Estudio fotométrico de sistemas binarios y múltiples de cúmulos estelares de la Nube Mayor de Magallanes
- Autores
- Palma, Tali; Clariá Olmedo, Juan José; Ahumada, Andrea Verónica; Geisler, D.
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Resumen. Estudiamos 11 probables sistemas binarios o múltiples de cúmulos estelares (CEs) de la Nube Mayor de Magallanes. Estos sistemas están conformados por 31 CEs, 19 de los cuales han sido observados con el telescopio “Víctor Blanco” de 4 m de Cerro Tololo en el sistema de Washington. Confirmamos una alta probabilidad de realidad física de algunos de los candidatos estudiados, determinamos sus probables épocas de formación y mostramos, además, que algunos candidatos catalogados podrían no tener realidad física. En todos los casos recomendamos confirmar la asociación física de dichos sistemas mediante estudios de sus distancias heliocéntricas y velocidades radiales relativas.
Abstract. We study 11 probable binary or multiple systems of star clusters (SCs) of the Large Magellanic Cloud. They are formed by 31 SCs, out of which 19 have been observed in the Washington system with the Cerro Tololo “Victor Blanco” 4 m telescope. We confirm a high probability of physical reality for some of the studied binary or multiple system candidates. We also determine their probable formation epochs and show that some of them could not be genuine physical systems. In all cases we recommend to confirm the physical association of these SC systems by examining their heliocentric distances and relative radial velocities.
Fil: Palma, Tali. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba; Argentina.
Fil: Palma, Tali. Conicet, Instituto de Ciencias Astronómicas, de la Tierra y del Espacio. Argentina.
Fil: Clariá Olmedo, Juan José. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba; Argentina.
Fil: Clariá Olmedo, Juan José. Conicet, Instituto de Ciencias Astronómicas, de la Tierra y del Espacio. Argentina.
Fil: Ahumada, Andrea Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba; Argentina
Fil: Ahumada, Andrea Verónica. Conicet, Instituto de Ciencias Astronómicas, de la Tierra y del Espacio. Argentina.
publishedVersion
Fil: Palma, Tali. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba; Argentina.
Fil: Palma, Tali. Conicet, Instituto de Ciencias Astronómicas, de la Tierra y del Espacio. Argentina.
Fil: Clariá Olmedo, Juan José. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba; Argentina.
Fil: Clariá Olmedo, Juan José. Conicet, Instituto de Ciencias Astronómicas, de la Tierra y del Espacio. Argentina.
Fil: Ahumada, Andrea Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba; Argentina
Fil: Ahumada, Andrea Verónica. Conicet, Instituto de Ciencias Astronómicas, de la Tierra y del Espacio. Argentina.
Astronomía (incluye Astrofísica y Ciencias del Espacio) - Materia
-
Nube Mayor de Magallanes; Espectroscopía; Cúmulo estelar; Sistemas múltiples
Nube grande de Magallanes
Espectroscopía
Cúmulos estelares
Sistemas múltiples - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18982
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_40b9d3a6c9214923931cbd07bfff1723 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/18982 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Estudio fotométrico de sistemas binarios y múltiples de cúmulos estelares de la Nube Mayor de MagallanesPalma, TaliClariá Olmedo, Juan JoséAhumada, Andrea VerónicaGeisler, D.Nube Mayor de Magallanes; Espectroscopía; Cúmulo estelar; Sistemas múltiplesNube grande de MagallanesEspectroscopíaCúmulos estelaresSistemas múltiplesResumen. Estudiamos 11 probables sistemas binarios o múltiples de cúmulos estelares (CEs) de la Nube Mayor de Magallanes. Estos sistemas están conformados por 31 CEs, 19 de los cuales han sido observados con el telescopio “Víctor Blanco” de 4 m de Cerro Tololo en el sistema de Washington. Confirmamos una alta probabilidad de realidad física de algunos de los candidatos estudiados, determinamos sus probables épocas de formación y mostramos, además, que algunos candidatos catalogados podrían no tener realidad física. En todos los casos recomendamos confirmar la asociación física de dichos sistemas mediante estudios de sus distancias heliocéntricas y velocidades radiales relativas.Abstract. We study 11 probable binary or multiple systems of star clusters (SCs) of the Large Magellanic Cloud. They are formed by 31 SCs, out of which 19 have been observed in the Washington system with the Cerro Tololo “Victor Blanco” 4 m telescope. We confirm a high probability of physical reality for some of the studied binary or multiple system candidates. We also determine their probable formation epochs and show that some of them could not be genuine physical systems. In all cases we recommend to confirm the physical association of these SC systems by examining their heliocentric distances and relative radial velocities.Fil: Palma, Tali. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba; Argentina.Fil: Palma, Tali. Conicet, Instituto de Ciencias Astronómicas, de la Tierra y del Espacio. Argentina.Fil: Clariá Olmedo, Juan José. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba; Argentina.Fil: Clariá Olmedo, Juan José. Conicet, Instituto de Ciencias Astronómicas, de la Tierra y del Espacio. Argentina.Fil: Ahumada, Andrea Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba; ArgentinaFil: Ahumada, Andrea Verónica. Conicet, Instituto de Ciencias Astronómicas, de la Tierra y del Espacio. Argentina.publishedVersionFil: Palma, Tali. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba; Argentina.Fil: Palma, Tali. Conicet, Instituto de Ciencias Astronómicas, de la Tierra y del Espacio. Argentina.Fil: Clariá Olmedo, Juan José. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba; Argentina.Fil: Clariá Olmedo, Juan José. Conicet, Instituto de Ciencias Astronómicas, de la Tierra y del Espacio. Argentina.Fil: Ahumada, Andrea Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba; ArgentinaFil: Ahumada, Andrea Verónica. Conicet, Instituto de Ciencias Astronómicas, de la Tierra y del Espacio. Argentina.Astronomía (incluye Astrofísica y Ciencias del Espacio)Asociación Argentina de Astronomía2013info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/18982spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-10-16T09:27:50Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/18982Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-10-16 09:27:50.996Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio fotométrico de sistemas binarios y múltiples de cúmulos estelares de la Nube Mayor de Magallanes |
