Las habilidades blandas como foco de las tareas en jóvenes durante la pandemia

Autores
Pérsico, María Micaela; Pich, María Julia
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Una vez superada la etapa inicial de la cuarentena en marzo de 2020, cuando el foco estuvo puesto en los aspectos tecnológicos que nos permitirían continuar con nuestra labor, entendimos rápidamente que no podíamos dejar de lado las habilidades que se hacían esenciales a nivel personal en un contexto de emergencia semejante. Las habilidades blandas o transversales, las del “saber ser” (Singer et al, 2009), son las que fomentan la inteligencia emocional y son esenciales para enfrentarnos a situaciones nuevas y desafiantes. Desde la Sección Jóvenes propusimos varios proyectos colaborativos para ayudar a nuestros alumnos a nutrir dichos aspectos sin descuidar los contenidos “lingüístico-funcionales”. En el presente trabajo compartimos algunos de estos proyectos, como un concurso de memes que dio lugar a que nuestros estudiantes expresaran con humor cómo se sentían al respecto de la situación de aislamiento (lo que nos que nos permitió trabajar la empatía afectiva y la creatividad), algunos experimentos artísticos como el desafío de las ventanas y el de hacer arte por Zoom (utilizados como oportunidad para reforzar la sinergia, la inteligencia espacial y el pensamiento crítico), proyectos para fomentar la empatía como el “Diario de una chica afgana” (en el cual los estudiantes se pusieron en el lugar de una adolescente de Afganistán ante el regreso de los Talibanes), y talleres lúdicos sobre series populares, para que pudieran interactuar con estudiantes de otros cursos y poner a prueba su conocimiento como fanáticos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Educación
pandemia
habilidades blandas
Enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147033

id SEDICI_8492dea87e06615a5a4feaab048d53d1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147033
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las habilidades blandas como foco de las tareas en jóvenes durante la pandemiaPérsico, María MicaelaPich, María JuliaLetrasEducaciónpandemiahabilidades blandasEnseñanzaUna vez superada la etapa inicial de la cuarentena en marzo de 2020, cuando el foco estuvo puesto en los aspectos tecnológicos que nos permitirían continuar con nuestra labor, entendimos rápidamente que no podíamos dejar de lado las habilidades que se hacían esenciales a nivel personal en un contexto de emergencia semejante. Las habilidades blandas o transversales, las del “saber ser” (Singer et al, 2009), son las que fomentan la inteligencia emocional y son esenciales para enfrentarnos a situaciones nuevas y desafiantes. Desde la Sección Jóvenes propusimos varios proyectos colaborativos para ayudar a nuestros alumnos a nutrir dichos aspectos sin descuidar los contenidos “lingüístico-funcionales”. En el presente trabajo compartimos algunos de estos proyectos, como un concurso de memes que dio lugar a que nuestros estudiantes expresaran con humor cómo se sentían al respecto de la situación de aislamiento (lo que nos que nos permitió trabajar la empatía afectiva y la creatividad), algunos experimentos artísticos como el desafío de las ventanas y el de hacer arte por Zoom (utilizados como oportunidad para reforzar la sinergia, la inteligencia espacial y el pensamiento crítico), proyectos para fomentar la empatía como el “Diario de una chica afgana” (en el cual los estudiantes se pusieron en el lugar de una adolescente de Afganistán ante el regreso de los Talibanes), y talleres lúdicos sobre series populares, para que pudieran interactuar con estudiantes de otros cursos y poner a prueba su conocimiento como fanáticos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147033spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.puertasabiertas.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-16/PAn16a04.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:33Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147033Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:33.442SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las habilidades blandas como foco de las tareas en jóvenes durante la pandemia
title Las habilidades blandas como foco de las tareas en jóvenes durante la pandemia
spellingShingle Las habilidades blandas como foco de las tareas en jóvenes durante la pandemia
Pérsico, María Micaela
Letras
Educación
