Balances hídricos de bosques de <i>Nothofagus</i> de Tierra del Fuego, Argentina
- Autores
- Frangi, Jorge Luis; Richter, Laura L.
- Año de publicación
- 1994
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El estudio estuvo dirigido a evaluar la magnitud de la precipitación gruesa (Pg) y neta (Pn), intercepción del dosel arbóreo (I), flujo caulinar (St), trascolación (T), evapotranspiración edáfica (Eve) y total (Evt), escurrimiento superficial (E), percolación (Pe) y rendimiento de agua (Ra) en bosques maduros de Nothofagus antárctica (nv ñire), N. pumilio (nv lenga) y N. beiuioides (nv guindo) de la Isla Grande de Tierra del Fuego. Pg aumenta desde el centro insular (con dominio de bosques bajos caducifolios de ñire) hacia la cordillera fueguina (con bosque alto de lenga, guindo o mixto). En términos absolutos I aumenta en esa misma dirección, asociado a un incremento de Pg bajo un régimen de baja iniensidad y alta frecuencia de precipitaciones, a un aumento del Indice de Area Foliar (IAF), de la Presencia de Area Foliar (PAF) y de la biomasa. El viento aumenta I y la evaporación desde las copas en la costa del mar. T y Pn son casi iguales debido al insignificante St; éste último se explica por el régimende precipitaciones y por una arquitectura arbórea con ramas plagiotrópicas y hojas horizontales. Pn es máxima en el bosque de lenga debido a una mayor Pg y una intercepción similar al otro bosque deciduo. Eve es máxima en el bosque de lenga expuesto al N. El de guindo (suelos oligoisotérmicos que no se congelan, alto IAF y PAF, expuesto al S) presenta una Eve mayor respecto del ñirantal (con suelo congelado durante el invierno, bajo IAF y menor PAF). La Etot resulta máxima en el guindal debidoa la fuerte contribución de I. El agua de E es baja pero máxima en el lengal -con pendientes similares al guindal pero con mayor Pn, y menor masa de detritos finos que éste último-; el ñirantal con una menor pendiente, mayor biomasa herbácea y menores precipitaciones presenta el menor E. Pe es mayor en los bosques caducifolios y máxima en el lengal (más lluvioso y con suelos con texturas más gruesas). Comoconsecuencia del mayor Ra en los téngales, cabe esperar de ellos un mayor aporte a la descarga de los ríos.
This study evaluates gross (Pg) and net (Pn) precipitation, canopy interception (I). stemflow (St), troughtall (T), edaphic (Eve) and total (Evt) evapotranspiration, overland flow (E), percolation (Pe) and water yield (Ra) in mature forests of Nothofagus antarctica (en ñire), N. pumilio (en tenga) and N. betuloides (en guindo) located at low altitudes in the Isla Grande de Tierra del Fuego, Argentina. The ñire forest (Pg= 489.2 mm/año), intercepted (I) 23% of Pg, T was 77% and St was negligible (0.1%). Eve. Etot and E were 23%, 44% and 1.4% of Pg, respectively. Pe and Ra were 55% and 56.4%. Pg in the tenga forest was 731.2 mm/y; I, T and St were 19% , 81% and 0.2% respectively. Eve and Etot were 31% and 52% of Pg. E reached a 4%and Pe a 44%, and then a Ra of 48%. In the guindo forest site Pg was 779.1 mm/y; I, T and St were 41%, 59% and 0,1%. respectively. The Eve and Etot were 25% and 66% of Pg. E was 2,2% and Pe 31%, then Ra summed 33.2% of Pg.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Balances de agua
Nothofagus
Hidrología forestal
Tierra del Fuego
Microclimatología forestal - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118328
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_849f9cc5b21d1402b25e7ace0fce4959 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118328 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Balances hídricos de bosques de <i>Nothofagus</i> de Tierra del Fuego, ArgentinaWater balances of <i>Nothofagus</i> forests of Tierra del Fuego, ArgentinaFrangi, Jorge LuisRichter, Laura L.Ciencias AgrariasBalances de aguaNothofagusHidrología forestalTierra del FuegoMicroclimatología forestalEl estudio estuvo dirigido a evaluar la magnitud de la precipitación gruesa (Pg) y neta (Pn), intercepción del dosel arbóreo (I), flujo caulinar (St), trascolación (T), evapotranspiración edáfica (Eve) y total (Evt), escurrimiento superficial (E), percolación (Pe) y rendimiento de agua (Ra) en bosques maduros de Nothofagus antárctica (nv ñire), N. pumilio (nv lenga) y N. beiuioides (nv guindo) de la Isla Grande de Tierra del Fuego. Pg aumenta desde el centro insular (con dominio de bosques bajos caducifolios de ñire) hacia la cordillera fueguina (con bosque alto de lenga, guindo o mixto). En términos absolutos I aumenta en esa misma dirección, asociado a un incremento de Pg bajo un régimen de baja iniensidad y alta frecuencia de precipitaciones, a un aumento del Indice de Area Foliar (IAF), de la Presencia de Area Foliar (PAF) y de la biomasa. El viento aumenta I y la evaporación desde las copas en la costa del mar. T y Pn son casi