La escritura del guion bajo una perspectiva audiovisualizante

Autores
Moreno, Pablo Martín; Teichmann, Rosa Matilde; Constantino, Marianela; Moreno, Pablo Martín
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Es función de la persona guionista tejer sentidos y evocar imágenes y sonidos mediante la fuerza performativa de la palabra. Al hacerlo, la guionista crea y amplifica no sólo el universo diegético que se abrirá a ojos del espectador en la película, sino que sienta las bases de la creación estética y narrativa, envía los impulsos nerviosos que darán vida a todo el cuerpo del audiovisual. Quien guiona deviene, en definitiva, en una suerte de deidad que todo lo ve y que todo lo sabe, pero que deja, asimismo —o tal vez precisamente por ello—, semillas ocultas en un terreno arcilloso y maleable. Las semillas sembradas en el guion permanecen latentes en la virtualidad polisémica de las palabras; su cosecha se recogerá en imágenes y en sonidos, una vez los frutos del sentido hayan madurado, ante la espera atenta de quien los busca. En ello reside, quizás, el gozo de la revelación: esos frutos nutrirán nuestra mirada y nos dotarán del impulso necesario para acercarnos al cine que ansiamos ver.
Facultad de Artes
Materia
Artes Audiovisuales
Guión de cine
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179625

id SEDICI_84234aa7c869edc64298ab6c06ba12d4
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179625
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La escritura del guion bajo una perspectiva audiovisualizanteMoreno, Pablo MartínTeichmann, Rosa MatildeConstantino, MarianelaMoreno, Pablo MartínArtes AudiovisualesGuión de cineEs función de la persona guionista tejer sentidos y evocar imágenes y sonidos mediante la fuerza performativa de la palabra. Al hacerlo, la guionista crea y amplifica no sólo el universo diegético que se abrirá a ojos del espectador en la película, sino que sienta las bases de la creación estética y narrativa, envía los impulsos nerviosos que darán vida a todo el cuerpo del audiovisual. Quien guiona deviene, en definitiva, en una suerte de deidad que todo lo ve y que todo lo sabe, pero que deja, asimismo —o tal vez precisamente por ello—, semillas ocultas en un terreno arcilloso y maleable. Las semillas sembradas en el guion permanecen latentes en la virtualidad polisémica de las palabras; su cosecha se recogerá en imágenes y en sonidos, una vez los frutos del sentido hayan madurado, ante la espera atenta de quien los busca. En ello reside, quizás, el gozo de la revelación: esos frutos nutrirán nuestra mirada y nos dotarán del impulso necesario para acercarnos al cine que ansiamos ver.Facultad de ArtesEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf67-76http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179625spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2526-8info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/179558info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:20:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179625Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:20:55.057SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La escritura del guion bajo una perspectiva audiovisualizante
title La escritura del guion bajo una perspectiva audiovisualizante
spellingShingle La escritura del guion bajo una perspectiva audiovisualizante
Moreno, Pablo Martín
Artes Audiovisuales
Guión de cine
title_short La escritura del guion bajo una perspectiva audiovisualizante
title_full La escritura del guion bajo una perspectiva audiovisualizante
title_fullStr La escritura del guion bajo una perspectiva audiovisualizante
title_full_unstemmed La escritura del guion bajo una perspectiva audiovisualizante
title_sort La escritura del guion bajo una perspectiva audiovisualizante
dc.creator.none.fl_str_mv Moreno, Pablo Martín
Teichmann, Rosa Matilde
Constantino, Marianela
Moreno, Pablo Martín
author Moreno, Pablo Martín
author_facet Moreno, Pablo Martín
Teichmann, Rosa Matilde
Constantino, Marianela
author_role author
author2 Teichmann, Rosa Matilde
Constantino, Marianela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Artes Audiovisuales
Guión de cine
topic Artes Audiovisuales
Guión de cine
dc.description.none.fl_txt_mv Es función de la persona guionista tejer sentidos y evocar imágenes y sonidos mediante la fuerza performativa de la palabra. Al hacerlo, la guionista crea y amplifica no sólo el universo diegético que se abrirá a ojos del espectador en la película, sino que sienta las bases de la creación estética y narrativa, envía los impulsos nerviosos que darán vida a todo el cuerpo del audiovisual. Quien guiona deviene, en definitiva, en una suerte de deidad que todo lo ve y que todo lo sabe, pero que deja, asimismo —o tal vez precisamente por ello—, semillas ocultas en un terreno arcilloso y maleable. Las semillas sembradas en el guion permanecen latentes en la virtualidad polisémica de las palabras; su cosecha se recogerá en imágenes y en sonidos, una vez los frutos del sentido hayan madurado, ante la espera atenta de quien los busca. En ello reside, quizás, el gozo de la revelación: esos frutos nutrirán nuestra mirada y nos dotarán del impulso necesario para acercarnos al cine que ansiamos ver.
Facultad de Artes
description Es función de la persona guionista tejer sentidos y evocar imágenes y sonidos mediante la fuerza performativa de la palabra. Al hacerlo, la guionista crea y amplifica no sólo el universo diegético que se abrirá a ojos del espectador en la película, sino que sienta las bases de la creación estética y narrativa, envía los impulsos nerviosos que darán vida a todo el cuerpo del audiovisual. Quien guiona deviene, en definitiva, en una suerte de deidad que todo lo ve y que todo lo sabe, pero que deja, asimismo —o tal vez precisamente por ello—, semillas ocultas en un terreno arcilloso y maleable. Las semillas sembradas en el guion permanecen latentes en la virtualidad polisémica de las palabras; su cosecha se recogerá en imágenes y en sonidos, una vez los frutos del sentido hayan madurado, ante la espera atenta de quien los busca. En ello reside, quizás, el gozo de la revelación: esos frutos nutrirán nuestra mirada y nos dotarán del impulso necesario para acercarnos al cine que ansiamos ver.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179625
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179625
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2526-8
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/179558
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
67-76
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260714401562624
score 13.13397