title |
Estudio fotométrico de sistemas binarios y múltiples de cúmulos estelares de la Nube Mayor de Magallanes |
spellingShingle |
Estudio fotométrico de sistemas binarios y múltiples de cúmulos estelares de la Nube Mayor de Magallanes Palma, Tali Nube Mayor de Magallanes; Espectroscopía; Cúmulo estelar; Sistemas múltiples Nube grande de Magallanes Espectroscopía Cúmulos estelares Sistemas múltiples |
title_short |
Estudio fotométrico de sistemas binarios y múltiples de cúmulos estelares de la Nube Mayor de Magallanes |
title_full |
Estudio fotométrico de sistemas binarios y múltiples de cúmulos estelares de la Nube Mayor de Magallanes |
title_fullStr |
Estudio fotométrico de sistemas binarios y múltiples de cúmulos estelares de la Nube Mayor de Magallanes |
title_full_unstemmed |
Estudio fotométrico de sistemas binarios y múltiples de cúmulos estelares de la Nube Mayor de Magallanes |
title_sort |
Estudio fotométrico de sistemas binarios y múltiples de cúmulos estelares de la Nube Mayor de Magallanes |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Palma, Tali Clariá Olmedo, Juan José Ahumada, Andrea Verónica Geisler, D. |
author |
Palma, Tali |
author_facet |
Palma, Tali Clariá Olmedo, Juan José Ahumada, Andrea Verónica Geisler, D. |
author_role |
author |
author2 |
Clariá Olmedo, Juan José Ahumada, Andrea Verónica Geisler, D. |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nube Mayor de Magallanes; Espectroscopía; Cúmulo estelar; Sistemas múltiples Nube grande de Magallanes Espectroscopía Cúmulos estelares Sistemas múltiples |
topic |
Nube Mayor de Magallanes; Espectroscopía; Cúmulo estelar; Sistemas múltiples Nube grande de Magallanes Espectroscopía Cúmulos estelares Sistemas múltiples |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Resumen. Estudiamos 11 probables sistemas binarios o múltiples de cúmulos estelares (CEs) de la Nube Mayor de Magallanes. Estos sistemas están conformados por 31 CEs, 19 de los cuales han sido observados con el telescopio “Víctor Blanco” de 4 m de Cerro Tololo en el sistema de Washington. Confirmamos una alta probabilidad de realidad física de algunos de los candidatos estudiados, determinamos sus probables épocas de formación y mostramos, además, que algunos candidatos catalogados podrían no tener realidad física. En todos los casos recomendamos confirmar la asociación física de dichos sistemas mediante estudios de sus distancias heliocéntricas y velocidades radiales relativas. Abstract. We study 11 probable binary or multiple systems of star clusters (SCs) of the Large Magellanic Cloud. They are formed by 31 SCs, out of which 19 have been observed in the Washington system with the Cerro Tololo “Victor Blanco” 4 m telescope. We confirm a high probability of physical reality for some of the studied binary or multiple system candidates. We also determine their probable formation epochs and show that some of them could not be genuine physical systems. In all cases we recommend to confirm the physical association of these SC systems by examining their heliocentric distances and relative radial velocities. Fil: Palma, Tali. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba; Argentina. Fil: Palma, Tali. Conicet, Instituto de Ciencias Astronómicas, de la Tierra y del Espacio. Argentina. Fil: Clariá Olmedo, Juan José. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba; Argentina. Fil: Clariá Olmedo, Juan José. Conicet, Instituto de Ciencias Astronómicas, de la Tierra y del Espacio. Argentina. Fil: Ahumada, Andrea Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba; Argentina Fil: Ahumada, Andrea Verónica. Conicet, Instituto de Ciencias Astronómicas, de la Tierra y del Espacio. Argentina. publishedVersion Fil: Palma, Tali. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba; Argentina. Fil: Palma, Tali. Conicet, Instituto de Ciencias Astronómicas, de la Tierra y del Espacio. Argentina. Fil: Clariá Olmedo, Juan José. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba; Argentina. Fil: Clariá Olmedo, Juan José. Conicet, Instituto de Ciencias Astronómicas, de la Tierra y del Espacio. Argentina. Fil: Ahumada, Andrea Verónica. Universidad Nacional de Córdoba. Observatorio Astronómico de Córdoba; Argentina Fil: Ahumada, Andrea Verónica. Conicet, Instituto de Ciencias Astronómicas, de la Tierra y del Espacio. Argentina. Astronomía (incluye Astrofísica y Ciencias del Espacio) |
description |
Resumen. Estudiamos 11 probables sistemas binarios o múltiples de cúmulos estelares (CEs) de la Nube Mayor de Magallanes. Estos sistemas están conformados por 31 CEs, 19 de los cuales han sido observados con el telescopio “Víctor Blanco” de 4 m de Cerro Tololo en el sistema de Washington. Confirmamos una alta probabilidad de realidad física de algunos de los candidatos estudiados, determinamos sus probables épocas de formación y mostramos, además, que algunos candidatos catalogados podrían no tener realidad física. En todos los casos recomendamos confirmar la asociación física de dichos sistemas mediante estudios de sus distancias heliocéntricas y velocidades radiales relativas. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/18982 |
identifier_str_mv |
|
url |
http://hdl.handle.net/11086/18982 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Astronomía |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Astronomía |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1846143315322339328 |
score |
12.712165 |