La formalización de las prácticas profesionales en Musicoterapia : Una aproximación al estudio de la construcción de conocimientos disciplinares en América Latina

Autores
Diaz Abrahan, Verónika; Zambonini, Juan Pedro; Tosto, Virginia
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La formalización de las prácticas profesionales llevada a cabo a través de la escritura y la publicación de artículos científicos es una instancia privilegiada para la construcción de conocimientos disciplinares. En Latinoamérica las publicaciones musicoterapéuticas son escasas y las particularidades de las prácticas profesionales de dicha disciplina, necesariamente configuradas por los contextos, queda invisibilizada. El objetivo del presente trabajo fue identificar qué comunican los musicoterapeutas latinoamericanos acerca de sus prácticas profesionales y cómo lo hacen. Para tal fin se confeccionó una encuesta semi-cerrada y se distribuyó en diversos países de América Latina. Los datos obtenidos muestran que los musicoterapeutas latinoamericanos formalizan sus prácticas publicando con formatos metodológicamente más flexibles que los artículos científicos, con el objetivo de visibilizar y validar los conocimientos disciplinares y también para poder dialogar con otros profesionales.
The formalization of professional practices carried through the writing of academic texts, particularly of journal articles, is a privileged instance for the construction of disciplinary knowledge. In Latin America, publications are scarce, and the features of professional practice, that are necessarily configured by their contexts, are less invisible. The current study aims to identify what is communicated by Latin American music therapists about their professional practice and how they carry out such practice. A semi-structured survey was designed and distributed in countries across Latin America. The results reflect that Latin American music therapists formalize their practice by publishing in formats that are methodologically more flexible than the journal article with the objective of validating and making their knowledge visible, as well as to establish dialogues with other professionals.
Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Cátedra Libre Musicoterapia
Materia
Música
Formalización
Musicoterapia
producción de conocimiento
prácticas profesionales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139861

id SEDICI_85329764d3018022322fc46ee433fdd1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139861
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La formalización de las prácticas profesionales en Musicoterapia : Una aproximación al estudio de la construcción de conocimientos disciplinares en América LatinaThe formalization of professional practices in Music erapy. An approach to the study of the construction of disciplinary knowledge in Latin AmericaDiaz Abrahan, VerónikaZambonini, Juan PedroTosto, VirginiaMúsicaFormalizaciónMusicoterapiaproducción de conocimientoprácticas profesionalesLa formalización de las prácticas profesionales llevada a cabo a través de la escritura y la publicación de artículos científicos es una instancia privilegiada para la construcción de conocimientos disciplinares. En Latinoamérica las publicaciones musicoterapéuticas son escasas y las particularidades de las prácticas profesionales de dicha disciplina, necesariamente configuradas por los contextos, queda invisibilizada. El objetivo del presente trabajo fue identificar qué comunican los musicoterapeutas latinoamericanos acerca de sus prácticas profesionales y cómo lo hacen. Para tal fin se confeccionó una encuesta semi-cerrada y se distribuyó en diversos países de América Latina. Los datos obtenidos muestran que los musicoterapeutas latinoamericanos formalizan sus prácticas publicando con formatos metodológicamente más flexibles que los artículos científicos, con el objetivo de visibilizar y validar los conocimientos disciplinares y también para poder dialogar con otros profesionales.The formalization of professional practices carried through the writing of academic texts, particularly of journal articles, is a privileged instance for the construction of disciplinary knowledge. In Latin America, publications are scarce, and the features of professional practice, that are necessarily configured by their contexts, are less invisible. The current study aims to identify what is communicated by Latin American music therapists about their professional practice and how they carry out such practice. A semi-structured survey was designed and distributed in countries across Latin America. The results reflect that Latin American music therapists formalize their practice by publishing in formats that are methodologically more flexible than the journal article with the objective of validating and making their knowledge visible, as well as to establish dialogues with other professionals.Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia CognitivaConsejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasCátedra Libre Musicoterapia2022-03-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139861spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9927info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37177/UNICEN/EB32-333info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:35:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/139861Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:35:25.565SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La formalización de las prácticas profesionales en Musicoterapia : Una aproximación al estudio de la construcción de conocimientos disciplinares en América Latina