pandemia
habilidades blandas
Enseñanza
title_short Las habilidades blandas como foco de las tareas en jóvenes durante la pandemia
title_full Las habilidades blandas como foco de las tareas en jóvenes durante la pandemia
title_fullStr Las habilidades blandas como foco de las tareas en jóvenes durante la pandemia
title_full_unstemmed Las habilidades blandas como foco de las tareas en jóvenes durante la pandemia
title_sort Las habilidades blandas como foco de las tareas en jóvenes durante la pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Pérsico, María Micaela
Pich, María Julia
author Pérsico, María Micaela
author_facet Pérsico, María Micaela
Pich, María Julia
author_role author
author2 Pich, María Julia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Educación
pandemia
habilidades blandas
Enseñanza
topic Letras
Educación
pandemia
habilidades blandas
Enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv Una vez superada la etapa inicial de la cuarentena en marzo de 2020, cuando el foco estuvo puesto en los aspectos tecnológicos que nos permitirían continuar con nuestra labor, entendimos rápidamente que no podíamos dejar de lado las habilidades que se hacían esenciales a nivel personal en un contexto de emergencia semejante. Las habilidades blandas o transversales, las del “saber ser” (Singer et al, 2009), son las que fomentan la inteligencia emocional y son esenciales para enfrentarnos a situaciones nuevas y desafiantes. Desde la Sección Jóvenes propusimos varios proyectos colaborativos para ayudar a nuestros alumnos a nutrir dichos aspectos sin descuidar los contenidos “lingüístico-funcionales”. En el presente trabajo compartimos algunos de estos proyectos, como un concurso de memes que dio lugar a que nuestros estudiantes expresaran con humor cómo se sentían al respecto de la situación de aislamiento (lo que nos que nos permitió trabajar la empatía afectiva y la creatividad), algunos experimentos artísticos como el desafío de las ventanas y el de hacer arte por Zoom (utilizados como oportunidad para reforzar la sinergia, la inteligencia espacial y el pensamiento crítico), proyectos para fomentar la empatía como el “Diario de una chica afgana” (en el cual los estudiantes se pusieron en el lugar de una adolescente de Afganistán ante el regreso de los Talibanes), y talleres lúdicos sobre series populares, para que pudieran interactuar con estudiantes de otros cursos y poner a prueba su conocimiento como fanáticos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Una vez superada la etapa inicial de la cuarentena en marzo de 2020, cuando el foco estuvo puesto en los aspectos tecnológicos que nos permitirían continuar con nuestra labor, entendimos rápidamente que no podíamos dejar de lado las habilidades que se hacían esenciales a nivel personal en un contexto de emergencia semejante. Las habilidades blandas o transversales, las del “saber ser” (Singer et al, 2009), son las que fomentan la inteligencia emocional y son esenciales para enfrentarnos a situaciones nuevas y desafiantes. Desde la Sección Jóvenes propusimos varios proyectos colaborativos para ayudar a nuestros alumnos a nutrir dichos aspectos sin descuidar los contenidos “lingüístico-funcionales”. En el presente trabajo compartimos algunos de estos proyectos, como un concurso de memes que dio lugar a que nuestros estudiantes expresaran con humor cómo se sentían al respecto de la situación de aislamiento (lo que nos que nos permitió trabajar la empatía afectiva y la creatividad), algunos experimentos artísticos como el desafío de las ventanas y el de hacer arte por Zoom (utilizados como oportunidad para reforzar la sinergia, la inteligencia espacial y el pensamiento crítico), proyectos para fomentar la empatía como el “Diario de una chica afgana” (en el cual los estudiantes se pusieron en el lugar de una adolescente de Afganistán ante el regreso de los Talibanes), y talleres lúdicos sobre series populares, para que pudieran interactuar con estudiantes de otros cursos y poner a prueba su conocimiento como fanáticos.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147033
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147033
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.puertasabiertas.fahce.unlp.edu.ar/numeros/numero-16/PAn16a04.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 3.0 Unported (CC BY-NC-SA 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616252126920704
score 13.070432