Calidad y ambiente en genotipos de arroz (<i>Oryza sativa</i> L.) tipo comercial largo ancho
- Autores
- Puig, María Lucrecia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pinciroli, María
Vidal, Alfonso Andrés - Descripción
- La calidad del arroz es el resultado de la acción de varios factores relacionados con las propiedades fisicoquímicas del grano en combinación con elementos del clima. En el presente trabajo se buscó determinar el efecto de las temperaturas y precipitaciones durante el periodo de llenado de grano, sobre los componentes de calidad industrial y culinaria del grano de genotipos de arroz tipo largo ancho en dos localidades de diferentes regiones del país: La Plata (Bs. As.) y Urdinarrain (Entre Ríos). Se evaluaron 5 líneas provenientes del Programa Arroz de la FCAyF de la UNLP junto a la variedad Yerua. Ésta presenta excelente calidad y potencial de rendimiento pero su porte alto tiene algunas limitaciones para adaptarse a las técnicas de fertilización actuales y el Programa está trabajando en la selección de líneas superadoras. Se realizó la caracterización climática de ambas localidades. Se registraron las temperaturas y las precipitaciones durante el ciclo. Se calcularon los grados días y las precipitaciones acumuladas durante el periodo de llenado para cada uno de los genotipos. Se determinó: peso de mil granos con cáscara, porcentaje de grano entero y grano total, porcentaje de panza blanca y enyesado, temperatura de gelatinización mediante el test de álcali y contenido de amilosa. Con los valores obtenidos se realizó un Análisis de la Varianza (ANOVA). Las medias se compararon por el test de Tukey (p<0,05). Las temperaturas medias y las precipitaciones durante el periodo llenado de grano fueron mayores en Urdinarrain. Los parámetros porcentaje de grano entero y peso de mil granos no presentaron diferencias significativas entre localidades, sí entre genotipos. Los valores de panza blanca resultaron superiores en Urdinarrain. La temperatura de gelatinización presentó diferencias entre localidades. El contenido de amilosa, entre genotipos. Se confirma que los elementos del clima pueden influir sobre la calidad del grano de arroz.
Ingeniero Agrónomo
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
arroz
calidad
grano
clima - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52218
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_83eb1f0741ea73a09d9416828ae40151 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52218 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Calidad y ambiente en genotipos de arroz (<i>Oryza sativa</i> L.) tipo comercial largo anchoPuig, María LucreciaCiencias AgrariasarrozcalidadgranoclimaLa calidad del arroz es el resultado de la acción de varios factores relacionados con las propiedades fisicoquímicas del grano en combinación con elementos del clima. En el presente trabajo se buscó determinar el efecto de las temperaturas y precipitaciones durante el periodo de llenado de grano, sobre los componentes de calidad industrial y culinaria del grano de genotipos de arroz tipo largo ancho en dos localidades de diferentes regiones del país: La Plata (Bs. As.) y Urdinarrain (Entre Ríos). Se evaluaron 5 líneas provenientes del Programa Arroz de la FCAyF de la UNLP junto a la variedad Yerua. Ésta presenta excelente calidad y potencial de rendimiento pero su porte alto tiene algunas limitaciones para adaptarse a las técnicas de fertilización actuales y el Programa está trabajando en la selección de líneas superadoras. Se realizó la caracterización climática de ambas localidades. Se registraron las temperaturas y las precipitaciones durante el ciclo. Se calcularon los grados días y las precipitaciones acumuladas durante el periodo de llenado para cada uno de los genotipos. Se determinó: peso de mil granos con cáscara, porcentaje de grano entero y grano total, porcentaje de panza blanca y enyesado, temperatura de gelatinización mediante el test de álcali y contenido de amilosa. Con los valores obtenidos se realizó un Análisis de la Varianza (ANOVA). Las medias se compararon por el test de Tukey (p<0,05). Las temperaturas medias y las precipitaciones durante el periodo llenado de grano fueron mayores en Urdinarrain. Los parámetros porcentaje de grano entero y peso de mil granos no presentaron diferencias significativas entre localidades, sí entre genotipos. Los valores de panza blanca resultaron superiores en Urdinarrain. La temperatura de gelatinización presentó diferencias entre localidades. El contenido de amilosa, entre genotipos. Se confirma que los elementos del clima pueden influir sobre la calidad del grano de arroz.Ingeniero AgrónomoUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Agrarias y ForestalesPinciroli, MaríaVidal, Alfonso Andrés2016-03-23info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52218spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:04:35Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52218Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:04:35.376SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Calidad y ambiente en genotipos de arroz (<i>Oryza sativa</i> L.) tipo comercial largo ancho |
title |
Calidad y ambiente en genotipos de arroz (<i>Oryza sativa</i> L.) tipo comercial largo ancho |
spellingShingle |
