La intervención profesional en situaciones de abuso sexual infantil
- Autores
- Volpe, Romina
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Mendoza, Mariela
Lanzavecchia, Ramiro - Descripción
- Fil: Volpe, Romina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.
El presente Trabajo Final de Graduación se realiza como requisito para la obtención de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Luján, y se enmarca en el Seminario de Culminación de Trabajo Final de Graduación 2023. En cuanto a su desarrollo, pretende conocer las estrategias de intervención de una Unidad de Desarrollo Regional (en adelante UDER) dependiente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia de Córdoba en situaciones de abuso sexual infantil (en adelante ASI) en algunas localidades del interior de la provincia Córdoba durante el segundo semestre del año 2021. Para ello, en el primer capítulo se realiza un recorrido por el marco normativo de niñez tanto a nivel internacional, nacional como provincial, teniendo en cuenta las leyes específicas 26.061 (nacional) y 9944 (provincial), avanzando en una caracterización de las funciones y el rol de las UDER en el Sistema de Promoción y Protección Integral de Derechos de la Provincia de Córdoba. A partir de lo anterior, en el capítulo dos se mencionan y describen leyes nacionales complementarias que hacen un aporte sustancial al concepto de ASI y a las modalidades que adquiere la intervención profesional en esta temática. Dichos conceptos se definen a la luz del marco normativo específico y de los principios de corresponsabilidad e integralidad y el concepto de la interdisciplinariedad. También se desarrollan los protocolos de actuación que se plantean para este tipo de situaciones, delimitando las incumbencias del organismo de aplicación de niñez provincial. Por último, en el capítulo 3, se describen las estrategias de intervención de la UDER en situaciones de ASI, especificando obstáculos y limitaciones, así como las fortalezas y logros, posteriormente, como parte de las reflexiones finales se avanza en la construcción de algunos interrogantes desde la mirada de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, como órgano rector de niñez. - Materia
-
Trabajo Social
Intervención profesional
Abuso sexual infantil
Protección integral
Derechos de los niños y niñas
Vulnerabilidad social
Unidades de Desarrollo Regional (UDER)
Políticas públicas
Embarazo forzado
Adolescencia
Derechos vulnerados - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Luján
- OAI Identificador
- oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3190
Ver los metadatos del registro completo
id |
REDIUNLU_ab567c30ba2d2ff80fcc3aded9f55926 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3190 |
network_acronym_str |
REDIUNLU |
repository_id_str |
w |
network_name_str |
REDIUNLU (UNLu) |
spelling |
La intervención profesional en situaciones de abuso sexual infantilVolpe, RominaTrabajo SocialIntervención profesionalAbuso sexual infantilProtección integralDerechos de los niños y niñasVulnerabilidad socialUnidades de Desarrollo Regional (UDER)Políticas públicasEmbarazo forzadoAdolescenciaDerechos vulneradosFil: Volpe, Romina. Universidad Nacional de Luján; Argentina.El presente Trabajo Final de Graduación se realiza como requisito para la obtención de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Luján, y se enmarca en el Seminario de Culminación de Trabajo Final de Graduación 2023. En cuanto a su desarrollo, pretende conocer las estrategias de intervención de una Unidad de Desarrollo Regional (en adelante UDER) dependiente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia de Córdoba en situaciones de abuso sexual infantil (en adelante ASI) en algunas localidades del interior de la provincia Córdoba durante el segundo semestre del año 2021. Para ello, en el primer capítulo se realiza un recorrido por el marco normativo de niñez tanto a nivel internacional, nacional como provincial, teniendo en cuenta las leyes específicas 26.061 (nacional) y 9944 (provincial), avanzando en una caracterización de las funciones y el rol de las UDER en el Sistema de Promoción y Protección Integral de Derechos de la Provincia de Córdoba. A partir de lo anterior, en el capítulo dos se mencionan y describen leyes nacionales complementarias que hacen un aporte sustancial al concepto de ASI y a las modalidades que adquiere la intervención profesional en esta temática. Dichos conceptos se definen a la luz del marco normativo específico y de los principios de corresponsabilidad e integralidad y el concepto de la interdisciplinariedad. También se desarrollan los protocolos de actuación que se plantean para este tipo de situaciones, delimitando las incumbencias del organismo de aplicación de niñez provincial. Por último, en el capítulo 3, se describen las estrategias de intervención de la UDER en situaciones de ASI, especificando obstáculos y limitaciones, así como las fortalezas y logros, posteriormente, como parte de las reflexiones finales se avanza en la construcción de algunos interrogantes desde la mirada de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, como órgano rector de niñez.Universidad Nacional de LujánMendoza, MarielaLanzavecchia, Ramiro2025-06-23T17:33:07Z2025-06-23T17:33:07Z2023Thesisinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfapplication/pdfhttp://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3190spaesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:REDIUNLU (UNLu)instname:Universidad Nacional de Luján2025-09-29T14:29:51Zoai:ri.unlu.edu.ar:rediunlu/3190instacron:UNLuInstitucionalhttps://ri.unlu.edu.arUniversidad públicaNo correspondehttps://ri.unlu.edu.ar/oaivcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com ArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:w2025-09-29 14:29:51.547REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Lujánfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La intervención profesional en situaciones de abuso sexual infantil |