iguales debido al insignificante St; éste último se explica por el régimende precipitaciones y por una arquitectura arbórea con ramas plagiotrópicas y hojas horizontales. Pn es máxima en el bosque de lenga debido a una mayor Pg y una intercepción similar al otro bosque deciduo. Eve es máxima en el bosque de lenga expuesto al N. El de guindo (suelos oligoisotérmicos que no se congelan, alto IAF y PAF, expuesto al S) presenta una Eve mayor respecto del ñirantal (con suelo congelado durante el invierno, bajo IAF y menor PAF). La Etot resulta máxima en el guindal debidoa la fuerte contribución de I. El agua de E es baja pero máxima en el lengal -con pendientes similares al guindal pero con mayor Pn, y menor masa de detritos finos que éste último-; el ñirantal con una menor pendiente, mayor biomasa herbácea y menores precipitaciones presenta el menor E. Pe es mayor en los bosques caducifolios y máxima en el lengal (más lluvioso y con suelos con texturas más gruesas). Comoconsecuencia del mayor Ra en los téngales, cabe esperar de ellos un mayor aporte a la descarga de los ríos.This study evaluates gross (Pg) and net (Pn) precipitation, canopy interception (I). stemflow (St), troughtall (T), edaphic (Eve) and total (Evt) evapotranspiration, overland flow (E), percolation (Pe) and water yield (Ra) in mature forests of Nothofagus antarctica (en ñire), N. pumilio (en tenga) and N. betuloides (en guindo) located at low altitudes in the Isla Grande de Tierra del Fuego, Argentina. The ñire forest (Pg= 489.2 mm/año), intercepted (I) 23% of Pg, T was 77% and St was negligible (0.1%). Eve. Etot and E were 23%, 44% and 1.4% of Pg, respectively. Pe and Ra were 55% and 56.4%. Pg in the tenga forest was 731.2 mm/y; I, T and St were 19% , 81% and 0.2% respectively. Eve and Etot were 31% and 52% of Pg. E reached a 4%and Pe a 44%, and then a Ra of 48%. In the guindo forest site Pg was 779.1 mm/y; I, T and St were 41%, 59% and 0,1%. respectively. The Eve and Etot were 25% and 66% of Pg. E was 2,2% and Pe 31%, then Ra summed 33.2% of Pg.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1994info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf65-79http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118328spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/991info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8676info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:19:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118328Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:19:41.877SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Balances hídricos de bosques de <i>Nothofagus</i> de Tierra del Fuego, Argentina Water balances of <i>Nothofagus</i> forests of Tierra del Fuego, Argentina |
title |
Balances hídricos de bosques de <i>Nothofagus</i> de Tierra del Fuego, Argentina |
spellingShingle |
Balances hídricos de bosques de <i>Nothofagus</i> de Tierra del Fuego, Argentina Frangi, Jorge Luis Ciencias Agrarias Balances de agua Nothofagus Hidrología forestal Tierra del Fuego Microclimatología forestal |
title_short |
Balances hídricos de bosques de <i>Nothofagus</i> de Tierra del Fuego, Argentina |
title_full |
Balances hídricos de bosques de <i>Nothofagus</i> de Tierra del Fuego, Argentina |
title_fullStr |
Balances hídricos de bosques de <i>Nothofagus</i> de Tierra del Fuego, Argentina |
title_full_unstemmed |
Balances hídricos de bosques de <i>Nothofagus</i> de Tierra del Fuego, Argentina |
title_sort |
Balances hídricos de bosques de <i>Nothofagus</i> de Tierra del Fuego, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Frangi, Jorge Luis Richter, Laura L. |
author |
Frangi, Jorge Luis |
author_facet |
Frangi, Jorge Luis Richter, Laura L. |
author_role |
author |
author2 |
Richter, Laura L. |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Balances de agua Nothofagus Hidrología forestal Tierra del Fuego Microclimatología forestal |
topic |
Ciencias Agrarias Balances de agua Nothofagus Hidrología forestal Tierra del Fuego Microclimatología forestal |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El estudio estuvo dirigido a evaluar la magnitud de la precipitación gruesa (Pg) y neta (Pn), intercepción del dosel arbóreo (I), flujo caulinar (St), trascolación (T), evapotranspiración edáfica (Eve) y total (Evt), escurrimiento superficial (E), percolación (Pe) y rendimiento de agua (Ra) en bosques maduros de Nothofagus antárctica (nv ñire), N. pumilio (nv lenga) y N. beiuioides (nv guindo) de la Isla Grande de Tierra del Fuego. Pg aumenta desde el centro insular (con dominio de bosques bajos caducifolios de ñire) hacia la cordillera fueguina (con bosque alto de lenga, guindo o mixto). En términos absolutos I aumenta en esa misma dirección, asociado a un incremento de Pg bajo un régimen de baja iniensidad y alta frecuencia de precipitaciones, a