The formalization of professional practices in Music erapy. An approach to the study of the construction of disciplinary knowledge in Latin America
title La formalización de las prácticas profesionales en Musicoterapia : Una aproximación al estudio de la construcción de conocimientos disciplinares en América Latina
spellingShingle La formalización de las prácticas profesionales en Musicoterapia : Una aproximación al estudio de la construcción de conocimientos disciplinares en América Latina
Diaz Abrahan, Verónika
Música
Formalización
Musicoterapia
producción de conocimiento
prácticas profesionales
title_short La formalización de las prácticas profesionales en Musicoterapia : Una aproximación al estudio de la construcción de conocimientos disciplinares en América Latina
title_full La formalización de las prácticas profesionales en Musicoterapia : Una aproximación al estudio de la construcción de conocimientos disciplinares en América Latina
title_fullStr La formalización de las prácticas profesionales en Musicoterapia : Una aproximación al estudio de la construcción de conocimientos disciplinares en América Latina
title_full_unstemmed La formalización de las prácticas profesionales en Musicoterapia : Una aproximación al estudio de la construcción de conocimientos disciplinares en América Latina
title_sort La formalización de las prácticas profesionales en Musicoterapia : Una aproximación al estudio de la construcción de conocimientos disciplinares en América Latina
dc.creator.none.fl_str_mv Diaz Abrahan, Verónika
Zambonini, Juan Pedro
Tosto, Virginia
author Diaz Abrahan, Verónika
author_facet Diaz Abrahan, Verónika
Zambonini, Juan Pedro
Tosto, Virginia
author_role author
author2 Zambonini, Juan Pedro
Tosto, Virginia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Música
Formalización
Musicoterapia
producción de conocimiento
prácticas profesionales
topic Música
Formalización
Musicoterapia
producción de conocimiento
prácticas profesionales
dc.description.none.fl_txt_mv La formalización de las prácticas profesionales llevada a cabo a través de la escritura y la publicación de artículos científicos es una instancia privilegiada para la construcción de conocimientos disciplinares. En Latinoamérica las publicaciones musicoterapéuticas son escasas y las particularidades de las prácticas profesionales de dicha disciplina, necesariamente configuradas por los contextos, queda invisibilizada. El objetivo del presente trabajo fue identificar qué comunican los musicoterapeutas latinoamericanos acerca de sus prácticas profesionales y cómo lo hacen. Para tal fin se confeccionó una encuesta semi-cerrada y se distribuyó en diversos países de América Latina. Los datos obtenidos muestran que los musicoterapeutas latinoamericanos formalizan sus prácticas publicando con formatos metodológicamente más flexibles que los artículos científicos, con el objetivo de visibilizar y validar los conocimientos disciplinares y también para poder dialogar con otros profesionales.
The formalization of professional practices carried through the writing of academic texts, particularly of journal articles, is a privileged instance for the construction of disciplinary knowledge. In Latin America, publications are scarce, and the features of professional practice, that are necessarily configured by their contexts, are less invisible. The current study aims to identify what is communicated by Latin American music therapists about their professional practice and how they carry out such practice. A semi-structured survey was designed and distributed in countries across Latin America. The results reflect that Latin American music therapists formalize their practice by publishing in formats that are methodologically more flexible than the journal article with the objective of validating and making their knowledge visible, as well as to establish dialogues with other professionals.
Laboratorio Interdisciplinario de Neurociencia Cognitiva
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Cátedra Libre Musicoterapia
description La formalización de las prácticas profesionales llevada a cabo a través de la escritura y la publicación de artículos científicos es una instancia privilegiada para la construcción de conocimientos disciplinares. En Latinoamérica las publicaciones musicoterapéuticas son escasas y las particularidades de las prácticas profesionales de dicha disciplina, necesariamente configuradas por los contextos, queda invisibilizada. El objetivo del presente trabajo fue identificar qué comunican los musicoterapeutas latinoamericanos acerca de sus prácticas profesionales y cómo lo hacen. Para tal fin se confeccionó una encuesta semi-cerrada y se distribuyó en diversos países de América Latina. Los datos obtenidos muestran que los musicoterapeutas latinoamericanos formalizan sus prácticas publicando con formatos metodológicamente más flexibles que los artículos científicos, con el objetivo de visibilizar y validar los conocimientos disciplinares y también para poder dialogar con otros profesionales.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139861
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/139861
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2313-9927
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.37177/UNICEN/EB32-333
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616233549299712
score 13.070432