El papel de la morfología oocitaria en la determinación de la competencia embrionaria temprana

Autores
Cebral, Elisa
Año de publicación
2017
Idioma
inglés
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El complejo proceso del desarrollo, tanto del embrión, del feto como de la placenta, comienza en las primeras fases de la gestación, durante la preimplantación. Sin embargo, el destino del embrión de mamíferos está marcado celular y molecularmente, por una red de señales génicas claves durante el desarrollo del oocito, cuando éste adquiere la competencia para el desarrollo embrionario. Esta nueva progenie se relacionará directamente con la morfogénesis normal del oocito, proceso íntimamente ligado al mapa molecular específico de expresión de proteínas y genes, que dirigen y regulan el desarrollo morfológico normal del oocito. Nuevos marcadores génicos de competencia oocito-embrionaria aportarán la posibilidad de monitoreo de las causas de bajas tasas de embarazo, de la disminución de la fertilidad, de aborto o pérdida temprana de la gestación o de anomalías embrionarias, ocasionadas por múltiples factores, uno de ellos la ingesta materna de alcohol. Esta revisión pretende brindar conocimiento básico acerca del desarrollo morfológico clásico del oocito y del embrión preimplantativo, y acercar un nuevo concepto, amplio y complejo, sobre la relación entre el aspecto morfológico clásico del oocito y del embrión con la “morfología molecular” de la gameta femenina, que determinan la competencia y el destino del embrión en desarrollo. Así, la vinculación entre la morfología oocitaria, la competencia nuclear y marcadores moleculares específicos podrían constituirse en útiles y esenciales herramientas para la determinación del destino embrionario, y con ello, potenciales elementos para el tratamiento de la pérdida temprana de la gestación.
The complex process of development, the embryo, the fetus and placenta, begins in the early stages of pregnancy, during preimplantation. However, the fate of the mammalian embryo is marked at cellular and molecular level, by a network of key gene signals during oocyte development, when acquiring competition for embryonic development. This new progeny will be directly related to normal morphogenesis of the oocyte, a process intimately related to specific molecular map of proteins and genes expression, which directs and regulates normal morphological development of the oocyte. New gene markers of oocyte-embryonic competition provide the possibility of monitoring the causes of low pregnancy rates, of decreased fertility, abortion or early loss of gestation or embryonic anomalies, caused by multiple factors, one of them the maternal alcohol intake. This review aims to provide basic knowledge of classical morphological development of the oocyte and preimplantational embryo, and bring new concept, large and complex, on the relationship between the morphologic classic appearance of the oocyte and the embryo with the "molecular morphology" of the female gamete, determining the jurisdiction and the fate of the developing embryo. Thus, the relationship between oocyte morphology, nuclear competition and specific molecular markers could constitute useful and essential tool for determining the embryonic target, and thus potential components for the treatment of early pregnancy loss.
Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata
Materia
Biología
Oocitos
embriogénesis preimplantativa
Genómica
alteraciones gaméticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58670

id SEDICI_84a49deb15ffefdd26404bb647b823a8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58670
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El papel de la morfología oocitaria en la determinación de la competencia embrionaria tempranaThe role of oocyte morphology in the early embryo competence determinationCebral, ElisaBiologíaOocitosembriogénesis preimplantativaGenómicaalteraciones gaméticasEl complejo proceso del desarrollo, tanto del embrión, del feto como de la placenta, comienza en las primeras fases de la gestación, durante la preimplantación. Sin embargo, el destino del embrión de mamíferos está marcado celular y molecularmente, por una red de señales génicas claves durante el desarrollo del oocito, cuando éste adquiere la competencia para el desarrollo embrionario. Esta nueva progenie se relacionará directamente con la morfogénesis normal del oocito, proceso íntimamente ligado al mapa molecular específico de expresión de proteínas y genes, que dirigen y regulan el desarrollo morfológico normal del oocito. Nuevos marcadores génicos de competencia oocito-embrionaria aportarán la posibilidad de monitoreo de las causas de bajas tasas de embarazo, de la disminución de la fertilidad, de aborto o pérdida temprana de la gestación o de anomalías embrionarias, ocasionadas por múltiples factores, uno de ellos la ingesta materna de alcohol. Esta revisión pretende brindar conocimiento básico acerca del desarrollo morfológico clásico del oocito y del embrión preimplantativo, y acercar un nuevo concepto, amplio y complejo, sobre la relación entre el aspecto morfológico clásico del oocito y del embrión con la “morfología molecular” de la gameta femenina, que determinan la competencia y el destino del embrión en desarrollo. Así, la vinculación entre la morfología oocitaria, la competencia nuclear y marcadores moleculares específicos podrían constituirse en útiles y esenciales herramientas para la determinación del destino embrionario, y con ello, potenciales elementos para el tratamiento de la pérdida temprana de la gestación.The complex process of development, the embryo, the fetus and placenta, begins in the early stages of pregnancy, during preimplantation. However, the fate of the mammalian embryo is marked at cellular and molecular level, by a network of key gene signals during oocyte development, when acquiring competition for embryonic development. This new progeny will be directly related to normal morphogenesis of the oocyte, a process intimately related to specific molecular map of proteins and genes expression, which directs and regulates normal morphological development of the oocyte. New gene markers of oocyte-embryonic competition provide the possibility of monitoring the causes of low pregnancy rates, of decreased fertility, abortion or early loss of gestation or embryonic anomalies, caused by multiple factors, one of them the maternal alcohol intake. This review aims to provide basic knowledge of classical morphological development of the oocyte and preimplantational embryo, and bring new concept, large and complex, on the relationship between the morphologic classic appearance of the oocyte and the embryo with the "molecular morphology" of the female gamete, determining the jurisdiction and the fate of the developing embryo. Thus, the relationship between oocyte morphology, nuclear competition and specific molecular markers could constitute useful and essential tool for determining the embryonic target, and thus potential components for the treatment of early pregnancy loss.Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf42-67http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58670enginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/Morfol/article/view/2800/3025info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7862info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:39:24Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/58670Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:39:25.005SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El papel de la morfología oocitaria en la determinación de la competencia embrionaria temprana
The role of oocyte morphology in the early embryo competence determination
title El papel de la morfología oocitaria en la determinación de la competencia embrionaria temprana
spellingShingle El papel de la morfología oocitaria en la determinación de la competencia embrionaria temprana
Cebral, Elisa
Biología
Oocitos
embriogénesis preimplantativa
Genómica
alteraciones gaméticas
title_short El papel de la morfología oocitaria en la determinación de la competencia embrionaria temprana
title_full El papel de la morfología oocitaria en la determinación de la competencia embrionaria temprana
title_fullStr El papel de la morfología oocitaria en la determinación de la competencia embrionaria temprana
title_full_unstemmed El papel de la morfología oocitaria en la determinación de la competencia embrionaria temprana
title_sort El papel de la morfología oocitaria en la determinación de la competencia embrionaria temprana
dc.creator.none.fl_str_mv Cebral, Elisa
author Cebral, Elisa
author_facet Cebral, Elisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Biología
Oocitos
embriogénesis preimplantativa
Genómica
alteraciones gaméticas
topic Biología
Oocitos
embriogénesis preimplantativa
Genómica
alteraciones gaméticas
dc.description.none.fl_txt_mv El complejo proceso del desarrollo, tanto del embrión, del feto como de la placenta, comienza en las primeras fases de la gestación, durante la preimplantación. Sin embargo, el destino del embrión de mamíferos está marcado celular y molecularmente, por una red de señales génicas claves durante el desarrollo del oocito, cuando éste adquiere la competencia para el desarrollo embrionario. Esta nueva progenie se relacionará directamente con la morfogénesis normal del oocito, proceso íntimamente ligado al mapa molecular específico de expresión de proteínas y genes, que dirigen y regulan el desarrollo morfológico normal del oocito. Nuevos marcadores génicos de competencia oocito-embrionaria aportarán la posibilidad de monitoreo de las causas de bajas tasas de embarazo, de la disminución de la fertilidad, de aborto o pérdida temprana de la gestación o de anomalías embrionarias, ocasionadas por múltiples factores, uno de ellos la ingesta materna de alcohol. Esta revisión pretende brindar conocimiento básico acerca del desarrollo morfológico clásico del oocito y del embrión preimplantativo, y acercar un nuevo concepto, amplio y complejo, sobre la relación entre el aspecto morfológico clásico del oocito y del embrión con la “morfología molecular” de la gameta femenina, que determinan la competencia y el destino del embrión en desarrollo. Así, la vinculación entre la morfología oocitaria, la competencia nuclear y marcadores moleculares específicos podrían constituirse en útiles y esenciales herramientas para la determinación del destino embrionario, y con ello, potenciales elementos para el tratamiento de la pérdida temprana de la gestación.