title |
La intervención profesional en situaciones de abuso sexual infantil |
spellingShingle |
La intervención profesional en situaciones de abuso sexual infantil Volpe, Romina Trabajo Social Intervención profesional Abuso sexual infantil Protección integral Derechos de los niños y niñas Vulnerabilidad social Unidades de Desarrollo Regional (UDER) Políticas públicas Embarazo forzado Adolescencia Derechos vulnerados |
title_short |
La intervención profesional en situaciones de abuso sexual infantil |
title_full |
La intervención profesional en situaciones de abuso sexual infantil |
title_fullStr |
La intervención profesional en situaciones de abuso sexual infantil |
title_full_unstemmed |
La intervención profesional en situaciones de abuso sexual infantil |
title_sort |
La intervención profesional en situaciones de abuso sexual infantil |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Volpe, Romina |
author |
Volpe, Romina |
author_facet |
Volpe, Romina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Mendoza, Mariela Lanzavecchia, Ramiro |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Trabajo Social Intervención profesional Abuso sexual infantil Protección integral Derechos de los niños y niñas Vulnerabilidad social Unidades de Desarrollo Regional (UDER) Políticas públicas Embarazo forzado Adolescencia Derechos vulnerados |
topic |
Trabajo Social Intervención profesional Abuso sexual infantil Protección integral Derechos de los niños y niñas Vulnerabilidad social Unidades de Desarrollo Regional (UDER) Políticas públicas Embarazo forzado Adolescencia Derechos vulnerados |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Volpe, Romina. Universidad Nacional de Luján; Argentina. El presente Trabajo Final de Graduación se realiza como requisito para la obtención de la Licenciatura en Trabajo Social de la Universidad Nacional de Luján, y se enmarca en el Seminario de Culminación de Trabajo Final de Graduación 2023. En cuanto a su desarrollo, pretende conocer las estrategias de intervención de una Unidad de Desarrollo Regional (en adelante UDER) dependiente de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de la Provincia de Córdoba en situaciones de abuso sexual infantil (en adelante ASI) en algunas localidades del interior de la provincia Córdoba durante el segundo semestre del año 2021. Para ello, en el primer capítulo se realiza un recorrido por el marco normativo de niñez tanto a nivel internacional, nacional como provincial, teniendo en cuenta las leyes específicas 26.061 (nacional) y 9944 (provincial), avanzando en una caracterización de las funciones y el rol de las UDER en el Sistema de Promoción y Protección Integral de Derechos de la Provincia de Córdoba. A partir de lo anterior, en el capítulo dos se mencionan y describen leyes nacionales complementarias que hacen un aporte sustancial al concepto de ASI y a las modalidades que adquiere la intervención profesional en esta temática. Dichos conceptos se definen a la luz del marco normativo específico y de los principios de corresponsabilidad e integralidad y el concepto de la interdisciplinariedad. También se desarrollan los protocolos de actuación que se plantean para este tipo de situaciones, delimitando las incumbencias del organismo de aplicación de niñez provincial. Por último, en el capítulo 3, se describen las estrategias de intervención de la UDER en situaciones de ASI, especificando obstáculos y limitaciones, así como las fortalezas y logros, posteriormente, como parte de las reflexiones finales se avanza en la construcción de algunos interrogantes desde la mirada de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, como órgano rector de niñez. |
description |
Fil: Volpe, Romina. Universidad Nacional de Luján; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 2025-06-23T17:33:07Z 2025-06-23T17:33:07Z |
dc.type.none.fl_str_mv |
Thesis info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3190 |
url |
http://ri.unlu.edu.ar/xmlui/handle/rediunlu/3190 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa es |
language |
spa |
language_invalid_str_mv |
es |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Luján |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:REDIUNLU (UNLu) instname:Universidad Nacional de Luján |
reponame_str |
REDIUNLU (UNLu) |
collection |
REDIUNLU (UNLu) |
instname_str |
Universidad Nacional de Luján |
repository.name.fl_str_mv |
REDIUNLU (UNLu) - Universidad Nacional de Luján |
repository.mail.fl_str_mv |
vcano@unlu.edu.ar;fgutierrez@mail.unlu.edu.ar;faquilinogutierrez@gmail.com |
_version_ |
1844621818159169536 |
score |
12.559606 |