Calidad y ambiente en genotipos de arroz (<i>Oryza sativa</i> L.) tipo comercial largo ancho Puig, María Lucrecia Ciencias Agrarias arroz calidad grano clima |
title_short |
Calidad y ambiente en genotipos de arroz (<i>Oryza sativa</i> L.) tipo comercial largo ancho |
title_full |
Calidad y ambiente en genotipos de arroz (<i>Oryza sativa</i> L.) tipo comercial largo ancho |
title_fullStr |
Calidad y ambiente en genotipos de arroz (<i>Oryza sativa</i> L.) tipo comercial largo ancho |
title_full_unstemmed |
Calidad y ambiente en genotipos de arroz (<i>Oryza sativa</i> L.) tipo comercial largo ancho |
title_sort |
Calidad y ambiente en genotipos de arroz (<i>Oryza sativa</i> L.) tipo comercial largo ancho |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Puig, María Lucrecia |
author |
Puig, María Lucrecia |
author_facet |
Puig, María Lucrecia |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pinciroli, María Vidal, Alfonso Andrés |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias arroz calidad grano clima |
topic |
Ciencias Agrarias arroz calidad grano clima |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La calidad del arroz es el resultado de la acción de varios factores relacionados con las propiedades fisicoquímicas del grano en combinación con elementos del clima. En el presente trabajo se buscó determinar el efecto de las temperaturas y precipitaciones durante el periodo de llenado de grano, sobre los componentes de calidad industrial y culinaria del grano de genotipos de arroz tipo largo ancho en dos localidades de diferentes regiones del país: La Plata (Bs. As.) y Urdinarrain (Entre Ríos). Se evaluaron 5 líneas provenientes del Programa Arroz de la FCAyF de la UNLP junto a la variedad Yerua. Ésta presenta excelente calidad y potencial de rendimiento pero su porte alto tiene algunas limitaciones para adaptarse a las técnicas de fertilización actuales y el Programa está trabajando en la selección de líneas superadoras. Se realizó la caracterización climática de ambas localidades. Se registraron las temperaturas y las precipitaciones durante el ciclo. Se calcularon los grados días y las precipitaciones acumuladas durante el periodo de llenado para cada uno de los genotipos. Se determinó: peso de mil granos con cáscara, porcentaje de grano entero y grano total, porcentaje de panza blanca y enyesado, temperatura de gelatinización mediante el test de álcali y contenido de amilosa. Con los valores obtenidos se realizó un Análisis de la Varianza (ANOVA). Las medias se compararon por el test de Tukey (p<0,05). Las temperaturas medias y las precipitaciones durante el periodo llenado de grano fueron mayores en Urdinarrain. Los parámetros porcentaje de grano entero y peso de mil granos no presentaron diferencias significativas entre localidades, sí entre genotipos. Los valores de panza blanca resultaron superiores en Urdinarrain. La temperatura de gelatinización presentó diferencias entre localidades. El contenido de amilosa, entre genotipos. Se confirma que los elementos del clima pueden influir sobre la calidad del grano de arroz. Ingeniero Agrónomo Universidad Nacional de La Plata Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
La calidad del arroz es el resultado de la acción de varios factores relacionados con las propiedades fisicoquímicas del grano en combinación con elementos del clima. En el presente trabajo se buscó determinar el efecto de las temperaturas y precipitaciones durante el periodo de llenado de grano, sobre los componentes de calidad industrial y culinaria del grano de genotipos de arroz tipo largo ancho en dos localidades de diferentes regiones del país: La Plata (Bs. As.) y Urdinarrain (Entre Ríos). Se evaluaron 5 líneas provenientes del Programa Arroz de la FCAyF de la UNLP junto a la variedad Yerua. Ésta presenta excelente calidad y potencial de rendimiento pero su porte alto tiene algunas limitaciones para adaptarse a las técnicas de fertilización actuales y el Programa está trabajando en la selección de líneas superadoras. Se realizó la caracterización climática de ambas localidades. Se registraron las temperaturas y las precipitaciones durante el ciclo. Se calcularon los grados días y las precipitaciones acumuladas durante el periodo de llenado para cada uno de los genotipos. Se determinó: peso de mil granos con cáscara, porcentaje de grano entero y grano total, porcentaje de panza blanca y enyesado, temperatura de gelatinización mediante el test de álcali y contenido de amilosa. Con los valores obtenidos se realizó un Análisis de la Varianza (ANOVA). Las medias se compararon por el test de Tukey (p<0,05). Las temperaturas medias y las precipitaciones durante el periodo llenado de grano fueron mayores en Urdinarrain. Los parámetros porcentaje de grano entero y peso de mil granos no presentaron diferencias significativas entre localidades, sí entre genotipos. Los valores de panza blanca resultaron superiores en Urdinarrain. La temperatura de gelatinización presentó diferencias entre localidades. El contenido de amilosa, entre genotipos. Se confirma que los elementos del clima pueden influir sobre la calidad del grano de arroz. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-03-23 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52218 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52218 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615914924802048 |
score |
13.070432 |