un aumento del Indice de Area Foliar (IAF), de la Presencia de Area Foliar (PAF) y de la biomasa. El viento aumenta I y la evaporación desde las copas en la costa del mar. T y Pn son casi iguales debido al insignificante St; éste último se explica por el régimende precipitaciones y por una arquitectura arbórea con ramas plagiotrópicas y hojas horizontales. Pn es máxima en el bosque de lenga debido a una mayor Pg y una intercepción similar al otro bosque deciduo. Eve es máxima en el bosque de lenga expuesto al N. El de guindo (suelos oligoisotérmicos que no se congelan, alto IAF y PAF, expuesto al S) presenta una Eve mayor respecto del ñirantal (con suelo congelado durante el invierno, bajo IAF y menor PAF). La Etot resulta máxima en el guindal debidoa la fuerte contribución de I. El agua de E es baja pero máxima en el lengal -con pendientes similares al guindal pero con mayor Pn, y menor masa de detritos finos que éste último-; el ñirantal con una menor pendiente, mayor biomasa herbácea y menores precipitaciones presenta el menor E. Pe es mayor en los bosques caducifolios y máxima en el lengal (más lluvioso y con suelos con texturas más gruesas). Comoconsecuencia del mayor Ra en los téngales, cabe esperar de ellos un mayor aporte a la descarga de los ríos. This study evaluates gross (Pg) and net (Pn) precipitation, canopy interception (I). stemflow (St), troughtall (T), edaphic (Eve) and total (Evt) evapotranspiration, overland flow (E), percolation (Pe) and water yield (Ra) in mature forests of Nothofagus antarctica (en ñire), N. pumilio (en tenga) and N. betuloides (en guindo) located at low altitudes in the Isla Grande de Tierra del Fuego, Argentina. The ñire forest (Pg= 489.2 mm/año), intercepted (I) 23% of Pg, T was 77% and St was negligible (0.1%). Eve. Etot and E were 23%, 44% and 1.4% of Pg, respectively. Pe and Ra were 55% and 56.4%. Pg in the tenga forest was 731.2 mm/y; I, T and St were 19% , 81% and 0.2% respectively. Eve and Etot were 31% and 52% of Pg. E reached a 4%and Pe a 44%, and then a Ra of 48%. In the guindo forest site Pg was 779.1 mm/y; I, T and St were 41%, 59% and 0,1%. respectively. The Eve and Etot were 25% and 66% of Pg. E was 2,2% and Pe 31%, then Ra summed 33.2% of Pg. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
El estudio estuvo dirigido a evaluar la magnitud de la precipitación gruesa (Pg) y neta (Pn), intercepción del dosel arbóreo (I), flujo caulinar (St), trascolación (T), evapotranspiración edáfica (Eve) y total (Evt), escurrimiento superficial (E), percolación (Pe) y rendimiento de agua (Ra) en bosques maduros de Nothofagus antárctica (nv ñire), N. pumilio (nv lenga) y N. beiuioides (nv guindo) de la Isla Grande de Tierra del Fuego. Pg aumenta desde el centro insular (con dominio de bosques bajos caducifolios de ñire) hacia la cordillera fueguina (con bosque alto de lenga, guindo o mixto). En términos absolutos I aumenta en esa misma dirección, asociado a un incremento de Pg bajo un régimen de baja iniensidad y alta frecuencia de precipitaciones, a un aumento del Indice de Area Foliar (IAF), de la Presencia de Area Foliar (PAF) y de la biomasa. El viento aumenta I y la evaporación desde las copas en la costa del mar. T y Pn son casi iguales debido al insignificante St; éste último se explica por el régimende precipitaciones y por una arquitectura arbórea con ramas plagiotrópicas y hojas horizontales. Pn es máxima en el bosque de lenga debido a una mayor Pg y una intercepción similar al otro bosque deciduo. Eve es máxima en el bosque de lenga expuesto al N. El de guindo (suelos oligoisotérmicos que no se congelan, alto IAF y PAF, expuesto al S) presenta una Eve mayor respecto del ñirantal (con suelo congelado durante el invierno, bajo IAF y menor PAF). La Etot resulta máxima en el guindal debidoa la fuerte contribución de I. El agua de E es baja pero máxima en el lengal -con pendientes similares al guindal pero con mayor Pn, y menor masa de detritos finos que éste último-; el ñirantal con una menor pendiente, mayor biomasa herbácea y menores precipitaciones presenta el menor E. Pe es mayor en los bosques caducifolios y máxima en el lengal (más lluvioso y con suelos con texturas más gruesas). Comoconsecuencia del mayor Ra en los téngales, cabe esperar de ellos un mayor aporte a la descarga de los ríos. |
publishDate |
1994 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1994 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118328 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118328 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revista.agro.unlp.edu.ar/index.php/revagro/article/view/991 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0041-8676 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 65-79 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064254196645888 |
score |
13.22299 |