Control y supervisión remotos de experiencias de laboratorio

Autores
Martínez, N.; Spinelli, Enrique Mario; Veiga, Alejandro Luis
Año de publicación
1998
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta una propuesta para la supervisión y control centralizado de experimentos, con capacidad de acceso remoto. Se basa en la utilización de una computadora tipo PC, soportando un sistema operativo multitareas (Linux) que le permita atender, por un lado a distintos periféricos, y por otro conectarse a una red de comunicaciones (Internet), utilizando protocolos standard (TCP/IP). Los periféricos podrán estar conectados a la computadora directamente en alguno de sus slots EISA, PCI, a través de interfaces standard (RS-232, GPIB) o definidas por el usuario. La elección del sistema operativo no es excluyente, pero debe considerarse que Linux es un sistema abierto, de dominio público, con adecuadas herramientas de programación e interfaz gráfica, y que permite operación en tiempo real. La función de la computadora central podrá ir desde la recolección de datos y el pasaje de parámetros, hasta el control del experimento.
Facultad de Ciencias Exactas
Materia
Informática
Laboratorios
Acceso remoto
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129487

id SEDICI_086bfab9cf5bc565b35b0720d6474f7d
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129487
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Control y supervisión remotos de experiencias de laboratorioMartínez, N.Spinelli, Enrique MarioVeiga, Alejandro LuisInformáticaLaboratoriosAcceso remotoSe presenta una propuesta para la supervisión y control centralizado de experimentos, con capacidad de acceso remoto. Se basa en la utilización de una computadora tipo PC, soportando un sistema operativo multitareas (Linux) que le permita atender, por un lado a distintos periféricos, y por otro conectarse a una red de comunicaciones (Internet), utilizando protocolos standard (TCP/IP). Los periféricos podrán estar conectados a la computadora directamente en alguno de sus slots EISA, PCI, a través de interfaces standard (RS-232, GPIB) o definidas por el usuario. La elección del sistema operativo no es excluyente, pero debe considerarse que Linux es un sistema abierto, de dominio público, con adecuadas herramientas de programación e interfaz gráfica, y que permite operación en tiempo real. La función de la computadora central podrá ir desde la recolección de datos y el pasaje de parámetros, hasta el control del experimento.Facultad de Ciencias Exactas1998info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf248-251http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129487spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-1168info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:31:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/129487Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:31:33.597SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Control y supervisión remotos de experiencias de laboratorio
title Control y supervisión remotos de experiencias de laboratorio
spellingShingle Control y supervisión remotos de experiencias de laboratorio
Martínez, N.
Informática
Laboratorios
Acceso remoto
title_short Control y supervisión remotos de experiencias de laboratorio
title_full Control y supervisión remotos de experiencias de laboratorio
title_fullStr Control y supervisión remotos de experiencias de laboratorio
title_full_unstemmed Control y supervisión remotos de experiencias de laboratorio
title_sort Control y supervisión remotos de experiencias de laboratorio
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez, N.
Spinelli, Enrique Mario
Veiga, Alejandro Luis
author Martínez, N.
author_facet Martínez, N.
Spinelli, Enrique Mario
Veiga, Alejandro Luis
author_role author
author2 Spinelli, Enrique Mario
Veiga, Alejandro Luis
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Informática
Laboratorios
Acceso remoto
topic Informática
Laboratorios
Acceso remoto
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta una propuesta para la supervisión y control centralizado de experimentos, con capacidad de acceso remoto. Se basa en la utilización de una computadora tipo PC, soportando un sistema operativo multitareas (Linux) que le permita atender, por un lado a distintos periféricos, y por otro conectarse a una red de comunicaciones (Internet), utilizando protocolos standard (TCP/IP). Los periféricos podrán estar conectados a la computadora directamente en alguno de sus slots EISA, PCI, a través de interfaces standard (RS-232, GPIB) o definidas por el usuario. La elección del sistema operativo no es excluyente, pero debe considerarse que Linux es un sistema abierto, de dominio público, con adecuadas herramientas de programación e interfaz gráfica, y que permite operación en tiempo real. La función de la computadora central podrá ir desde la recolección de datos y el pasaje de parámetros, hasta el control del experimento.
Facultad de Ciencias Exactas
description Se presenta una propuesta para la supervisión y control centralizado de experimentos, con capacidad de acceso remoto. Se basa en la utilización de una computadora tipo PC, soportando un sistema operativo multitareas (Linux) que le permita atender, por un lado a distintos periféricos, y por otro conectarse a una red de comunicaciones (Internet), utilizando protocolos standard (TCP/IP). Los periféricos podrán estar conectados a la computadora directamente en alguno de sus slots EISA, PCI, a través de interfaces standard (RS-232, GPIB) o definidas por el usuario. La elección del sistema operativo no es excluyente, pero debe considerarse que Linux es un sistema abierto, de dominio público, con adecuadas herramientas de programación e interfaz gráfica, y que permite operación en tiempo real. La función de la computadora central podrá ir desde la recolección de datos y el pasaje de parámetros, hasta el control del experimento.
publishDate 1998
dc.date.none.fl_str_mv 1998
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129487
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/129487
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-1168
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
248-251
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616195501719553
score 13.070432