The complex process of development, the embryo, the fetus and placenta, begins in the early stages of pregnancy, during preimplantation. However, the fate of the mammalian embryo is marked at cellular and molecular level, by a network of key gene signals during oocyte development, when acquiring competition for embryonic development. This new progeny will be directly related to normal morphogenesis of the oocyte, a process intimately related to specific molecular map of proteins and genes expression, which directs and regulates normal morphological development of the oocyte. New gene markers of oocyte-embryonic competition provide the possibility of monitoring the causes of low pregnancy rates, of decreased fertility, abortion or early loss of gestation or embryonic anomalies, caused by multiple factors, one of them the maternal alcohol intake. This review aims to provide basic knowledge of classical morphological development of the oocyte and preimplantational embryo, and bring new concept, large and complex, on the relationship between the morphologic classic appearance of the oocyte and the embryo with the "molecular morphology" of the female gamete, determining the jurisdiction and the fate of the developing embryo. Thus, the relationship between oocyte morphology, nuclear competition and specific molecular markers could constitute useful and essential tool for determining the embryonic target, and thus potential components for the treatment of early pregnancy loss.
Sociedad de Ciencias Morfológicas de La Plata
description El complejo proceso del desarrollo, tanto del embrión, del feto como de la placenta, comienza en las primeras fases de la gestación, durante la preimplantación. Sin embargo, el destino del embrión de mamíferos está marcado celular y molecularmente, por una red de señales génicas claves durante el desarrollo del oocito, cuando éste adquiere la competencia para el desarrollo embrionario. Esta nueva progenie se relacionará directamente con la morfogénesis normal del oocito, proceso íntimamente ligado al mapa molecular específico de expresión de proteínas y genes, que dirigen y regulan el desarrollo morfológico normal del oocito. Nuevos marcadores génicos de competencia oocito-embrionaria aportarán la posibilidad de monitoreo de las causas de bajas tasas de embarazo, de la disminución de la fertilidad, de aborto o pérdida temprana de la gestación o de anomalías embrionarias, ocasionadas por múltiples factores, uno de ellos la ingesta materna de alcohol. Esta revisión pretende brindar conocimiento básico acerca del desarrollo morfológico clásico del oocito y del embrión preimplantativo, y acercar un nuevo concepto, amplio y complejo, sobre la relación entre el aspecto morfológico clásico del oocito y del embrión con la “morfología molecular” de la gameta femenina, que determinan la competencia y el destino del embrión en desarrollo. Así, la vinculación entre la morfología oocitaria, la competencia nuclear y marcadores moleculares específicos podrían constituirse en útiles y esenciales herramientas para la determinación del destino embrionario, y con ello, potenciales elementos para el tratamiento de la pérdida temprana de la gestación.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58670
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/58670
dc.language.none.fl_str_mv eng
language eng
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.unlp.edu.ar/Morfol/article/view/2800/3025
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-7862
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
42-67
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260255806849024
score 13.13397