales locales tomadas para este trabajo son: Sienvolando, Unidad Muralista Hermanos Tello, Arte al Ataque, La Muestra Ambulante -organizada por el Grupo La Grieta-, Colectivo Siempre y Luxor. El principal período de análisis es el que corresponde a los años 2006-2011. Otra temporalidad, que va de los años 2012 a 2015, es tomada como un período complementario de indagación de estas formas culturales. De conjunto, ambas conforman una década que plantea una densidad temporal interesante para la investigación social -en cuanto recorte y universo-; y a su vez, puede reconocerse como un momento de surgimiento y potenciación de estas formas y prácticas culturales en dicha ciudad. La propuesta es comprender a las intervenciones culturales como formas de “producir” la ciudad, que juegan en la esfera de la “politicidad” de las prácticas sociales. Es decir, en tanto prácticas y experiencias que se inscriben en las tramas de sentido y disputas por el espacio urbano y lo público. De este modo, se indaga y analiza la articulación entre dichas prácticas y los sentidos y las apropiaciones sobre la ciudad y los espacios de lo público construidos desde las experiencias culturales.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-03-20
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de doctorado
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59307
https://doi.org/10.35537/10915/59307
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59307
https://doi.org/10.35537/10915/59307
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615941518786560
score 13.070432