Estudio de un movimiento rectilíneo: una experiencia innovadora en un laboratorio de acceso remoto

Autores
Schapschuk, Patricia; Mansilla, Carla; Cámara, Cristina Noemí
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presenta un análisis a partir de la incorporación del uso de un Laboratorio Remoto como actividad experimental real, en la enseñanza de la Física de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral sita en la ciudad de Esperanza, con la particularidad que dicho laboratorio está montado en la Facultad de Ingeniería Química en la ciudad de Santa Fe. La importancia del uso de un laboratorio remoto radica en la potencialidad que brinda el mismo en cuánto a la posibilidad de realización de experiencias reales en facultades que no cuentan con el equipamiento necesario. Esta experiencia innovadora se implementó en una primera etapa para abordar el tema cinemática del movimiento rectilíneo y en una segunda etapa se realizarán experiencias relacionadas a Dinámica de los cuerpos rígidos y Energía. Este trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación CAI+D 2011- UNL: “Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación integradas a los procesos de enseñanza y de aprendizaje de la Física en carreras de Ingeniería”.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
Materia
Ciencias Informáticas
laboratorio remoto
Enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58618

id SEDICI_8506f46ab4699500e4b5dff8f872106e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58618
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Estudio de un movimiento rectilíneo: una experiencia innovadora en un laboratorio de acceso remotoSchapschuk, PatriciaMansilla, CarlaCámara, Cristina NoemíCiencias Informáticaslaboratorio remotoEnseñanzaEn este trabajo se presenta un análisis a partir de la incorporación del uso de un Laboratorio Remoto como actividad experimental real, en la enseñanza de la Física de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral sita en la ciudad de Esperanza, con la particularidad que dicho laboratorio está montado en la Facultad de Ingeniería Química en la ciudad de Santa Fe. La importancia del uso de un laboratorio remoto radica en la potencialidad que brinda el mismo en cuánto a la posibilidad de realización de experiencias reales en facultades que no cuentan con el equipamiento necesario. Esta experiencia innovadora se implementó en una primera etapa para abordar el tema cinemática del movimiento rectilíneo y en una segunda etapa se realizarán experiencias relacionadas a Dinámica de los cuerpos rígidos y Energía. Este trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación CAI+D 2011- UNL: “Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación integradas a los procesos de enseñanza y de aprendizaje de la Física en carreras de Ingeniería”.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)2016-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf114-122http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58618spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/STS-11.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-763info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58618Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:46.984SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de un movimiento rectilíneo: una experiencia innovadora en un laboratorio de acceso remoto
title Estudio de un movimiento rectilíneo: una experiencia innovadora en un laboratorio de acceso remoto
spellingShingle Estudio de un movimiento rectilíneo: una experiencia innovadora en un laboratorio de acceso remoto
Schapschuk, Patricia
Ciencias Informáticas
laboratorio remoto
Enseñanza
title_short Estudio de un movimiento rectilíneo: una experiencia innovadora en un laboratorio de acceso remoto
title_full Estudio de un movimiento rectilíneo: una experiencia innovadora en un laboratorio de acceso remoto
title_fullStr Estudio de un movimiento rectilíneo: una experiencia innovadora en un laboratorio de acceso remoto
title_full_unstemmed Estudio de un movimiento rectilíneo: una experiencia innovadora en un laboratorio de acceso remoto
title_sort Estudio de un movimiento rectilíneo: una experiencia innovadora en un laboratorio de acceso remoto
dc.creator.none.fl_str_mv Schapschuk, Patricia
Mansilla, Carla
Cámara, Cristina Noemí
author Schapschuk, Patricia
author_facet Schapschuk, Patricia
Mansilla, Carla
Cámara, Cristina Noemí
author_role author
author2 Mansilla, Carla
Cámara, Cristina Noemí
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
laboratorio remoto
Enseñanza
topic Ciencias Informáticas
laboratorio remoto
Enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presenta un análisis a partir de la incorporación del uso de un Laboratorio Remoto como actividad experimental real, en la enseñanza de la Física de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral sita en la ciudad de Esperanza, con la particularidad que dicho laboratorio está montado en la Facultad de Ingeniería Química en la ciudad de Santa Fe. La importancia del uso de un laboratorio remoto radica en la potencialidad que brinda el mismo en cuánto a la posibilidad de realización de experiencias reales en facultades que no cuentan con el equipamiento necesario. Esta experiencia innovadora se implementó en una primera etapa para abordar el tema cinemática del movimiento rectilíneo y en una segunda etapa se realizarán experiencias relacionadas a Dinámica de los cuerpos rígidos y Energía. Este trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación CAI+D 2011- UNL: “Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación integradas a los procesos de enseñanza y de aprendizaje de la Física en carreras de Ingeniería”.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa (SADIO)
description En este trabajo se presenta un análisis a partir de la incorporación del uso de un Laboratorio Remoto como actividad experimental real, en la enseñanza de la Física de la carrera de Ingeniería Agronómica de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Litoral sita en la ciudad de Esperanza, con la particularidad que dicho laboratorio está montado en la Facultad de Ingeniería Química en la ciudad de Santa Fe. La importancia del uso de un laboratorio remoto radica en la potencialidad que brinda el mismo en cuánto a la posibilidad de realización de experiencias reales en facultades que no cuentan con el equipamiento necesario. Esta experiencia innovadora se implementó en una primera etapa para abordar el tema cinemática del movimiento rectilíneo y en una segunda etapa se realizarán experiencias relacionadas a Dinámica de los cuerpos rígidos y Energía. Este trabajo se enmarca en el Proyecto de Investigación CAI+D 2011- UNL: “Las nuevas tecnologías de la información y la comunicación integradas a los procesos de enseñanza y de aprendizaje de la Física en carreras de Ingeniería”.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58618
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58618
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://45jaiio.sadio.org.ar/sites/default/files/STS-11.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-763
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
114-122
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615938861694976
score 13.070432