Propiedades de cúmulos estelares en galaxias de tipo temprano/tardío y su relación con la formación de las mismas
- Autores
- De Bórtoli, Bruno Javier
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Bassino, Lilia Patricia
Parisi, María Celeste - Descripción
- En esta Tesis se presenta un estudio de cúmulos estelares basado en tres enfoques: cúmulos estelares en la Nube Menor de Magallanes (NmM), sistemas de cúmulos globulares (SCG) asociados a galaxias de tipo temprano, y las relaciones de escala seguidas por los SCG en base a las propiedades de su distribución radial proyectada. Primeramente se desarrolla un análisis químico de la región interna de la NmM, a partir del estudio de 6 cúmulos estelares ubicados en dicha región. Se basa en espectros de estrellas gigantes rojas pertenecientes a tales cúmulos, obtenidos con el instrumento GEMINI/GMOS-S en el infrarrojo cercano, en la región del triplete del Ca II. A partir de las velocidades radiales y metalicidades de estos cúmulos, sumado a información similar disponible en la literatura para otros cúmulos estudiados con idéntico procedimiento, se analizó la distribución y el gradiente de metalicidad de la NmM, así como su relación edad-metalicidad. Se realizó además el estudio de los SCG de las galaxias de tipo temprano NGC 3613 y NGC 2911 a partir de imágenes de GEMINI/GMOS-N, estudiando sus distribuciones de color, espacial, radial, acimutal y función de luminosidad de los cúmulos globulares. Se analizaron además las distribuciones de brillo superficial de las mencionadas galaxias huésped. Finalmente, se efectuó un estudio de relaciones de escala de SCG en galaxias de tipo temprano, relacionadas con propiedades de sus perfiles radiales, focalizando en la influencia que ejerce la densidad del ambiente en que se encuentran las galaxias.
Doctor en Astronomía
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas - Materia
-
Ciencias Astronómicas
Galaxias
Cúmulos Estelares
Nube Menor de Magallanes
NGC 3613
NGC 2911
Relaiones de Escala - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153553
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_84fa61553c133cebe548da3a62cb8f39 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153553 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Propiedades de cúmulos estelares en galaxias de tipo temprano/tardío y su relación con la formación de las mismasDe Bórtoli, Bruno JavierCiencias AstronómicasGalaxiasCúmulos EstelaresNube Menor de MagallanesNGC 3613NGC 2911Relaiones de EscalaEn esta Tesis se presenta un estudio de cúmulos estelares basado en tres enfoques: cúmulos estelares en la Nube Menor de Magallanes (NmM), sistemas de cúmulos globulares (SCG) asociados a galaxias de tipo temprano, y las relaciones de escala seguidas por los SCG en base a las propiedades de su distribución radial proyectada. Primeramente se desarrolla un análisis químico de la región interna de la NmM, a partir del estudio de 6 cúmulos estelares ubicados en dicha región. Se basa en espectros de estrellas gigantes rojas pertenecientes a tales cúmulos, obtenidos con el instrumento GEMINI/GMOS-S en el infrarrojo cercano, en la región del triplete del Ca II. A partir de las velocidades radiales y metalicidades de estos cúmulos, sumado a información similar disponible en la literatura para otros cúmulos estudiados con idéntico procedimiento, se analizó la distribución y el gradiente de metalicidad de la NmM, así como su relación edad-metalicidad. Se realizó además el estudio de los SCG de las galaxias de tipo temprano NGC 3613 y NGC 2911 a partir de imágenes de GEMINI/GMOS-N, estudiando sus distribuciones de color, espacial, radial, acimutal y función de luminosidad de los cúmulos globulares. Se analizaron además las distribuciones de brillo superficial de las mencionadas galaxias huésped. Finalmente, se efectuó un estudio de relaciones de escala de SCG en galaxias de tipo temprano, relacionadas con propiedades de sus perfiles radiales, focalizando en la influencia que ejerce la densidad del ambiente en que se encuentran las galaxias.Doctor en AstronomíaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Astronómicas y GeofísicasBassino, Lilia PatriciaParisi, María Celeste2023-03-09info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153553https://doi.org/10.35537/10915/153553spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:19:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/153553Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:19:01.999SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Propiedades de cúmulos estelares en galaxias de tipo temprano/tardío y su relación con la formación de las mismas |
| title |
Propiedades de cúmulos estelares en galaxias de tipo temprano/tardío y su relación con la formación de las mismas |
| spellingShingle |
Propiedades de cúmulos estelares en galaxias de tipo temprano/tardío y su relación con la formación de las mismas De Bórtoli, Bruno Javier Ciencias Astronómicas Galaxias Cúmulos Estelares Nube Menor de Magallanes NGC 3613 NGC 2911 Relaiones de Escala |
| title_short |
Propiedades de cúmulos estelares en galaxias de tipo temprano/tardío y su relación con la formación de las mismas |
| title_full |
Propiedades de cúmulos estelares en galaxias de tipo temprano/tardío y su relación con la formación de las mismas |
| title_fullStr |
Propiedades de cúmulos estelares en galaxias de tipo temprano/tardío y su relación con la formación de las mismas |
| title_full_unstemmed |
Propiedades de cúmulos estelares en galaxias de tipo temprano/tardío y su relación con la formación de las mismas |
| title_sort |
Propiedades de cúmulos estelares en galaxias de tipo temprano/tardío y su relación con la formación de las mismas |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
De Bórtoli, Bruno Javier |
| author |
De Bórtoli, Bruno Javier |
| author_facet |
De Bórtoli, Bruno Javier |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Bassino, Lilia Patricia Parisi, María Celeste |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Astronómicas Galaxias Cúmulos Estelares Nube Menor de Magallanes NGC 3613 NGC 2911 Relaiones de Escala |
| topic |
Ciencias Astronómicas Galaxias Cúmulos Estelares Nube Menor de Magallanes NGC 3613 NGC 2911 Relaiones de Escala |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta Tesis se presenta un estudio de cúmulos estelares basado en tres enfoques: cúmulos estelares en la Nube Menor de Magallanes (NmM), sistemas de cúmulos globulares (SCG) asociados a galaxias de tipo temprano, y las relaciones de escala seguidas por los SCG en base a las propiedades de su distribución radial proyectada. Primeramente se desarrolla un análisis químico de la región interna de la NmM, a partir del estudio de 6 cúmulos estelares ubicados en dicha región. Se basa en espectros de estrellas gigantes rojas pertenecientes a tales cúmulos, obtenidos con el instrumento GEMINI/GMOS-S en el infrarrojo cercano, en la región del triplete del Ca II. A partir de las velocidades radiales y metalicidades de estos cúmulos, sumado a información similar disponible en la literatura para otros cúmulos estudiados con idéntico procedimiento, se analizó la distribución y el gradiente de metalicidad de la NmM, así como su relación edad-metalicidad. Se realizó además el estudio de los SCG de las galaxias de tipo temprano NGC 3613 y NGC 2911 a partir de imágenes de GEMINI/GMOS-N, estudiando sus distribuciones de color, espacial, radial, acimutal y función de luminosidad de los cúmulos globulares. Se analizaron además las distribuciones de brillo superficial de las mencionadas galaxias huésped. Finalmente, se efectuó un estudio de relaciones de escala de SCG en galaxias de tipo temprano, relacionadas con propiedades de sus perfiles radiales, focalizando en la influencia que ejerce la densidad del ambiente en que se encuentran las galaxias. Doctor en Astronomía Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Astronómicas y Geofísicas |
| description |
En esta Tesis se presenta un estudio de cúmulos estelares basado en tres enfoques: cúmulos estelares en la Nube Menor de Magallanes (NmM), sistemas de cúmulos globulares (SCG) asociados a galaxias de tipo temprano, y las relaciones de escala seguidas por los SCG en base a las propiedades de su distribución radial proyectada. Primeramente se desarrolla un análisis químico de la región interna de la NmM, a partir del estudio de 6 cúmulos estelares ubicados en dicha región. Se basa en espectros de estrellas gigantes rojas pertenecientes a tales cúmulos, obtenidos con el instrumento GEMINI/GMOS-S en el infrarrojo cercano, en la región del triplete del Ca II. A partir de las velocidades radiales y metalicidades de estos cúmulos, sumado a información similar disponible en la literatura para otros cúmulos estudiados con idéntico procedimiento, se analizó la distribución y el gradiente de metalicidad de la NmM, así como su relación edad-metalicidad. Se realizó además el estudio de los SCG de las galaxias de tipo temprano NGC 3613 y NGC 2911 a partir de imágenes de GEMINI/GMOS-N, estudiando sus distribuciones de color, espacial, radial, acimutal y función de luminosidad de los cúmulos globulares. Se analizaron además las distribuciones de brillo superficial de las mencionadas galaxias huésped. Finalmente, se efectuó un estudio de relaciones de escala de SCG en galaxias de tipo temprano, relacionadas con propiedades de sus perfiles radiales, focalizando en la influencia que ejerce la densidad del ambiente en que se encuentran las galaxias. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-03-09 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
| format |
doctoralThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153553 https://doi.org/10.35537/10915/153553 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/153553 https://doi.org/10.35537/10915/153553 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978831131967488 |
| score |
13.084122 |